Buscar

Cómo y cuándo tomar la decisión de ingresar a un ser querido con demencia en una residencia

Comparte esta noticia en

Ingresar-a-un-ser-querido-con-demencia-en-una-residencia
Ingresar a un ser querido con demencia en una residencia

Tomar la decisión de trasladar a una persona mayor con demencia a una residencia es, sin duda, uno de los pasos más difíciles y emocionales que puede afrontar una familia. La progresión de la enfermedad suele traer consigo desafíos que requieren cuidados especializados y apoyo constante.

Reconocer las señales que indican que ha llegado ese momento es fundamental para garantizar el bienestar tanto del mayor como de su entorno. Además, existen formas de preparar y acompañar este proceso para que la transición sea lo más respetuosa y serena posible.

En centros especializados como los de Amavir, se ofrece una atención integral y personalizada, pensada para brindar seguridad, dignidad y calidad de vida a las personas que conviven con esta enfermedad.

Cómo saber cuándo es el momento de recurrir a una residencia

Decidir cuándo llevar a una persona mayor con demencia a una residencia es, sin duda, una de las decisiones más complejas a las que se enfrentan muchas familias. No existe un momento “perfecto”, pero sí hay señales claras que pueden ayudarte a valorar si ha llegado la hora de dar ese paso, pensando tanto en el bienestar de tu ser querido como en el tuyo.

       Dificultades en los cuidados en el hogar

A medida que la demencia avanza, incluso las actividades más simples del día a día pueden convertirse en un reto. Conocer las fases de la demencia senil es clave para identificar en qué etapa se encuentra la persona mayor y qué tipo de cuidados necesita. Si el cuidador principal comienza a sentirse desbordado, o si se requiere supervisión constante, es una señal de que el hogar ya no es el entorno más seguro ni adecuado y que una residencia especializada puede ser la mejor alternativa.

        Empeoramiento de la enfermedad

Los cambios cognitivos, de comportamiento y físicos asociados con la demencia pueden intensificarse con el tiempo. Desorientación severa, episodios de agresividad o pérdida del control de esfínteres son indicadores de que se necesita atención profesional las 24 horas. En estos casos, es fundamental saber cómo llevar a un anciano con demencia a una residencia, para garantizar su seguridad y calidad de vida en un entorno especializado.

En el caso de la demencia con cuerpos de Lewy, que también afecta a las funciones motoras, el deterioro en estas capacidades puede ser un indicio de que se requiere ayuda externa para el cuidado del anciano, ya que le resultará más difícil desenvolverse en su entorno habitual.

        Seguridad del entorno

La seguridad del hogar puede verse comprometida cuando la persona mayor comienza a desorientarse, salir sola sin rumbo, manipular objetos peligrosos o sufrir caídas frecuentes. Estas situaciones indican que el entorno doméstico ya no ofrece las garantías necesarias, y que puede ser el momento de considerar una residencia especializada que proporcione un entorno adaptado y seguro.

Estrategias para comunicarlo al anciano con demencia

        Elegir el momento adecuado

Comunicar a un anciano con demencia la decisión de ingreso en una residencia, requiere mucha empatía y delicadeza. La conversación debe plantearse en un momento del día en el que la persona se sienta tranquila y lo más receptiva posible, evitando situaciones de fatiga, confusión o malestar emocional. Explicar la decisión desde el cuidado, destacando que se busca su bienestar y seguridad, puede ayudar a reducir el rechazo y generar un clima de confianza.

        Explicaciones simples y tranquilas

Se deben utilizar frases breves y claras, evitando tecnicismos. Es recomendable repetir la información con un tono sereno, adaptándola al nivel de comprensión del anciano. En este artículo ofrecemos una serie de consejos sobre qué hacer cuando un anciano no quiere ayuda para así, facilitar el proceso a las familias.

        Involucrar al mayor dentro de lo posible

Es fundamental involucrar a la persona mayor en la medida de lo posible, respetando sus capacidades y emociones. Hablar sobre la situación, mostrarle opciones y permitir que participe en la decisión puede facilitar la aceptación del cambio. Además, saber cómo elegir la mejor residencia de ancianos es clave para garantizar que el centro cuente con un equipo multidisciplinar y una valoración personalizada que se adapte a las necesidades específicas del residente.

Consejos para una adaptación sencilla a la residencia

        Visitas previas al centro

Antes del traslado definitivo, es muy recomendable realizar visitas al centro para que el anciano pueda familiarizarse con el nuevo entorno, conocer al personal y descubrir las actividades disponibles. En Amavir, parte fundamental del protocolo de acogida en residencia de mayores es facilitar esta adaptación, asegurando que el proceso se ajuste a las expectativas de la persona. Realizar una visita previa contribuye significativamente a que la transición sea más cómoda y tranquila.

        Participación en actividades desde el inicio

Otra parte importante en el proceso de adaptación es facilitar su integración desde el primer momento. Integrarse en actividades sociales, recreativas o terapéuticas desde los primeros días puede ayudar al mayor a sentirse parte de la comunidad y reducir la sensación de aislamiento.

        Mantener rutinas familiares

Respetar horarios y costumbres habituales —como las horas de comida o descanso— ofrece seguridad al anciano y facilita la transición.

        Crear un ambiente familiar

Es clave cuidar los detalles que favorezcan su adaptación. Llevar objetos personales como fotografías, una manta o un reloj puede hacer que la habitación se sienta más acogedora y personalizada, reforzando el sentido de pertenencia.

Cuidados de Amavir para personas con demencia

        Unidades especializadas en demencia

Amavir cuenta con espacios adaptados y profesionales capacitados específicamente para atender las necesidades de personas con demencia, ofreciendo entornos seguros y estimulantes. En nuestros centros se tienen en cuenta las  diferencias entre demencia senil y Alzheimer ya que cada caso requiere un enfoque de cuidado específico.

        Protocolos de adaptación emocional

Los protocolos de adaptación emocional juegan un papel fundamental. En Amavir, se implementan planes personalizados que ayudan a reducir el impacto psicológico del cambio de entorno, facilitando una transición más tranquila y respetuosa para la persona mayor.

        Atención personalizada

En Amavir, cada residente recibe un Plan de Atención Individualizada, que contempla su historial médico, emocional y social, garantizando un cuidado integral y humano. Nuestro equipo geriátrico se encarga de que cada mayor reciba los cuidados necesarios respecto a su situación, necesidades y preferencias, potenciando su autonomía y favoreciendo una ralentización del deterioro cognitivo.

        Contacto estrecho con la familia

Mantener un contacto cercano con la familia es fundamental para garantizar una adaptación emocional positiva. Amavir fomenta la participación de los seres queridos, promoviendo la comunicación continua y facilitando visitas y reuniones para mantener el vínculo afectivo. La implicación familiar es clave en el proceso de acogida, por lo que disponemos de espacios de comunicación con el equipo asistencial, facilidades para visitas regulares y la posibilidad de participar en actividades o eventos organizados por la residencia.

Tomar la decisión de ingresar a una persona mayor con demencia en una residencia es una decisión compleja, pero necesaria cuando el bienestar y la seguridad ya no pueden garantizarse en casa. Detectar las señales, comunicarlo con empatía e involucrar al mayor en el proceso facilita la transición. Contar con centros especializados como Amavir, que ofrecen atención personalizada y protocolos de adaptación, ayuda a vivir este cambio con mayor tranquilidad para toda la familia.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

CAMPAMENTO AMAVIR COSLADA

Noticias Amavir

Más de 350 niños y niñas han participado en los campamentos intergeneracionales de verano de Amavir "De acampada con mis abuelos"

DSC_4974

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, sexto mejor centro sociosanitario de toda España en reputación de su equipo de enfermería

Amma_Oblatas_GBS_SuperRGB (22)

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, nominada a los Premios Nacionales de Reputación Enfermera del Consejo General de Enfermería de España

vii jornada amavir madrid

Noticias Amavir

Casi 300 personas asisten a la VII Jornada Amavir en Madrid, en la que Jesús Vidal y Mar Romera hablaron del papel de las emociones para la superación

taller belleza amavir ciudad lineal

Noticias Amavir

El programa de belleza y autocuidado de Amavir Ciudad Lineal y el IES Barrio de Bilbao, galardonado en los Premios "Destacando"

einf amavir 2024

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2024

IMG_1137

Noticias Amavir

La residencia Amavir Betelu (Navarra) acoge un concierto de música clásica de la Fundación Baluarte

IMG-20250604-WA0014

Noticias Amavir

El alcalde de Huétor Vega y la directora general de Amavir visitan las obras de la residencia Amavir Granada

visita primera dama panamá amavir villaverde

Noticias Amavir

La Primera Dama de Panamá visita la residencia de mayores Amavir Villaverde durante su viaje oficial a España

inauguración amavir reus

Noticias Amavir

Inauguración oficial de la residencia de mayores Amavir Reus (Tarragona)

20250530_112645

Noticias Amavir

Amavir Mutilva celebra el 25º aniversario de su apertura con un homenaje a residentes y profesionales

Jornada ACRA Emociones con sentido Amavir

Noticias Amavir

Amavir presenta su programa "Emociones con sentido" en la X Jornada de Atención Centrada en la Persona de ACRA

IMG-20250519-WA0013

Noticias Amavir

Amavir presenta en la II Jornada de Calidad Asistencial del Hospital Ramón y Cajal su proyecto de prevención de infecciones urinarias en residencias

GrZ5FcdWUAAJNb7

Noticias Amavir

El director de Operaciones de Amavir participa en la jornada "Necesidad y retos de la atención residencial de personas mayores"

premio corto amavir tías

Noticias Amavir

Amavir Tías se alza con el premio del público en la XVII Muestra de Cortometrajes “Mayores sin Reparo” de Lanzarote

Jornada Amavir Reus

Noticias Amavir

Amavir Reus organiza una jornada sobre el futuro del sector en Cataluña y el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad

amavir certificaciones calidad y medio ambiente

Noticias Amavir

Amavir renueva hasta 2028 sus certificaciones de calidad y de medio ambiente

VII Jornada Amavir Madrid - Portada Web 1239x919px

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VII Jornada Amavir de Madrid

Día del Libro

Noticias Amavir

Las residencias de mayores Amavir celebran con numerosas actividades el Día Internacional del Libro

Inauguración_Amavir_Vicálvaro-22-04-2025 (4)

Noticias Amavir

La consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid inaugura la residencia de mayores Amavir Vicálvaro

entrevista lourdes rivera entre mayores

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, repasa los retos del sector en una entrevista en el periódico “Entre Mayores”

apertura amavir santa cruz

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife abre sus puertas el próximo 9 de abril

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a [email protected].