Los beneficios de la Fisioterapia en el ámbito de la geriatría

Comparte esta noticia en

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Los beneficios de la Fisioterapia en el ámbito de la geriatría

La media de edad de la población española es de 83 años, lo que sitúa a nuestro país como el segundo con mayor esperanza de vida del mundo. Teniendo en cuenta estos datos, así como el actual envejecimiento de la población y el aumento de la demanda de cuidados que requiere este sector de la sociedad, está claro que  la Fisioterapia en Geriatría es un sector al alza.

Tatiana Giraldo y Alejandro Buldón, fisioterapeutas en Amavir Getafe,  nos han contado como ante  el aumento de la esperanza de vida es necesario poder ofrecer  la máxima independencia y autonomía a nuestros mayores. La Fisioterapia puede aportar calidad de vida y ayudar a la sostenibilidad del sistema económico, social y sanitario.

¿A partir de qué edad se considera Fisioterapia geriátrica?

Se elige la edad de 65 años como una referencia para facilitar el estudio del colectivo de adultos de mayor edad. Sin embargo, existen personas con menos de 60 años cuya capacidad funcional está limitada y personas con 80-90 años plenamente independientes. De hecho, la redefinición del umbral de inicio de la vejez está adquiriendo protagonismo por sus implicaciones en el diseño de políticas públicas y en la propia percepción social de la vejez. En cualquier caso, nunca es demasiado pronto o tarde para acudir a un fisioterapeuta.

¿Cuál es el objetivo de esta modalidad?  

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud de las personas mayores debe medirse en términos de función y no de enfermedad ya que esta determina mejor la expectativa y calidad de vida y los recursos o apoyos que se precisarán. Si el objetivo en las personas mayores es mantener un nivel de función que permita el mayor grado de autonomía posible y la Fisioterapia es la encargada de desarrollar, mantener y recuperar el máximo movimiento y la capacidad funcional de las personas, el binomio Fisioterapia-mayores es necesario. Además la Fisioterapia en Geriatría pone el foco en la higiene postural, la prevención de úlceras por presión, la correcta selección y manejo de productos de apoyo para la movilidad, los beneficios del aumento de nivel de actividad física, etc.

¿Qué tipo de herramientas se emplean con las personas adultas mayores?

La Fisioterapia en Geriatría debe basar su práctica en la evidencia científica, como cualquier otra rama de la Fisioterapia. La educación y el ejercicio físico terapéutico son los grandes pilares. La terapia manual se aplica cuando es necesaria. Los tratamientos pasivos rara vez demuestran ser eficaces o costoefectivos frente a aquellos con una participación activa del paciente. Debemos dejar a un lado el “a mí me funciona” o el “siempre se ha hecho así”.

¿Qué patologías pueden mejorar por medio de la intervención de la Fisioterapia? 

La investigación está cada vez más interesada en los problemas de las personas mayores y muchas enfermedades se pueden beneficiar de las intervenciones de la Fisioterapia: artrosis, artritis reumatoide, fracturas, prótesis, amputaciones, luxaciones, osteoporosis, ictus, enfermedad de Parkinson, demencias, depresión, problemas cardiovasculares (infarto de miocardio, angina de pecho…), problemas respiratorios (EPOC, asma…), diabetes, fragilidad, dolor crónico, etc.

Por otro lado, en las personas mayores encontramos los denominados síndromes geriátricos, en los que la Fisioterapia también puede ayudar dentro del equipo interdisciplinar al tratar el inmovilismo, la inestabilidad para evitar caídas en personas mayores o la incontinencia urinaria, entre otras.

¿Cómo reciben las personas mayores la participación en los programas terapéuticos?

Lógicamente aquellos que tienen sus capacidades cognitivas más afectadas no comprenden la necesidad o no pueden ejecutar las pautas. Ahí entra en juego la pericia, la creatividad, el apoyo en otros profesionales y la experiencia.

Si el grado de colaboración es aceptable, haya o no un deterioro físico o cognitivo, las personas mayores pueden ser un verdadero ejemplo a seguir, una inspiración. No nos cansamos de decírselo a ellos. Suelen ser muy agradecidos ya sea por ayudarles a caminar unos pasos o bien por enseñarles una rutina de ejercicios multicomponente en el que hacen sentadillas, superan obstáculos o suben escaleras. Acudir a sesiones de Fisioterapia puede darles un propósito de vida, autoconfianza, sentimiento de unión, comunidad y pertenencia. En muchos casos les ayuda a superar barreras que encuentran en su día a día.

¿Cómo de importante es una buena valoración diagnóstica para iniciar el tratamiento?

La valoración es fundamental. No solo por la entrevista, la exploración físico-funcional y la administración de escalas sino también para conocer la situación cognitiva, emocional y social así como la expectativas de la persona y/o familia. De esta forma obtenemos una fotografía más precisa del paciente. Esto facilita el establecimiento de objetivos pactados con la persona y el plan de tratamiento así como la adherencia al mismo.

España es un país de mayores, ¿hay suficientes profesionales formados para dar atención? ¿Cómo veis la especialidad en este momento y en el futuro?  

La realidad es que no existen especialidades oficiales en Fisioterapia. Hay muchos fisioterapeutas en España, muchos trabajando en el sector de la Geriatría y de ellos muchos trabajando en residencias. Su formación proviene de la recibida en el grado, en cursos de posgrado, en cursos brindados por las empresas o de manera informal a través de Internet. Si sigues a las personas adecuadas en redes sociales puedes aprender mucho sobre Fisioterapia en Geriatría. A nuestro juicio, existe la necesidad de una mejor formación y más especializada para que los fisioterapeutas puedan dar respuesta a los problemas que atañen a las personas mayores y al subconjunto de ellos que viven en residencias.

Nuestros fisioterapeutas y todo el equipo humano de Amavir son profesionales de trato cercano, centrados en favorecer el bienestar de cada residente. Todos ellos trabajan con el objetivo de satisfacer todas las necesidades de nuestros mayores, proporcionándoles la atención más adecuada a su situación, necesidades y preferencias.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad