Beneficios de la actividad física en personas mayores, mantenerse activo en verano

Comparte esta noticia en

mabeneficios de la actividad física en personas mayores

¿Quieres saber más de nuestros centros de día para mayores?

¡Descubre los beneficios de la atención diurna! Conoce todos los detalles sobre nuestros centros de día, la atención asistencial integral y nuestros servicios disponibles descargando nuestro folleto.

Beneficios de la actividad física en personas mayores, mantenerse activo en verano

Estar en forma y realizar una actividad física es primordial para conseguir un estado de vida saludable. Más importante es aún a la hora de potenciar el envejecimiento activo y mejorar la calidad de vida de los mayores. Los beneficios de la actividad física en las personas mayores son cuantiosos, por lo que las organizaciones médicas recomiendan mantenerse activos y realizar ejercicio con frecuencia.

Gracias a un mayor número de horas de luz, el verano es una buena etapa para potenciar el ejercicio de personas mayores con precaución, siendo conscientes de cómo afecta el calor a los mayores. Por ello, se debe tener presente las elevadas temperaturas para evitar golpes de calor, puesto que su organismo puede tener dificultades para regular los cambios de clima. Lo más apropiado es realizar un ejercicio moderado y adaptar las actividades a sus capacidades. Esta es una buena fórmula para animarle a que practique deporte con facilidad.

Actividad física en personas mayores y sus beneficios

Los beneficios de la actividad física en personas mayores repercuten de forma óptima con mejoras en su salud a todos los niveles. La práctica de deporte en las personas mayores no solo supone una fuente de energía y vitalidad para los ancianos, sino que es una oportunidad para fomentar su autonomía y bienestar mental. Entre los beneficios de la actividad física en personas mayores, se pueden destacar los siguientes:

  • Potencia la coordinación psicomotriz y sus capacidades funcionales: Los movimientos frecuentes de forma moderada contribuyen a fortalecer los músculos y protegen frente a enfermedades cardíacas. Además, funcionan como rehabilitador al propiciar la recuperación de dolencias y lesiones.
  • Evita el sedentarismo en adultos mayores y fomenta el envejecimiento activo: El sedentarismo puede afectar de forma grave a la salud, por lo que cuidarse con ejercicio físico es el plan perfecto. Además, la actividad fortalece la agilidad de los mayores y refuerza su sistema inmune.
  • Tiene efectos terapéuticos, revitaliza y mejora la autoestima. Las cualidades de realizar ejercicio repercuten también en la mejora de la salud mental y estado de ánimo, ya que incrementan la sensación de bienestar y reducen los episodios de estrés y ansiedad.
  • Mejora el descanso diario y facilita el sueño: Realizar una actividad reponedora y recurrente reduce los periodos de insomnio. Esto influye en la mejora de la calidad del sueño de los mayores, y a su vez, en la relajación y desconexión.

 

La importancia del envejecimiento activo

Promover un envejecimiento activo saludable es otro de los grandes beneficios de la actividad física en personas mayores. En nuestro país, la esperanza de vida ha crecido en los últimos años y, con ella, el entusiasmo de las personas de edad avanzada por continuar con un ritmo de vida ágil y dinámico. La propia Organización Mundial de la Salud reconoce la importancia del envejecimiento activo por su contribución a mejorar la calidad de vida de los mayores.

El envejecimiento activo es esencial para ganar en independencia de forma favorable. Además, una participación en la vida social y una mente estimulada refuerzan las habilidades cognitivas y físicas, propiciando mayor confianza y autoestima, y mejoran las relaciones con otros mayores. Sin duda, mantener el envejecimiento activo es fundamental para prolongar y mejorar la calidad de vida y puede ayudar a prevenir las cardiopatías más comunes entre los mayores. Además, es vital porque también consigue prevenir el sedentarismo en adultos mayores y frena su deterioro.

Desde las residencias de mayores impulsan el envejecimiento activo de los ancianos con hábitos saludables para garantizar las mejores condiciones de vida con experiencias positivas. Los empleados están cualificados para promover actividades y aprovechar todo el potencial de los residentes, atender sus preferencias y potenciar sus aficiones.

Actividades para mayores en residencias durante el verano

Los beneficios de la actividad física en personas mayores cobran gran importancia con la irrupción del verano. La llegada del buen tiempo es un aliciente para disfrutar de actividades de ocio al aire libre que promueven el envejecimiento activo. Desde talleres de decoración en grupo a cultivos de huertos terapéuticos, pasando por sesiones que fomentan la cultura y la memoria, los mayores pueden participar en numerosas actividades que les permiten reforzar sus capacidades físicas y cognitivas.

Además, el verano es el momento idóneo para aprovechar los baños en la piscina o la playa, una manera de revitalizar el cuerpo con una actividad muy placentera. Para ejercitarse en pleno chapuzón, el aquagym para personas mayores resulta ideal, ya que, además de pasar un rato agradable, presenta excelentes beneficios para las personas mayores. El deporte en el agua no solo favorece la recuperación de las lesiones, sino que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y tiene efectos terapéuticos.

Otra de las actividades con mayor popularidad en el periodo estival son las excursiones y las visitas a lugares de interés. Una escapada esporádica permite a los ancianos trasladarse y pasear, al tiempo que conocen nuevas historias y curiosidades. Mientras se entretienen en las visitas, los mayores ejercitan su cuerpo, se distraen y comparten experiencias en un entorno atractivo y alejado de su rutina.

En las residencias de mayores Amavir, cada año se realizan los famosos campamentos intergeneracionales, una ocasión excelente para potenciar el envejecimiento activo de los residentes. Durante una semana, los mayores tienen la oportunidad de compartir juegos y entretenimiento con sus nietos y bisnietos, realizar gimnasia, talleres creativos, excursiones y juegos deportivos, entre otras actividades. Se trata de un programa que genera grandes beneficios entre los ancianos y que ellos mismos celebran con alegría en cada edición.

Instalaciones Amavir adaptadas a los mayores

Las actividades para personas mayores en residencias son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los mayores. En Amavir promueven la adaptación de las actividades para que los mayores puedan practicar deporte en periodos de calor.

Los ejercicios realizados en verano tienen lugar en salas climatizadas y acondicionadas para propiciar un ambiente agradable. Además, los profesionales de las residencias son conocedores de los beneficios de la actividad física en personas mayores. Por ello, siempre promueven actividades que no requieran un gran esfuerzo, como por ejemplo estiramientos, paseos, baile o ejercicio físico que no impliquen dificultad.

Lo fundamental para las residencias Amavir es ajustar las prácticas de forma individual al estado de salud de las personas mayores con el fin de no sobrepasar sus límites. Así, si se observa una sudoración excesiva o fatiga en la persona mayor, es importante detener el ejercicio.

A continuación, habría que proceder a la correcta hidratación del mayor y procurar que mantenga esta pauta durante todo el día. Para ello, no solo es importante el consumo de agua, sino también de frutas y verduras en su dieta, que proporcionan un aporte extra de líquidos. No obstante, todas las actividades están debidamente controladas para asegurar el correcto y saludable ejercicio por parte de los mayores para ganar en bienestar.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¡Nunca había sido tan fácil elegir residencia!

En Amavir te lo ponemos fácil, con nuestra plantilla podrás comparar los servicios de tus residencias más cercanas. Ahorra tiempo y encuentra tu residencia ideal

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad