La prueba del reloj en personas con deterioro cognitivo

Comparte esta noticia en

¿Necesitas orientación para solicitar las ayudas a la dependencia?

Te asesoramos y agilizamos el proceso de tramitación de las ayudas a la dependencia en tu comunidad autónoma. ¡Ahorra tiempo y contacta con nosotros!

La prueba del reloj en personas con deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo, la demencia senil y el Alzheimer son patologías muy frecuentes que se presentan en pacientes de la tercera edad. Para analizar si el paciente presenta algún tipo de deterioro cognitivo existe una técnica llamada “prueba del reloj” que se utiliza especialmente para determinar un posible deterioro cognitivo.
Esta prueba permite evaluar el nivel de lenguaje, memoria a corto plazo y funciones vioespaciales del paciente. Además, es una manera de salir de la rutina en las residencias, y se trabaja en la percepción visual, la coordinación vosimotora y la capacidad de planificación y ejecución motora.
Este test se puede hacer de dos maneras.
Test del reloj a la orden: La tarea consiste en pedir al paciente que dibuje un reloj de forma ovalada, con los números y las manecillas indicando una hora determinada.
Test del reloj a la copia: se le facilitan dos folios al paciente, uno de ellos contendrá un reloj dibujado, el otro folio estará en blanco. Al paciente se le pide que calque el reloj.
Cuanto más baja es la puntuación total obtenida, mayor es el deterioro cognitivo del paciente. La evaluación se divide en tres partes independientes:
Los puntos se suman de esta manera
Lo primero que se evalúa es el dibujo de la esfera. Se medirá si la esfera es ovalada, asimétrica o si no se ha dibujado. (de 0 a 2 puntos)
Se determinará si los números se han dibujado, si están colocados en su correcto orden o si hay errores. También habrá que fijarse en si se han colocado fuera o dentro. (de 0 a 4 puntos)
Las manecillas han de estar dibujadas correctamente, unidas entre sí en el centro de la esfera y con una proporción de tamaño correcta. (de 0 a 4 puntos)
En el test del reloj a la orden, una puntuación por debajo de 6 puntos representa un deterioro cognitivo. En el caso del test del reloj a la copia presenta un deterioro cognitivo si el paciente no alcanza una puntuación de 8.
Por ello, recomendamos esta técnica para pacientes que sufren Alzheimer u otras demencias ya que puede ser muy beneficioso.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Tienes alguna pregunta?

Resuelve todas tus dudas sobre nuestras residencias de ancianos, centros de día o formas de financiación. ¡Nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas!

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad