Buscar

En qué consiste el Plan de Atención Individualizada en residencias de ancianos

Comparte esta noticia en

plan de atención individualizada

En qué consiste el Plan de Atención Individualizada en residencias de ancianos

El Plan de Atención Individualizada es una de las herramientas más importantes con las que trabajan las residencias de ancianos. En este documento se recoge el resultado de la valoración geriátrica integral e interdisciplinar que se realiza de cada usuario. Su objetivo es analizar y determinar las necesidades de la persona mayor, fijando unos objetivos y un conjunto de actividades para alcanzarlos en un período determinado de tiempo, para mejorar la calidad de vida de cada paciente.

Este estudio tiene un carácter interdisciplinar porque recoge valoraciones desde el punto de vista social, médico, funcional y cognitivo. Se elabora para cada persona nada más ingresar en el centro. Los profesionales del centro de mayores recopilan en el Plan de Atención Individualizada (PAI) datos relevantes que permitan adaptar el proyecto asistencial y de cuidados del centro a los requerimientos y cambios que se puedan producir en el estado de salud del adulto mayor. Además, este documento incluye una propuesta de intervención individualizada, uno de sus rasgos más relevantes.

Plan de atención individualizada: en qué consiste

El PAI consiste en un registro documental que se realiza al ingresar el residente en el centro. En él participan diferentes departamentos profesionales de la residencia: Medicina, Enfermería, Psicología, Trabajo Social, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, entre otros. La confluencia profesional es tal para que se consiga la armonía entre la atención integral y profesional que el adulto mayor necesite, así como su desarrollo personal.

En el plan individualizado se recogen, además de unos objetivos generales y específicos marcados para cada paciente, unas actividades preventivas y asistenciales que se tendrán en cuenta y que serán revisadas con frecuencia en los cuidados y la atención de la persona mayor.

La finalidad de este proceso sistemático e interdisciplinar es garantizar el mantenimiento y la mejora de la calidad de vida del anciano, es un plan para detectar las principales necesidades y conocer mejor la situación en la que se encuentra el individuo. Es importante tener en cuenta que no es algo estático; se trata de un documento vivo, en continua transformación, al que se van añadiendo observaciones y anotaciones, objetivos y actividades, para adaptar el enfoque asistencial a los cambios que pueda sufrir el mayor.

Evaluación y seguimiento del Plan de Atención Individualizada (PAI)

El plan de atención individualizada (PAI) no es un documento estático, sino un proceso dinámico que requiere una evaluación y seguimiento continuo para asegurar su eficacia. La evaluación periódica del PAI permite valorar si los objetivos establecidos se están cumpliendo y si las intervenciones están teniendo el impacto deseado en la calidad de vida del residente.

Este seguimiento constante permite ajustar el plan a las necesidades cambiantes de la persona mayor, garantizando que reciba la atención más adecuada en cada etapa de su vida. La participación activa del residente y su familia en este proceso de evaluación es fundamental para asegurar que el PAI refleje sus preferencias y valores en todo momento.

Cómo desarrollamos el plan de atención individualizada en Amavir

Las residencias de ancianos de Amavir ofrecen una atención integral e individualizada para la tercera edad. Nuestro equipo geriátrico se encarga de que cada mayor reciba los cuidados necesarios respecto a su situación, necesidades y preferencias, potenciando su autonomía y favoreciendo una ralentización del deterioro cognitivo. Así, estos especialistas cubren las necesidades individuales de los residentes, atendiendo en todo momento a su estado físico y psíquico, prestando atención a las personas con cualquier nivel de dependencia con el objetivo de detectar posibles áreas en las que el anciano pueda tener dificultades.

Los residentes de los centros Amavir cuentan con su propio Plan de Atención Individualizado. Se realiza al ingresar en el centro y se va revisando periódicamente gracias a la colaboración e implicación de la familia.

Con la definición, implantación y evaluación periódica del PAI se busca que cada residente reciba la atención más adecuada a su situación, necesidades y preferencias, teniendo siempre en cuenta el período de adaptación a la residencia y los tratamientos que precisa, así como la dieta, rehabilitación, atención psicológica, estimulación cognitiva y actividades de tiempo libre. Con todo ello, los profesionales del centro pretenden prevenir, mantener y mejorar el buen estado de salud del adulto mayor; incrementar la autonomía personal del residente y ralentizar el deterioro.

En Amavir contamos con diferentes opciones para ofrecer a las familias la alternativa que mejor se adapte a las necesidades del residente. A través de nuestro modelo asistencial “Guiados por ti”, basado en dar visibilidad a la persona mayor que necesita acompañamiento durante este periodo de su vida, acondicionamos el entorno en función de sus indicaciones para que tenga la oportunidad de sentirse como en su propio hogar y de ser protagonista de su propio proceso de atención.

Fruto de nuestros planes y programas centrados en el mayor y en su atención personalizada, la labor de Amavir ha sido reconocida en el ámbito nacional con diversos galardones. Así, los centros Amavir Villanueva, Amavir Pozuelo, Amavir Alcorcón y Amavir Colmenar han logrado en diferentes ediciones la segunda mención del Premio al Mejor PAI, entregado por la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología.

Unidades de convivencia

Asimismo, las unidades de convivencia se han convertido en otra modalidad de atención individualizada al mayor dentro de las residencias de ancianos y los centros de día. Estos pequeños grupos o comunidades de mayores con características homogéneas permiten ofrecer una atención integral, personalizada y ajustada a las necesidades concretas, tanto de forma individual como colectiva.

Los centros de Amavir están organizados por unidades de convivencia que persiguen el bienestar de cada persona, creando un ambiente familiar y hogareño, en el que se potencia la autonomía de cada individuo. Además, también sirven de foco de integración y relación social entre los residentes que las forman.

Cada unidad de convivencia dispone de un comedor reducido, entre 18 y 22 personas, una sala de estar y un office, dando lugar a unos cuidados personalizados e individualizados. Para las personas en diversas situaciones de dependencia, bien sea por reducción de sus capacidades físicas o cognitivas, las unidades de convivencia se adaptan, convirtiéndose en espacios íntimos, seguros y eficientes para su atención y cuidados.

Servicios comunes

Además de los programas de atención individualizada y el modelo de atención centrada en la persona, las residencias Amavir cuentan con una serie de servicios comunes e instalaciones que completan la atención socio-sanitaria de los miembros de nuestra gran familia para que se sientan en su propia casa.

Las residencias de mayores de Amavir ofrecen servicios de atención médica y enfermería, trabajo social, talleres de terapia ocupacional, fisioterapia y rehabilitación, psicología, farmacia y otras actividades y terapias alternativas (musicoterapia, estimulación sensorial, huertos terapéuticos, encuentros intergeneracionales, estancias temporales y terapias con animales, entre muchas más), para potenciar el desarrollo integral de las necesidades de nuestros mayores.

Es destacable asimismo la programación de animación sociocultural en cada uno de nuestros centros, celebrando las festividades tradicionales y fomentando el conocimiento y el intercambio cultural con otras costumbres. Así, se organizan diversas actividades lúdicas, actuaciones musicales, sesiones de teatro, cine y concursos. La oferta sociocultural también lleva a cabo en el exterior del centro, con excursiones culturales, visitas al patrimonio de la región y otras salidas.

Además, los centros cuentan con espacios comunes, como el jardín, donde suele haber un huerto del que se encargan y hacen suyo los propios residentes; la biblioteca; la sala multisensorial y de reminiscencia, así como de ocio y televisión.

Personal especializado

Para llevar a cabo una correcta atención integral, en el plan de atención individualizado juega un papel determinante el personal especializado de la residencia de mayores.

Los profesionales de Amavir trabajan diariamente por y para las personas mayores con dedicación y vocación, ofreciendo un trato cercano, personalizado y enfocado a favorecer el bienestar de cada usuario. Todos ellos comparten y participan de la misma filosofía y principios éticos, un aspecto fundamental en la gestión de la atención personalizada.

Nuestro equipo humano está formado por profesionales multidisciplinares: gerocultores, equipo médico y de enfermería, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, profesionales de trabajo social, psicología y animación sociocultural, entre otros. Su objetivo es ayudar y cuidar a la persona mayor en todo lo que necesite.

Los trabajadores de Amavir también fomentan la interacción social de los residentes, entre ellos y con el resto del personal, creando una auténtica comunidad familiar, introduciendo modelos de cuidados personalizados y creando lazos de unión de larga duración.

Beneficios de la atención individualizada en residencias de mayores

Los modelos y programas asistenciales de atención individualizada logran que la persona mayor continúe haciendo aquello que desea o le motiva, manteniendo sus capacidades preservadas y su esencia durante esta etapa vital.  De esta forma, uno de los principales beneficios de este enfoque es prestar apoyo a todas las necesidades de bienestar al mayor, incidiendo directamente en la mejora de su calidad de vida.

La funcionalidad de las residencias de mayores también se hace palpable en el empoderamiento y el fomento de la autonomía del adulto mayor, que favorece la continuidad de su proyecto vital.

La atención individualizada también contribuye a la preservación del honor y la intimidad, creando entornos significativos en los que se pueda contemplar el pasado, valorar el presente y proyectar el futuro, con actividades acordes a la edad y a los intereses personales.

La contribución al apoyo emocional también es otro aspecto favorable a destacar, con el diseño de espacios físicos similares a un hogar que facilite la percepción del entorno como el propio domicilio, favoreciendo la expresión y el bienestar emocional. Aquí también es fundamental la creación de contextos integradores, posibilitando que las personas se integren con el resto de usuarios de su comunidad y combatiendo la soledad no deseada.

La utilización de productos de apoyo, tecnologías de información y de comunicación que aportan una mayor calidad de vida de las personas supone otro de los puntos fuertes de esta atención centrada en el individuo.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre los cuidados a personas mayores?

Te informamos sobre los problemas físicos más habituales en las personas mayores y cómo los tratamos en nuestras residencias y centros de día. ¡Descarga nuestro folleto y descubre más!

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

entrevista lourdes rivera entre mayores

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, repasa los retos del sector en una entrevista en el periódico "Entre Mayores"

apertura amavir santa cruz

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife abre sus puertas el próximo 9 de abril

20 aniversario amavir argaray

Noticias Amavir

Amavir Argaray (Pamplona) celebra su 20º aniversario con una jornada familiar

IMG-20250328-WA0026

Noticias Amavir

Amavir colabora con el Máster de Trabajo Social en el ámbito sanitario de la Universidad Pontificia Comillas

IMG-20250326-WA0001

Noticias Amavir

Amavir celebra una jornada en Ciudad Real sobre el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad y medidas de apoyo

WhatsApp Image 2024-05-27 at 09.18.29

Noticias Amavir

La "Escuela Amavir" impartió 39.197 horas de formación a la plantilla durante 2024

vi jornada amavir barcelona

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera trasladan sus enseñanzas sobre superación personal y profesional en la VI Jornada Amavir de Barcelona

Congreso Alimerket Amavir

Noticias Amavir

Amavir participa en la sexta edición del Congreso "Dependencia y Sanidad" de Alimarket

Arte frente al olvido

Noticias Amavir

Amavir colabora en la exposición artística "Arte frente al olvido" en homenaje a las personas con Alzheimer

Amavir Jornada Foro Técnico

Noticias Amavir

Amavir participa en la primera "Jornada Profesional de Recursos Humanos en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor"

Inauguración Amavir Jaén

Noticias Amavir

La consejera de Inclusión Social de la Junta de Andalucía y el alcalde de Jaén inauguran la residencia de mayores Amavir Jaén

Senior Care Summit

Noticias Amavir

El director de operaciones de Amavir expone el modelo asistencial de la compañía «Guiados por Ti» en el Senior Care Summit

Presentación acto Lanzarote

Noticias Amavir

Amavir acoge la presentación del proyecto "Memoria del mañana", puesto en marcha por el Cabildo de Lanzarote, la Fundación Juan Brito y la Fundación La Caixa

Ecoembes_Foto_familia_red_empresarial_terceros_en_edad

Noticias Amavir

Amavir se suma a la alianza empresarial "Terceros en edad, primeros en reciclar" de Ecoembes

apertura-amavir-vicalvaro

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Vicálvaro (Madrid) abre sus puertas el próximo 25 de febrero

VI Jornada Amavir Barcelona-Conectando emociones, el camino hacia la superación profesional y personal

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VI Jornada Amavir de Barcelona

Premio La Razón CAM Amavir

Noticias Amavir

Amavir recibe el Premio Comunidad de Madrid de La Razón a la empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

amavir gavi alianza

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil (GAVI)

Premio Amavir Arganzuela

Noticias Amavir

Nuestra compañera Gema Porras Peraleda, de Amavir Arganzuela, premiada por el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Madrid

Imagen1

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, nueva presidenta de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE)

visita consejera amavir villaverde 2

Noticias Amavir

La Consejera de Asuntos Sociales de Madrid visita Amavir Villaverde para conocer los sistemas de estimulación sensorial implantados por la compañía

Premio Amavir Humanes belenes CAM

Noticias Amavir

Amavir Humanes y Amavir Alcorcón ganan el primer y tercer premio en el concurso de belenes de la Comunidad de Madrid

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a [email protected].