Buscar

La rehabilitación para personas mayores: rutinas y ejercicios que mejoran la salud

Comparte esta noticia en

La rehabilitación para personas mayores: rutinas y ejercicios que mejoran la salud

La rehabilitación para personas mayores: rutinas y ejercicios que mejoran la salud

La rehabilitación para personas mayores es un método de intervención para la mejora de la calidad de vida del anciano que presenta ciertas limitaciones funcionales consecuencia del propio envejecimiento o debidas a una enfermedad. Son llevadas a cabo por un equipo multidisciplinar integrado por profesionales de distintos niveles asistenciales. Entre los especialistas suelen encontrarse facultativos médicos y de enfermería, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicólogos o logopedas, entre otros, encargados de tratar al paciente.

Objetivos de la rehabilitación en la tercera edad

Los objetivos de la rehabilitación en la tercera edad son los siguientes:

  • Retrasar el deterioro acrecentando el equilibrio biosocial
  • Aumentar el grado de independencia y autonomía en las actividades de la vida
  • Combatir las incapacidades y dificultades en su vida diaria
  • Enseñar cómo utilizar capacidades residuales
  • Evitar complicaciones futuras a nivel físico y psicológico o emocional
  • Incrementar la movilidad articular y la fuerza muscular
  • Mantener el grado de flexibilidad, resistencia y coordinación en lo cotidiano
  • Disminuir los sentimientos de minusvalía
  • Aliviar los dolores del sistema osteomioarticular
  • Favorecer la recuperación tras una lesión
  • Mejorar la calidad de vida y el bienestar

¿Qué tipo de rehabilitación puede recibir el adulto mayor?

En este sentido, los procesos de rehabilitación varían según el adulto mayor, ya que los tratamientos deben adecuarse a cada caso en relación con los objetivos saludables que se busca alcanzar. A pesar de que a partir de los 60 años la rehabilitación aborda principalmente los problemas locomotores, existen diferentes tipos de rehabilitación y se pueden llevar a cabo en estancias temporales en residencias y centros de día, como es el caso de Amavir donde, de la mano de un equipo especializado, integrado y multidisciplinar se trabaja para tratar de mejorar la calidad de vida del residente.

Rehabilitación de fracturas

Las fracturas son muy frecuentes en las personas de la tercera edad. Sus causas suelen ser caídas y, en ocasiones, el daño de estas se vincula con la presencia de osteoporosis (disminución de la masa ósea y aumento de la fragilidad de los huesos). En la rehabilitación de las lesiones traumatológicas que acaban en ruptura es fundamental favorecer la consolidación de la fractura para disminuir las complicaciones relacionadas con la rigidez.

También es importante fortalecer la musculatura y reeducar los movimientos que se han visto afectados. Para ello, las rutinas de envejecimiento activo son una buena herramienta previa para tener un cuerpo saludable, con la movilidad y la fuerza adecuada a cada una de las personas.

Rehabilitación de cadera

En línea con lo anterior, las fracturas de cadera son recurrentes. Durante los últimos años ha habido un incremento exponencial de casos, llegando a ser un problema de salud con relevante mortalidad asociada. Por ello, es crucial que el proceso de rehabilitación de la cadera comience rápidamente tras la lesión y que el tratamiento tanto médico, como físico se adecue a las capacidades de la persona mayor, manteniendo la máxima autonomía posible en sus actividades diarias. Por eso, para lograr resultados óptimos, el equipo de medicina y de enfermería debe estar coordinado con el de fisioterapia y el de terapia ocupacional para garantizar una recuperación satisfactoria.

Rehabilitación de Ictus

A partir de los 55 años aumenta la posibilidad de sufrir un ictus, pero también hay otros factores de riesgo como la tensión, la diabetes, fumar y beber, entre otros.

Los accidentes cardiovasculares se producen por afecciones como rupturas o taponamientos en los vasos que transportan la sangre al cerebro, esto deriva que el oxígeno no llegue al órgano y que los nutrientes en las células nerviosas sean insuficientes.

En algunos casos, tras sufrirlas pueden aparecer secuelas como problemas cognitivos, trastornos emocionales o difícil del lenguaje, lo cual disminuye la calidad de vida de la persona. Este tipo de rehabilitación suele ser abordada desde diferentes disciplinas y el tratamiento suele ser neuropsicológico, se optimizan las funciones cognitivas de la persona y se trabajan las que presentan daño.

Rehabilitación de demencias

Las demencias son comunes en la tercera edad y su complejidad requiere de un equipo especializado para la rehabilitación. Se trata de la pérdida gradual y permanente del correcto funcionamiento cerebral y está causado por alteraciones de la circulación sanguínea en diferentes partes del cerebro.

La rehabilitación de demencias se basa en mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno cercano y, a su vez, potenciar y estimular la actividad físico-cognitiva adaptada para retrasar el proceso degenerativo.

Rehabilitación de Alzheimer

Se trata de la primera enfermedad neurodegenerativa más común en los ancianos y produce un deterioro cognitivo progresivo. Se atribuye al envejecimiento y es una de las principales causas de dependencia de las personas mayores.

Las intervenciones efectivas con urgencia son fundamentales para reducir la sintomatología de la demencia. Si bien es cierto que suele complementarse con fármacos, la rehabilitación y el entrenamiento cognitivo son fórmulas no farmacológicas usualmente empleadas que tienen como finalidad ayudar a los pacientes que recientemente han desarrollado esta patología a aprovechar su memoria y trabajar su atención.

Mediante la práctica guiada por profesionales de unas tareas como asimilar nueva información o hacer al cerebro trabajar en la resolución de problemas, se refuerzan estas funciones cognitivas.

Rehabilitación de Parkinson

El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en los mayores y se estima que afectará al 22% de la población mundial entre 2015 y 2050. Esta patología crónica se caracteriza por afectar al sistema motor (temblores, rigidez o lentitud de movimientos) y al no motor (se puede desarrollar, depresión, demencia o trastornos del sueño).

La rehabilitación para el Parkinson busca que las funciones motoras de la persona sean óptimas y que las dificultades asociadas se reduzcan mediante ejercicios físicos y ocupacionales.

Importancia de la rehabilitación en residencias de mayores

Es importante que la rehabilitación de los mayores sea preferiblemente en residencias o centros de día con profesionales especializados en cada uno de los casos. Que un equipo de expertos lleve un seguimiento riguroso, tanto del estado del residente como de sus avances en el tratamiento, puede marcar la diferencia en relación con la mejora de la calidad de vida y el bienestar de la persona mayor.

Dentro de los servicios de residencias Amavir se incluye el de rehabilitación muy utilizado, sobre todo, en las estancias temporales por recuperación de caída, motivo muy frecuente de este tipo de permanencias en los centros, al contar con un equipo de profesionales que acompaña al residente durante todo el proceso de rehabilitación.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Quieres saber más sobre nuestras residencias de ancianos?

¡Descubre todas las ventajas de las residencias de ancianos Amavir! Descarga nuestro folleto y conoce al detalle nuestros servicios e instalaciones adaptadas.

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

IMG-20250604-WA0014

Noticias Amavir

El alcalde de Huétor Vega y la directora general de Amavir visitan las obras de la residencia Amavir Granada

visita primera dama panamá amavir villaverde

Noticias Amavir

La Primera Dama de Panamá visita la residencia de mayores Amavir Villaverde durante su viaje oficial a España

inauguración amavir reus

Noticias Amavir

Inauguración oficial de la residencia de mayores Amavir Reus (Tarragona)

20250530_112645

Noticias Amavir

Amavir Mutilva celebra el 25º aniversario de su apertura con un homenaje a residentes y profesionales

Jornada ACRA Emociones con sentido Amavir

Noticias Amavir

Amavir presenta su programa "Emociones con sentido" en la X Jornada de Atención Centrada en la Persona de ACRA

IMG-20250519-WA0013

Noticias Amavir

Amavir presenta en la II Jornada de Calidad Asistencial del Hospital Ramón y Cajal su proyecto de prevención de infecciones urinarias en residencias

GrZ5FcdWUAAJNb7

Noticias Amavir

El director de Operaciones de Amavir participa en la jornada "Necesidad y retos de la atención residencial de personas mayores"

premio corto amavir tías

Noticias Amavir

Amavir Tías se alza con el premio del público en la XVII Muestra de Cortometrajes “Mayores sin Reparo” de Lanzarote

Jornada Amavir Reus

Noticias Amavir

Amavir Reus organiza una jornada sobre el futuro del sector en Cataluña y el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad

amavir certificaciones calidad y medio ambiente

Noticias Amavir

Amavir renueva hasta 2028 sus certificaciones de calidad y de medio ambiente

VII Jornada Amavir Madrid - Portada Web 1239x919px

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VII Jornada Amavir de Madrid

Día del Libro

Noticias Amavir

Las residencias de mayores Amavir celebran con numerosas actividades el Día Internacional del Libro

Inauguración_Amavir_Vicálvaro-22-04-2025 (4)

Noticias Amavir

La consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid inaugura la residencia de mayores Amavir Vicálvaro

entrevista lourdes rivera entre mayores

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, repasa los retos del sector en una entrevista en el periódico “Entre Mayores”

apertura amavir santa cruz

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife abre sus puertas el próximo 9 de abril

20 aniversario amavir argaray

Noticias Amavir

Amavir Argaray (Pamplona) celebra su 20º aniversario con una jornada familiar

IMG-20250328-WA0026

Noticias Amavir

Amavir colabora con el Máster de Trabajo Social en el ámbito sanitario de la Universidad Pontificia Comillas

IMG-20250326-WA0001

Noticias Amavir

Amavir celebra una jornada en Ciudad Real sobre el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad y medidas de apoyo

WhatsApp Image 2024-05-27 at 09.18.29

Noticias Amavir

La “Escuela Amavir” impartió 39.197 horas de formación a la plantilla durante 2024

vi jornada amavir barcelona

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera trasladan sus enseñanzas sobre superación personal y profesional en la VI Jornada Amavir de Barcelona

Congreso Alimerket Amavir

Noticias Amavir

Amavir participa en la sexta edición del Congreso "Dependencia y Sanidad" de Alimarket

Arte frente al olvido

Noticias Amavir

Amavir colabora en la exposición artística "Arte frente al olvido" en homenaje a las personas con Alzheimer

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a [email protected].