Buscar

Etapas de la demencia senil: Fases y tratamientos

Comparte esta noticia en

etapas de la demencia senil

Etapas de la demencia senil: Fases y tratamientos

Según la OMS, la demencia senil no se trata de una consecuencia inevitable del envejecimiento, sino que puede ser causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan a ciertas zonas del cerebro de forma primaria o secundaria, como ocurre con la enfermedad del Alzheimer.

Conoce las fases de la demencia senil, los primeros síntomas de este síndrome y cómo lo tratamos en nuestros centros y residencias.

¿En qué consiste la demencia senil?

Tal y como se indica desde la Organización Mundial de la Salud: la demencia senil es un síndrome, generalmente de naturaleza crónica o progresiva, que se caracteriza por el deterioro cognitivo, físico y funcional, siendo una de las principales causas de dependencia entre las personas mayores.

Por su parte, la OMS también indica que la forma más común de demencia es el Alzheimer, con un 60% y 70% de los casos. No obstante, hay distintos tipos de demencia senil, etapas y, en función de ello, tratamientos. Por lo tanto, es fundamental conocer la diferencia entre el Alzheimer y la demencia para aplicar los cuidados correspondientes de forma correcta y personalizada.

Primeros síntomas de la demencia senil

Detectar los primeros síntomas de la demencia puede ser clave para saber cómo calmar a una persona con demencia senil. Para ello, hay que identificar cuáles son las etapas de la demencia senil, ya que la sintomatología es distinta en cada una de ellas:

Demencia senil en la etapa temprana o leve

El síndrome suele pasar desapercibido a tener un desarrollo progresivo. Los principales síntomas en esta etapa son:

  • Tendencia al olvido de nombres de personas conocidas recientemente o de la ubicación de los objetos (cartera, llaves, bolso…)
  • Pérdida de la noción del tiempo
  • Desorientación espacial
  • Dificultad para encontrar palabras adecuadas para mantener una conversación

Demencia senil en la etapa intermedia o moderada

Conforme la demencia va evolucionando, las señales son más evidentes, ya que suelen padecer los siguientes síntomas:

  • Olvido de acontecimientos y conversaciones recientes
  • Olvido de nombres de las personas conocidas
  • Desubicación hasta en su propio hogar
  • Desconocimiento de la fecha o año
  • Mayor dificultad para comunicarse
  • Aumento de la dependencia en el día a día (en el aseo, en la limpieza del hogar…)
  • Cambios conductuales como el aislamiento social

 

Demencia senil en la etapa tardía o avanzada

Es la última fase de la enfermedad, donde la dependencia llega a su punto álgido y la alteración de la memoria es tan grave que se evidencia la demencia senil. Los síntomas de esta etapa son:

  • Incremento de la desorientación espacio-temporal
  • Gran dificultad para reconocer a seres queridos y no solo sus nombres
  • En ocasiones, puede darse que no se reconozca a sí mismo
  • Necesidad de ayuda en actividades cotidianas sencillas
  • Complejidad para caminar y hacer movimientos rutinarios
  • Posible desarrollo de enfermedades físicas como la disfagia en el anciano
  • Trastornos del comportamiento y conducta social
  • Desarrollo de conductas agresivas o tendencia al aislamiento
  • Pérdida de la capacidad de comunicación

 

¿Cuáles son las 7 etapas de la demencia senil?

Así pues, la persona con demencia presenta unos síntomas u otros en función de la etapa en la que se encuentre y estos se van agravando con el tiempo. Asimismo, como el síndrome evoluciona, los expertos diferencian siete etapas de la demencia senil. Sin embargo, no existe un tiempo concreto para el paso de fases, ya que es multifactorial y depende de la persona mayor, su estado de salud, su genética, entre otros factores.

Ausencia de deterioro cognitivo

La mayoría de los ancianos se encuentran en esta fase inicial, donde no hay signos evidentes de demencia ni de afecciones cerebrales. Fases como la siguiente ya son indicativas de la enfermedad, puesto que esta primera únicamente se caracteriza por ligeras pérdidas de memoria y no existen señales claras de deterioro cognitivo.

Déficit de memoria asociado a la edad

El déficit de memoria asociado a la edad se relaciona con el propio envejecimiento, se da con la memoria reciente y suelen ser específicos frente a situaciones concretas, por lo que no es atribuible a la demencia. Por ejemplo, se puede observar con la confusión del nombre de los hijos o nietos o el olvido de lo que se ha comido en el día.

No obstante, los especialistas en el cuidado al mayor alientan de que la observación en esta fase es muy importante, pues la detención temprana es clave para paliar los ya comentados síntomas del deterioro cognitivo o el desarrollo de demencia senil.

Deterioro cognitivo leve

En esta fase ya se empiezan a detectar los signos de la pérdida de memoria y la dificultad de para realizar actividades rutinarias. Los ancianos comienzan a desarrollar dificultades para orientarse, mantener la atención y retener la información. Aunque en esta tercera fase no se puede hablar de demencia, sí se puede hablar de las probabilidades de acabar desarrollándola aumentan notablemente.

Demencia leve o temprana

La cuarta fase se caracteriza porque el deterioro cognitivo ya ha derivado en el inicio de la propia demencia. Las señales son los problemas graves en cuanto a la memoria y a la funcionalidad que acaban desembocando en cambios conductuales y de personalidad del anciano. Según el consenso científico-académico, esta fase suele durar aproximadamente dos o tres años, sin embargo, todo depende de la propia persona.

Demencia moderada

Esta fase se suele denominar fase intermedia y suele caracterizarse por el incremento de la dependencia del adulto mayor. La persona con demencia empieza a necesitar ayuda en actividades rutinarias como el aseo personal, pagar la compra, hablar por teléfono, la limpieza del hogar, entre otras.

Demencia moderadamente severa

La demencia moderadamente severa es el punto de inflexión en las fases hacia la gravedad de la enfermedad. La dependencia se incrementa a grandes niveles, precisándose ayuda durante todo el día, por lo que se recomienda el cuidado y atención por parte de especialistas en centros de día o residencias para mayores. Y es que en esta fase comienzan a desarrollarse dificultades en la funcionalidad y la cognición, apareciendo lo que se conoce como demencia senil agresiva, ya que la agitación y los trastornos de conducta son recurrentes. Asimismo, pueden llegar a aparecer delirios.

Demencia severa o avanzada

La última fase de la demencia senil ya es determinante, puesto que la persona pierde capacidades motoras, psicomotrices, cognitivas, de atención, emocionales… En esta etapa la persona mayor suele estar en cama con cuidado constante, puesto que el grado de dependencia es muy grande. Los delirios y las ilusiones suelen estar a la orden del día y se suelen agravar con otras afecciones derivadas del deterioro cognitivo.

Cómo se trata la demencia senil en Amavir

En esta línea, el tratamiento de la demencia senil varía en función de la fase en la que se encuentre la persona. Desde las residencias de ancianos de Amavir, recomendamos prestar especial atención al desarrollo de los primeros síntomas para hacer el correcto diagnóstico y crear un plan integral e individualizado de tratamiento. Asimismo, se aconseja que el seguimiento sea de la mano de un equipo multidisciplinar como hay en sus centros.

Los centros y residencias especializadas en demencia son la mejor opción para las familias, ya que se trata de enfermedades complejas. En los centros de día para personas con Alzheimer o con ciertas demencias se persigue retrasar al máximo el momento de demencia del Alzheimer para reducir el grado de dependencia del residente y cuidar su sentimiento de utilidad. Para ello, se precisa controlar los factores de riesgo como, por ejemplo, el factor cardiovascular con actividades de envejecimiento activo o el cognitivo y psicológico con terapia ocupacional.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre los cuidados a personas mayores?

Te informamos sobre los problemas físicos más habituales en las personas mayores y cómo los tratamos en nuestras residencias y centros de día. ¡Descarga nuestro folleto y descubre más!

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

entrevista lourdes rivera entre mayores

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, repasa los retos del sector en una entrevista en el periódico "Entre Mayores"

apertura amavir santa cruz

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife abre sus puertas el próximo 9 de abril

20 aniversario amavir argaray

Noticias Amavir

Amavir Argaray (Pamplona) celebra su 20º aniversario con una jornada familiar

IMG-20250328-WA0026

Noticias Amavir

Amavir colabora con el Máster de Trabajo Social en el ámbito sanitario de la Universidad Pontificia Comillas

IMG-20250326-WA0001

Noticias Amavir

Amavir celebra una jornada en Ciudad Real sobre el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad y medidas de apoyo

WhatsApp Image 2024-05-27 at 09.18.29

Noticias Amavir

La "Escuela Amavir" impartió 39.197 horas de formación a la plantilla durante 2024

vi jornada amavir barcelona

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera trasladan sus enseñanzas sobre superación personal y profesional en la VI Jornada Amavir de Barcelona

Congreso Alimerket Amavir

Noticias Amavir

Amavir participa en la sexta edición del Congreso "Dependencia y Sanidad" de Alimarket

Arte frente al olvido

Noticias Amavir

Amavir colabora en la exposición artística "Arte frente al olvido" en homenaje a las personas con Alzheimer

Amavir Jornada Foro Técnico

Noticias Amavir

Amavir participa en la primera "Jornada Profesional de Recursos Humanos en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor"

Inauguración Amavir Jaén

Noticias Amavir

La consejera de Inclusión Social de la Junta de Andalucía y el alcalde de Jaén inauguran la residencia de mayores Amavir Jaén

Senior Care Summit

Noticias Amavir

El director de operaciones de Amavir expone el modelo asistencial de la compañía «Guiados por Ti» en el Senior Care Summit

Presentación acto Lanzarote

Noticias Amavir

Amavir acoge la presentación del proyecto "Memoria del mañana", puesto en marcha por el Cabildo de Lanzarote, la Fundación Juan Brito y la Fundación La Caixa

Ecoembes_Foto_familia_red_empresarial_terceros_en_edad

Noticias Amavir

Amavir se suma a la alianza empresarial "Terceros en edad, primeros en reciclar" de Ecoembes

apertura-amavir-vicalvaro

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Vicálvaro (Madrid) abre sus puertas el próximo 25 de febrero

VI Jornada Amavir Barcelona-Conectando emociones, el camino hacia la superación profesional y personal

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VI Jornada Amavir de Barcelona

Premio La Razón CAM Amavir

Noticias Amavir

Amavir recibe el Premio Comunidad de Madrid de La Razón a la empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

amavir gavi alianza

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil (GAVI)

Premio Amavir Arganzuela

Noticias Amavir

Nuestra compañera Gema Porras Peraleda, de Amavir Arganzuela, premiada por el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Madrid

Imagen1

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, nueva presidenta de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE)

visita consejera amavir villaverde 2

Noticias Amavir

La Consejera de Asuntos Sociales de Madrid visita Amavir Villaverde para conocer los sistemas de estimulación sensorial implantados por la compañía

Premio Amavir Humanes belenes CAM

Noticias Amavir

Amavir Humanes y Amavir Alcorcón ganan el primer y tercer premio en el concurso de belenes de la Comunidad de Madrid

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a [email protected].