¿Cómo afecta el calor a nuestros mayores?

Comparte esta noticia en

Cómo afecta el calor a los ancianos

¿Quieres saber más de nuestros centros de día para mayores?

¡Descubre los beneficios de la atención diurna! Conoce todos los detalles sobre nuestros centros de día, la atención asistencial integral y nuestros servicios disponibles descargando nuestro folleto.

¿Cómo afecta el calor a nuestros mayores?

Las altas temperaturas son una amenaza para las personas de avanzada edad, por eso, durante los meses de verano debemos tener muy en cuenta el peligro que supone un golpe de calor en adultos mayores. Este colectivo es el más vulnerable ante el calor y por este motivo se recomienda que estemos muy atentos a los síntomas del golpe de calor en los ancianos.  A continuación, os mostramos algunos consejos para saber cómo afecta el calor a los ancianos y aprender cómo evitar un golpe de calor.

Síntomas de un golpe de calor en personas mayores

Los síntomas del golpe de calor en ancianos son más graves, ya que su salud se encuentra más d­ebilitada. Además, son menos conscientes de la sensación de sofoco y por ello se protegen menos del calor. Por eso, es necesario permanecer alerta durante los meses de verano y saber cómo afecta el calor a las personas mayores.

  • En primer lugar,  la hidratación en las personas mayores es esencial. En muchas ocasiones los mayores no saben reconocer que están perdiendo líquidos a través de la sudoración, por lo que es común encontrar síntomas de deshidratación en ancianos.
  • A esto se suma que las personas mayores tienen una menor percepción de la sensación de sed, lo que hace que esta aparezca de forma tardía y que ingieran pocos líquidos, pudiendo agravar los síntomas del golpe de calor.

 

Además del peligro de sufrir deshidrataciones, también existe el riesgo de sufrir golpes de calor que pueden ocasionar consecuencias graves. Por eso es importante permanecer alerta para saber identificar cuáles son los síntomas más frecuentes:

  • Sudoración: Aunque no es un síntoma de alarma, la sudoración es el primero de los síntomas de un golpe de calor en ancianos porque el cuerpo lo utiliza para refrigerar el organismo.
  • Hiperventilación: Cuando el cuerpo está luchando contra el calor, la respiración se vuelve más agitada porque se produce una broncodilatación.
  • Desorientación y somnolencia: Otro de los síntomas de un golpe de calor en personas mayores es la desorientación o el sueño. La elevada temperatura del organismo afecta al sistema nervioso central, por lo que la persona que lo sufre puede desorientarse.
  • Pérdida de la consciencia: Cuando las afecciones provocadas por un golpe de calor no son tratadas a tiempo, pueden llegar a alcanzarse los 40 grados o más, pudiendo perderse la consciencia o incluso, en los casos más graves, entrar en coma.

 

Por todos estos motivos, es muy importante saber cómo actuar ante un golpe de calor, ya que identificar esta dolencia a tiempo puede evitar complicaciones mayores.

Cómo actuar ante un golpe de calor en ancianos

Para evitar las graves consecuencias que puede tener un golpe de calor en adultos mayores, debemos actuar rápido y saber cómo proceder cuando empiecen a aparecer los primeros síntomas.

  • Generar sombra: Lo primero que debemos hacer para evitar el golpe de calor y prevenir la deshidratación en ancianos es poner al afectado a la sombra o, en el caso de no haber, generarla rápidamente.
  • Refrescar: Debemos desabrigar rápidamente a la persona que sufre un golpe de calor y enfriar su frente, la nuca y las muñecas, ya que son puntos sensibles y esenciales para regular la temperatura corporal.
  • Hidratar: Si la persona está consciente, debemos darle líquidos poco a poco, preferiblemente isotónicos porque contienen azúcares y sales minerales, con el fin de evitar la deshidratación. En caso de que la persona esté inconsciente, se debe evitar ya que se puede atragantar.

 

Recomendaciones para evitar un golpe de calor

Con el fin de prevenir el golpe de calor en adultos mayores, se recomienda seguir diariamente una serie de pasos que pueden ayudar a fomentar la hidratación y evitar los síntomas de golpe de calor en ancianos.

  • Mantener la hidratación. Para fomentar la hidratación de las personas mayores es fundamental que ingieran líquidos de forma abundante, incluso cuando no tengan sed.
  • Permanecer a la sombra. También se recomienda permanecer a la sombra durante los días de verano y evitar la exposición al sol.
  • Buscar lugares frescos. Durante los días más calurosos del verano se recomienda buscar siempre los lugares más refrescantes para intentar bajar la temperatura del cuerpo y así evitar el golpe de calor en adultos mayores.
  • Evitar las horas críticas. Una forma de evitar el golpe de calor en ancianos durante el verano es no salir a la calle en las horas críticas de calor, más o menos entre las 12:00 y las 18:00.
  • Evitar el ejercicio físico durante el día. Se recomienda evitar hacer deporte o ejercicio físico durante el día para que el cuerpo permanezca lo más hidratado posible.
  • Ropa adecuada. El uso de ropa ligera y colores claros reduce el calor durante los meses de verano, ya que los colores oscuros captan el calor con mucha más intensidad.
  • Gorras y sombreros. El uso de gorras para tapar la cabeza puede ayudar a disminuir la temperatura de la cabeza y evitar el golpe de calor en adultos mayores.
  • Mantener la casa fresca. Evitar que se calienten las casas bajando las persianas y cerrando las ventanas ayuda a reducir la temperatura corporal.

 

Una de las muchas ventajas de vivir en una residencia de mayores, es que son espacios diseñados para que los residentes tengan una estancia de máxima calidad, por lo que tienen un muy buen acondicionamiento, con la temperatura adecuada a cada situación. Por ello, siendo conscientes de la importancia de mantener una correcta prevención con el fin de intentar evitar los golpes de calor en ancianos, Amavir ha realizado campañas de sensibilización a nivel nacional. Durante el desarrollo de estas campañas se han repartido botellas isotónicas en las residencias y se han difundido dípticos informativos con pautas básicas y recomendaciones para evitar problemas de deshidratación en ancianos.

Entre las recomendaciones para evitar un golpe de calor en personas mayores se insta a beber diariamente entre seis u ocho vasos de líquidos e ingerir alimentos con alto contenido en agua para mantener un adecuado nivel de hidratación a través de la alimentación.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Quieres saber más sobre la alimentación en los mayores?

Encuentra información detallada sobre nutrición, hidratación y enfermedades relacionadas con la alimentación descargando nuestro folleto. ¡Incluye consejos y menús!

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Ciudad Real abre sus puertas el próximo 1 de marzo

Noticias Amavir

Amavir organiza en Barcelona la jornada "Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación"

Noticias Amavir

Amavir, invitada a participar en una jornada del Consejo Español de Discapacidad y Dependencia sobre eliminación de sujeciones

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad