Diferencia entre Alzheimer y demencia en la tercera edad

Comparte esta noticia en

Diferencia entre Alzheimer y demencia
¿Cuál es la diferencia entre el Alzheimer y la demencia en la tercera edad?

¿Necesitas orientación para solicitar las ayudas a la dependencia?

Te asesoramos y agilizamos el proceso de tramitación de las ayudas a la dependencia en tu comunidad autónoma. ¡Ahorra tiempo y contacta con nosotros!

Diferencia entre Alzheimer y demencia en la tercera edad

Algunas personas, en la tercera edad, pueden empezar a desarrollar pérdidas de memoria, falta de concentración o dificultad para tomar decisiones, entre otras cosas. Hay casos en los que los familiares asocian este deterioro cognitivo al envejecimiento y normalizan estos síntomas.

A menudo, los seres queridos llegan a atribuir estas señales a la demencia senil al ser un término popular. Si las pérdidas de memoria son recurrentes, surgen dudas sobre si se trata de demencia o Alzheimer, ya que se trata de la enfermedad neurodegenerativa más común.

Sin embargo, la realidad es que hay una gran diferencia entre Alzheimer y demencia. Pero ¿Qué son exactamente la demencia y el Alzheimer? ¿Cuáles son las diferencias entre ambas? ¿Se pueden tratar?

Qué es la demencia

Como punto de partida para saber qué es la demencia, cabe incidir en que no es una enfermedad específica, sino que se trata de un concepto que engloba varias afecciones.

Se trata de un término general para referirse a una alteración de la capacidad para recordar, pensar, tomar decisiones o relacionarse. Normalmente, esta afección interfiere en la vida diaria y aunque la demencia se desarrolla principalmente en adultos mayores, no forma parte del envejecimiento normal.

Su causa principal es el daño o pérdida de células nerviosas y conexiones cerebrales, y los distintos tipos de demencias suelen tener en común la acumulación de ciertas proteínas en el cerebro o la afección en las mismas partes del cerebro.

Hay varias enfermedades que pueden provocarla y no hay que reducirla al hecho de perder memoria, ya que, a pesar de ser uno de los primeros síntomas de la demencia, no significa que se haya desarrollado. Algunas señales de demencia son:

  • Deterioro o pérdida de la memoria a corto y largo plazo
  • Entorpecimiento en el razonamiento o pensamiento
  • Disminución de la concentración y toma de decisiones
  • Cambios en el lenguaje y comportamiento social
  • Confusión y desorientación temporal y espacial
  • Dificultad para conversar, comunicarse y relacionarse
  • Cambios de personalidad o desórdenes conductuales
  • Depresión, apatía o aislamiento
  • Ansiedad, agitación o impulsividad
  • Irritabilidad o problemas de ira
  • Paranoia recurrente
  • Delirios o alucinaciones.

Los signos y síntomas dependen de la persona que cursa la demencia y del nivel de gravedad de esta. Existen muchos tipos de demencias que progresan y no son reversibles, aunque sí tratables. Entre algunas de ellas se encuentran:

La demencia asociada a la enfermedad del Alzheimer es la más habitual

Enfermedad del Alzheimer: en qué consiste

La enfermedad del Alzheimer es el tipo más común de demencia en las personas mayores. Se trata de un trastorno neurológico que se caracteriza por presentar sintomatología de demencia que va empeorando progresivamente con el tiempo. Es decir, los síntomas del Alzheimer se suelen conocer como demencia.

Esta enfermedad es el resultado de cambios complejos en el cerebro que aparecen años antes de que aparezcan los síntomas que originan la ya mencionada pérdida de neuronas y sus conexiones.

Entre otras de sus causas y factores de riesgo se encuentran:

  • La edad: la mayor parte de personas que lo padecen tienen más de 65 años
  • El factor genético
  • El sexo
  • La salud cardiovascular
  • Los factores ambientales
  • La alimentación
  • La actividad física y cerebral

El Alzheimer es una causa común de dependencia en personas mayores, ya que dificulta las actividades rutinarias de los que la padecen.

  • En primer lugar, en la etapa temprana, afecta a las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje, pero no todas las personas que padecen deterioro cognitivo desarrollan la enfermedad del Alzheimer y tampoco se tiene que reducir a una parte normal del envejecimiento.
  • En segundo lugar, en la etapa moderada, las personas suelen presentar más dificultad para hacer tareas diarias, empiezan a desarrollar trastornos en la personalidad y en el comportamiento, y la pérdida de memoria va a más.
  • Por último, en la etapa final, también conocida como grave, la dependencia es mucho más grande y se necesita asistencia durante todo el día, ya que se pierde la noción de eventualidades recientes, pueden llegar a experimentar cambios en capacidades físicas básicas y en el habla e incluso pueden volverse más vulnerables a infecciones, especialmente la neumonía.

¿Cuáles son las diferencias entre demencia y Alzheimer?

En definitiva, para saber cuáles son las diferencias entre la demencia y el Alzheimer, hay que entender que el Alzheimer suele ser responsable del 60-80% de los casos de demencia. Según la Confederación Española del Alzheimer:

Su origen

Se barajan distintas posibles causas y factores de riesgo del desarrollo del Alzheimer, pero la realidad es que el origen exacto del Alzheimer todavía se desconoce. No obstante, el origen de la demencia puede identificarse con mayor precisión.

Se suele atribuir a algunas patologías degenerativas como las comentadas anteriormente, el consumo de ciertos fármacos o drogas, o incluso por la presencia de tumores.

Su evolución

El Alzheimer evoluciona progresivamente y sus síntomas avanzan con el tiempo, agravándose hasta poder provocar el fallecimiento de la persona que padece la enfermedad. Sin embargo, una demencia no tiene por qué suponer la muerte. Por ejemplo, en el caso de una lesión cerebral o un traumatismo.

Sus síntomas y características

Ambas se engloban dentro del término demencia, pero según su nivel de evolución varían sus síntomas y características, lo que las convierte en enfermedades diferentes. Pueden darse casos en los que los signos de ambas patologías no sean los mismos, ya que estos cambian en función de la persona, el contexto, las circunstancias, las posibles enfermedades adicionales, entre otras cosas.

El cuidado y el tratamiento

La atención suele ser diferente en las personas mayores que tienen demencia o Alzheimer. Dependiendo de la fase en la que se encuentre el Alzheimer o el origen de la demencia, el cuidado será uno u otro y el tratamiento farmacológico variará.

Demencia y Alzheimer en residencias de mayores

Cuando una persona mayor desarrolla alguna demencia, entre algunas de las recomendaciones se encuentran: crear rutinas en las actividades, recordar acontecimientos importantes, cuidar la salud física y psicológica, entre otras cosas.

Desde las residencias Amavir se recomienda estar atentos al desarrollo de los primeros síntomas para hacer el correcto diagnóstico y crear un plan individualizado de tratamiento y, sobre todo, llevar un riguroso seguimiento con un equipo multidisciplinar en centros especializados.

Los centros y residencias especializadas en Alzheimer y demencia son la mejor opción para las familias, ya que se trata de enfermedades complejas. En los centros de día para personas con Alzheimer o con ciertas demencias se persigue retrasar al máximo el momento de demencia del Alzheimer para reducir el grado de dependencia del residente y cuidar su sentimiento de utilidad.

Para ello, se precisa controlar los factores de riesgo como, por ejemplo, el factor cardiovascular con actividades de envejecimiento activo o el cognitivo y psicológico con terapia ocupacional. Asimismo, en las residencias Amavir se desarrollan actividades innovadoras como la conocida sala de reminiscencia, donde residentes y profesionales psicólogos trabajan para evocar los recuerdos de los mayores.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¡Nunca había sido tan fácil elegir residencia!

En Amavir te lo ponemos fácil, con nuestra plantilla podrás comparar los servicios de tus residencias más cercanas. Ahorra tiempo y encuentra tu residencia ideal

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Ciudad Real abre sus puertas el próximo 1 de marzo

Noticias Amavir

Amavir organiza en Barcelona la jornada "Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación"

Noticias Amavir

Amavir, invitada a participar en una jornada del Consejo Español de Discapacidad y Dependencia sobre eliminación de sujeciones

Noticias Amavir

Residentes, familiares y trabajadores de Amavir donan 1.600 kilos al Banco de Alimentos en el marco de la "Gran Recogida"

Noticias Amavir

Abre sus puertas la nueva residencia de mayores Amavir La Gavia, en Madrid, con 138 plazas

Noticias Amavir

Nuestra compañera Edurne Galán, trabajadora social de Amavir Alcorcón, galardonada con la mención especial de los Premios AMADE

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la campaña navideña "Ningún mayor sin regalos"

Noticias Amavir

Mayores de la residencia El Balconcillo, protagonistas del spot institucional de Navidad del Ayuntamiento de Guadalajara

Noticias Amavir

Amavir participa un año más en la iniciativa "Tu historia de verdad importa", que plasma en libros la biografía de personas mayores

Noticias Amavir

Amavir vuelve a colaborar con el plan de acciones de voluntariado de la multinacional Mondelēz

Noticias Amavir

Amavir Coslada consigue un primer y tercer premio en el concurso de felicitaciones navideñas de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Valdebernardo gana el primer premio del concurso de Belenes para personas mayores de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Nuestra Casa recibe el reconocimiento del Ayuntamiento de Collado Villalba por su labor durante la pandemia

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir celebra su tercera jornada: "Cuidamos la vida, cuidamos los valores. Una visión ética desde la atención sociosanitaria"

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad