Qué es el deterioro cognitivo: tipos y síntomas

Comparte esta noticia en

Qué es el deterioro cognitivo: tipos y síntomas

¿Quieres saber más sobre nuestras residencias de ancianos?

¡Descubre todas las ventajas de las residencias de ancianos Amavir! Descarga nuestro folleto y conoce al detalle nuestros servicios e instalaciones adaptadas.

Qué es el deterioro cognitivo: tipos y síntomas

En el desarrollo de la vejez, muchos mayores experimentan dolencias físicas, pero también pueden sufrir daños en la memoria o en el lenguaje. Al tratarse de afecciones menos visibles, es importante reconocer qué es el deterioro cognitivo para frenar su avance de forma gradual y tratar de poner remedio. El deterioro cognitivo en el adulto mayor es una patología generalmente vinculada a la edad que se manifiesta con fallos y alteraciones en las funciones cognitivas. Es decir, incide en las parcelas o áreas del organismo que ayudan al conocimiento.

El deterioro cognitivo puede derivarse tanto de la propia evolución de la longevidad o de otros factores como la carga genética o los riesgos cardiovasculares. Los elementos psicológicos, el estado de ánimo del paciente y las situaciones de estrés también impactan en el desarrollo de esta patología.

Tipos y síntomas del deterioro cognitivo

Una de cada diez personas con más de 65 años puede presentar deterioro cognitivo. Atender a la aparición de los síntomas del deterioro cognitivo es fundamental para dar respuesta y prevenir que se agrave. En primer lugar, se debe detectar qué nivel de deterioro cognitivo presenta el mayor para proporcionarle los cuidados adaptados a sus necesidades. Estos son los tipos de deterioro cognitivo atendiendo a sus síntomas:

Deterioro cognitivo leve (DCL)

Un deterioro cognitivo leve (DCL) repercute en el envejecimiento de las células cerebrales de las personas de la tercera edad, por lo que impacta en sus funciones mentales. Afecta, sobre todo, a la actividad de la memoria inmediata, el lenguaje o el pensamiento. Aunque es una etapa temprana de la enfermedad, puede suceder que los familiares o amigos empiecen a percibir cambios en el mayor en relación con acciones de su vida cotidiana. No obstante, no suelen repercutir en su actividad ordinaria, que continuará sin grandes sobresaltos.

Ante cualquier duda o elementos identificados por un familiar, lo más apropiado es que un especialista valore mediante pruebas neuropsicológicas y psicomotrices a la hora de diagnosticar un cuadro de esta dolencia. Los síntomas del deterioro cognitivo leve son variados:

  • Mayor torpeza o dificultad en el nivel de comprensión
  • Disminución de la capacidad verbal y elección del vocabulario
  • Aumento en la lentitud a la hora de reaccionar o dar una respuesta
  • Recurrencia en los olvidos y alteración de las fechas de eventos
  • Crecimiento de la impulsividad e irritabilidad, y los problemas a la hora de orientarse.

El deterioro cognitivo leve puede llevar aparejadas otras afecciones en las personas mayores. Este trastorno puede vincularse con episodios de depresión, ansiedad o apatía. Además, el estilo de vida del mayor influye de forma significativa en los avances de la enfermedad. Por este motivo, la diabetes, el tabaquismo, la presión arterial alta o la falta de actividad física aumentan los riesgos de sufrir alteraciones en las funciones cognitivas.

Cabe indicar, asimismo, que los síntomas serán variados atendiendo a cada paciente, y que, por suerte, si se trabaja para evitar su avance, el mayor puede mantener su estabilidad durante años, o mejorar con el tiempo. Por otro lado, el deterioro cognitivo en el adulto mayor también puede complicarse y evolucionar hacia demencias graves como el Alzhéimer.

Demencia

El deterioro cognitivo suele ser una de las causas de dependencia en personas mayores. Una vez que las alteraciones neuronales empiezan a tener una repercusión directa en la actividad del mayor y su situación funcional, se empieza a hablar de demencia. La demencia contempla diferentes grados, acorde a los síntomas que presenten las personas de la tercera edad.

  • Demencia leve: al igual que sucede con el deterioro cognitivo leve, las personas de edad avanzada diagnosticadas con un cuadro de demencia leve presentan dificultades frecuentes a la hora de recordar, alteraciones en la conducta y desorientación. Otro síntoma recurrente es el olvido de nombres de personas conocidas o la pérdida de memoria más inmediata.
  • Demencia moderada: los desequilibrios emocionales y mentales crecen en las personas con esta enfermedad. Los síntomas cognitivos empiezan a afectar de forma más acusada en su vida. Se añaden otros elementos como las dificultades para el cálculo, una mayor desorientación y dificultad para aprender y comprender. Al mismo tiempo, los pacientes ven cómo se incrementa su ansiedad y pueden surgir los comportamientos agresivos.
  • Demencia grave: la enfermedad del paciente se hace notable y afecta a su vida cotidiana. La capacidad para comunicarse ha disminuido de forma drástica y al mayor le resulta muy complicada la comprensión de un discurso y poder ofrecer respuesta. La pérdida de memoria es más que evidente, así como la dificultad para ser autónomo y cuidar de sí mismo. También repercute de forma poderosa en su conducta, por lo que es habitual que se vuelva más irascible y aumente su agresividad.

Amavir, un apoyo esencial para pacientes con deterioro cognitivo

Cuidar la salud cerebral y abogar por el envejecimiento activo es esencial para prevenir el avance del deterioro cognitivo. Ante la posible detección de síntomas relacionados con esta enfermedad, se recomienda mantener la calma, tomar conciencia de la posible evolución y tratar de evitar la frustración derivada de la patología.

Como expertos en el tratamiento del deterioro cognitivo, las residencias de mayores Amavir proporcionan una atención integral a las personas con esta enfermedad. Las residencias y centros de día apuestan por potenciar el envejecimiento activo de los mayores para prevenir el avance de las afecciones en la memoria y en las habilidades físicas. Además, el equipo de especialistas de Amavir aplica una metodología innovadora, individualizada y de calidad que ha demostrado reducir la ansiedad de los pacientes y mejorar sus patrones de comportamiento y comunicación.

Entre sus programas asistenciales, los centros cuentan con ejercicios para mantener la mente activa, la memoria y la habilidad para el desarrollo del lenguaje. Además, las residencias de mayores Amavir han incorporado los bebés terapéuticos para aumentar el bienestar y salud de sus pacientes. Bajo el enfoque de atención, esta metodología de cuidados ayuda a los adultos mayores a centrarse y conectar con el medio, así como mejora la propiocepción y autoestima.

Además, las residencias especializadas aportan un valor añadido a los ancianos, ya que se encuentran acompañados y pueden socializar en los diferentes centros. De esta forma, no se ven abordados por la sensación de soledad, una emoción que suele tener una influencia directa en los riesgos del deterioro cognitivo del adulto mayor.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre los cuidados a personas mayores?

Te informamos sobre los problemas físicos más habituales en las personas mayores y cómo los tratamos en nuestras residencias y centros de día. ¡Descarga nuestro folleto y descubre más!

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad