Sarcopenia en ancianos: qué es y cómo prevenirla

Comparte esta noticia en

Sarcopenia en ancianos: qué es y cómo prevenirla
Sarcopenia en ancianos: qué es y cómo prevenirla

¿Quieres saber más de nuestros centros de día para mayores?

¡Descubre los beneficios de la atención diurna! Conoce todos los detalles sobre nuestros centros de día, la atención asistencial integral y nuestros servicios disponibles descargando nuestro folleto.

Sarcopenia en ancianos: qué es y cómo prevenirla

Con el paso de los años, las personas mayores comienzan a desarrollar cierto tipo de enfermedades relacionadas con la baja actividad física, la alimentación o los hábitos poco saludables.

La sarcopenia en ancianos es una afección muy común a partir de los 60 años y ha sido acuñada como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que deriva en un alto grado de dependencia o incluso discapacidad.

Pero, ¿qué es la sarcopenia?

Qué es la sarcopenia

La sarcopenia es una enfermedad degenerativa que produce la pérdida de masa y potencia muscular con el paso del tiempo. No obstante, la importancia no radica en a qué edad empieza la sarcopenia, sino que se debe tener en cuenta que a partir de los 30 años, la masa muscular disminuye de forma gradual entre un 3 % y un 8 % cada década y esto se acelera a partir de los 60 años, agravándose en función de los hábitos.

De esta forma, la sarcopenia origina una disminución progresiva de la fuerza, lo que contribuye a la debilidad muscular en ancianos, a la discapacidad y a la pérdida de independencia. Además, se suele manifestar porque la persona tiene que hacer un esfuerzo mayor en movimientos y actividades cotidianas como levantarse de la cama o de una silla, lo que supone una importante reducción de la calidad de vida.

Asimismo, esta atrofia muscular en ancianos aumenta la probabilidad de sufrir caídas y fracturas, lo cual es un grave riesgo. Por ello, es importante saber cómo evitar las caídas en personas mayores, ya que las complicaciones derivadas de una caída suponen la sexta causa de muerte en personas de más de 65 años. Esta pérdida de masa muscular en ancianos también conlleva, a medio y largo plazo, cambios en la composición corporal como, por ejemplo, el aumento del tejido graso, incrementándose el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Causas de debilidad muscular en ancianos

Existen varios factores implicados en las causas de la pérdida de masa muscular que originan la sarcopenia:

  • Factores genéticos: hay personas que tienen predisposición hereditaria a padecer la enfermedad.
  • Factores del sistema nervioso central: con el envejecimiento se pierden unidades motoras de la médula espinal de forma progresiva, lo que provoca atrofia muscular.
  • Factores musculares: el paso del tiempo produce la pérdida de calcio en las proteínas de las células musculares, lo cual termina por debilitar la contracción, así como la regeneración del músculo y su calidad.
  • Déficit hormonal: la disminución de estrógenos y de testosterona tiene un fuerte impacto sobre los huesos y los músculos, lo que favorece que se padezca sarcopenia. También influye el déficit de la hormona del crecimiento.
  • Pérdida de peso: cuando los mayores disminuyen su peso lo hacen más a costa de masa muscular que de tejido graso.
  • Factores de estilo de vida: el sedentarismo y la ausencia de actividad física incrementan la posibilidad de tener más grasa y menos masa muscular.

Sarcopenia: síntomas en ancianos

La sarcopenia presenta una serie de síntomas certeros que permiten diagnosticarla rápidamente en ancianos:

  • Sensación constante de debilidad: La debilidad muscular es la señal más común y notable y se traduce en menor rendimiento físico.
  • Disminución progresiva de la fuerza: la atrofia muscular en ancianos se nota sobre todo en las extremidades y conduce a la reducción del vigor y la energía.
  • Dificultad de movimiento: la baja masa muscular en adultos mayores complica el realizar cualquier movimiento rutinario, se producen desplazamientos con lentitud y pueden llegar a darse caídas frecuentes.
  • Reducción del peso sin motivo aparente: el músculo pesa más que la grasa y cuando se produce la pérdida de masa muscular en ancianos se suele reflejar en la báscula y en el aspecto físico.

Claves para combatir la pérdida de fuerza en piernas en personas mayores

En definitiva, no existe un tratamiento concreto para la sarcopenia en personas mayores, pero sí que hay claves para evitar o retrasar su aparición y combatir la pérdida de fuerza en las piernas en ancianos.

¿Cómo evitar la sarcopenia en ancianos?

  • Actividad física diaria: es muy importante el deporte en personas mayores para mantener la salud y evitar la pérdida de masa muscular. Se recomiendan ejercicios controlados de resistencia y de fuerza para mejorar la calidad muscular y las funciones físicas. Para ello, es imprescindible un especialista.
  • Alimentación saludable: es fundamental una dieta rica en vitaminas y calcio en mayores, así como con suficientes calorías para que el adulto mayor tenga suficiente energía y proteínas, al ser el macronutriente principal que “alimenta” al músculo. Está demostrado que las personas que llevan una vida activa y tienen sus requerimientos nutricionales cubiertos tienen menos posibilidades de desarrollar sarcopenia. Es vital que un experto lleve el seguimiento.
  • Buenos hábitos: además del deporte y la correcta alimentación, es importante no fumar y también no consumir alcohol o estimulantes como la cafeína en exceso. Mantener una vida equilibrada fomentando los hábitos saludables es clave para evitar el desarrollo de la sarcopenia en ancianos.
  • Fisioterapia: los beneficios de la fisioterapia permiten mantener un nivel de autonomía en las actividades del día a día, desarrollando, manteniendo y recuperando al máximo el movimiento y la capacidad funcional de las personas. Por ello, esto es recomendable para prevenir así la enfermedad.

En las Residencias Amavir hay un equipo multidisciplinar de especialistas que se encargan de cuidar de forma integral y personalizada al residente. Se atiende a la alimentación de la mano del equipo de nutricionistas, garantizando una ingesta adecuada de todos los macro y micronutrientes alimenticios. Asimismo, se promueve el ejercicio físico con actividades de envejecimiento activo para que los mayores mantengan sus capacidades para realizar sus actividades cotidianas y para que mantengan su autonomía personal y, en general, para que conserven una buena calidad de vida.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre los cuidados a personas mayores?

Te informamos sobre los problemas físicos más habituales en las personas mayores y cómo los tratamos en nuestras residencias y centros de día. ¡Descarga nuestro folleto y descubre más!

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Ciudad Real abre sus puertas el próximo 1 de marzo

Noticias Amavir

Amavir organiza en Barcelona la jornada "Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación"

Noticias Amavir

Amavir, invitada a participar en una jornada del Consejo Español de Discapacidad y Dependencia sobre eliminación de sujeciones

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad