Cómo atender a los enfermos de Alzheimer y otras demencias

Comparte esta noticia en

¿Necesitas orientación para solicitar las ayudas a la dependencia?

Te asesoramos y agilizamos el proceso de tramitación de las ayudas a la dependencia en tu comunidad autónoma. ¡Ahorra tiempo y contacta con nosotros!

Cómo atender a los enfermos de Alzheimer y otras demencias

La demencia más conocida es la enfermedad de Alzheimer, que engloba más de la mitad de los casos. Su causa en el momento actual se desconoce, pero tiene cierto carácter hereditario (los hijos de padres con Alzheimer tienen más riesgo de padecerlo). No obstante, riesgo no significa que con seguridad lo vayan a padecer.

La teoría más extendida de la causa de enfermedad de Alzheimer es que, sobre una base genética de predisposición a padecer la enfermedad, actúan una serie de factores que aún hoy son desconocidos (infecciones, procesos degenerativos de la edad, etc.), y producen cambios en las neuronas. Estos cambios conducen a la muerte neuronal con una atrofia progresiva del cerebro y con el deterioro cognitivo consiguiente en las diferentes funciones cerebrales (memoria, orientación, cálculo, juicio, lenguaje, etc.).

El segundo tipo de demencia más frecuente es la demencia vascular, debida a la obstrucción de arterias cerebrales cuando existe arteriosclerosis o hipertensión arterial. Este tipo de demencia se caracteriza por una evolución rápida, es decir, aparece la demencia cuando el paciente sufre el infarto cerebral. Otras formas de demencia menos frecuentes son la alcohólica, por enfermedad tiroidea, por desnutrición, por traumatismos repetidos en la cabeza, etc.

Consejos

  • Crear una rutina fija en las actividades cotidianas que debe recogerse en una lista ordenada según el momento en que tienen que ejercitarse.
  • Recordarle los principales acontecimientos del día y repetir en voz alta el nombre de las personas con las que se encuentra, incluyendo el del cuidador.
  • Su casa y la cara de familiares pueden resultarle nuevas cada día. Es importante orientarle varias veces al día respecto al tiempo (hora, día, estación, año), lugar (domicilio, ciudad, provincia) y relacionarlo con las rutinas diarias (por ejemplo, son las nueve de la mañana y es la hora del desayuno).
  • Es útil colocar relojes, calendarios, recuerdos personales, en su sala de estar y en su habitación, así como carteles en las puertas de las habitaciones más importantes (cocina, WC, etc.). Los objetos personales deben guardarse siempre en lugares fijos. Se evitarán en lo posible los cambios de domicilio porque facilitan la desorientación. No son buenas las vacaciones en la playa o en la montaña, o en casa de otros amigos.
  • La pérdida de objetos es muy frecuente en estos pacientes. La familia debe mantener a la vista los objetos que use de modo habitual. No deben cambiarse de lugar los objetos de uso diario, así como los libros y revistas. No deben mantenerse a la vista los objetos de valor porque puede cogerlos y extraviarlos.
  • Procure que el paciente mantenga una rutina de actividades fija y ordenada. Intente que las haga él solo, aunque tarde más tiempo. Anímelo cuando lo consiga.
  • Mantenga las actividades que tengan o hayan tenido un interés especial durante su vida. Propóngale tareas sencillas sin riesgo.
  • Evite situaciones o acontecimientos que puedan desencadenar reacciones catastróficas. Si no puede evitarlas, anticípese a ellas. Por ejemplo, si tiene que llevarle de compras, evite los sábados por la mañana y los viernes por la tarde. Vaya cuando el supermercado no esté como un hervidero de gente. Si van a comer fuera, evite las horas más concurridas de los restaurantes.
  • Haga que su vida sea lo más previsible que se pueda. La mayoría de nosotros nos cansamos de llevar siempre la misma rutina, pero para las personas con demencia la rutina diaria es segura y cómoda. Los cambios repentinos de horario pueden precipitar reacciones catastróficas. Planee su vida cuanto sea posible.
  • Limite la elección. Recuerde que la capacidad de discernir está seriamente afectada en la enfermedad de Alzheimer. Si está ayudando a su madre o a su mujer a vestirse, por ejemplo, puede decirle que escoja entre el vestido azul, el marrón, el amarillo o el blanco, puede agobiarle. Puede enseñarle dos vestidos y decirle que escoja uno, o, simplemente, puede que tenga que escogérselo usted.
  • Ayudas para vestirse. Puede empezar restringiendo el abanico de posibilidades de elección de estilos y colores. Es menester utilizar ropas fáciles de lavar y de ponerse (con botones grandes o «velcro» y con el cierre delantero). Para vestirle es preciso colocarle la ropa en el orden en que debe ponérsela y no toda a la vez: primero la ropa interior y, una vez que se la ha puesto, seguir con el resto. Conviene quedarse en la habitación y controlar cómo se la pone. Si olvida cómo se pone alguna prenda, hay que mostrarle cómo se hace, repitiéndolo él después. Cualquier cosa que haga mal una persona demenciada no hay que reprendérsela, sino volverla a hacer con él y mostrarle una y otra vez la forma correcta, pero con cariño, despacio, mirándole a los ojos y con tono cálido de voz.
  • Ayudar en las comidas. Estos enfermos no precisan un régimen especial de comidas. A veces se empeñan en comer solo un tipo de productos. Aunque los excesos en este sentido pueden desequilibrar una dieta, es mejor que coman caprichos a que no coman nada. Conviene avisarle con anterioridad qué comida va a servirse, con lo que se reduce la desorientación del paciente. En la mesa hay que ofrecerle un plato cada vez.
  • Otro tipo de ayudas. Desde Amavir, ponemos a disposición de nuestros residentes las salas para terapia de reminiscencia. En estas salas estimulamos la memoria, la atención y el lenguaje de los mayores. Para ello utilizamos diferentes materiales o recursos como las revistas o las fotografías.

Una de las soluciones más óptimas son los centros de día para personas con Alzheimer, ya que están formados por equipos cualificados que aseguran una atención personalizada a cada paciente.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre nuestros centros para mayores?

¡Descubre todos los servicios de nuestras residencias y centros de día para mayores! Descarga nuestro folleto 'Guiados por ti' y conoce los beneficios de la atención asistencial integral para mayores.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Noticias Amavir

La residencia El Balconcillo y la AECC de Guadalajara firman un convenio para facilitar acompañamiento a residentes con cáncer

Noticias Amavir

Un proyecto de Amavir Getafe, distinguido con la Bandera Verde de Ecoescuela del ayuntamiento del municipio

Noticias Amavir

El programa de Amavir “Emociones con sentido”, incluido como buena práctica en el Boletín de Calidad e Innovación de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de los campamentos intergeneracionales “De acampada con mis abuelos”

Noticias Amavir

Amavir participa en un foro sobre cómo la tecnología contribuye al cuidado de los mayores en residencias

Noticias Amavir

Concierto de los niños y niñas de la Escuela Coral Orfeó Catalá en Amavir Diagonal

Noticias Amavir

Amavir Alcalá organiza un mercadillo solidario intergeneracional a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA)

Noticias Amavir

Residentes de Amavir disfrutan de ‘Melodías para el verano’, el concierto de la patronal AESTE sobre el valor de la musicoterapia

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad