La importancia de mantener el cerebro activo en las personas mayores

Comparte esta noticia en

En Amavir siempre nos divertimos

Descubre todas la terapias alternativas, iniciativas y actividades que mantienen activos a nuestros residentes. ¡Descarga nuestro folleto para saber más!

La importancia de mantener el cerebro activo en las personas mayores

A menudo asociamos mantener unos buenos hábitos de vida a la parte física, pero conservar en buena forma nuestro cerebro es igual de importante

Es frecuente que, llegada una cierta edad, el cerebro se comience a deteriorar y que las facultades cognitivas se vayan perdiendo. El paso del tiempo hace que disminuyan algunas capacidades y lo que antes hacíamos en cinco minutos ahora nos cueste un poco más. Por ello, uno de los objetivos principales en los centros Amavir es tratar de potenciar al máximo la autonomía de las personas, así como su capacidad de decisión, ayudando a que el proceso de envejecimiento sea mucho más lento. 

Beneficios de ejercitar el cerebro en las personas mayores

Los despistes u olvidar algunas cosas cotidianas son habituales pasados los 65 años, pero hacernos mayores no significa tener limitaciones. Envejecer de forma sana está, en buena medida, en nuestras manos. Del mismo modo que debemos ejercitar nuestro cuerpo para mantener los músculos en forma, también es muy importante ejercitar el cerebro.

A través de diferentes ocupaciones como pueden ser el huerto terapéutico o los talleres de cocina, manualidades o laborterapia entre otros, los residentes de los centros Amavir fomentan su independencia, mejoran su estado emocional y su sociabilidad, además de prevenir posibles dolencias asociadas a la edad.

Creatividad y arte para estimular la mente

Las ocupaciones que más éxito tienen entre los mayores son las relacionadas con la creatividad y el arte, ya que ayudan al aumento de la concentración y a estimular su imaginación y pensamiento. Pintar, escribir, realizar fotografías, tocar un instrumento, ver películas o asistir a obras de teatro son las vertientes artísticas más comunes para mantener el cerebro activo y conllevan múltiples beneficios para quienes lo practican.

Por ejemplo, la realización de manualidades como la artesanía, la actividad de tejer mejoran la estimulación cognitiva, la psicomotricidad y fomentan la socialización. Además, las actividades artísticas como se realizan con las manos, se previenen enfermedades como la artrosis y se ejercita la fuerza y la movilidad.

Otras actividades, como por ejemplo la lectura , promueven el trabajo a nivel cognitivo al requerir concentración y atención. Además, estas actividades impulsan la tolerancia y ayudan a desarrollar la autoestima.

Hábitos saludables para los residentes 

Mantener una alimentación saludable y evitar el sedentarismo y los excesos, también está relacionado con el buen funcionamiento del cerebro. La actividad física en mayores tiene múltiples beneficios, y pueden reducir el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Seguir una dieta mediterránea es clave para mantenerse en buena forma física y mental. Se recomiendan alimentos con vitaminas como los vegetales, las frutas, los pescados, los huevos, el aceite de oliva virgen extra y los cereales. Adoptar una rutina de ejercicio sencilla todos los días, como por ejemplo caminar, también refuerza la actividad de nuestro cerebro.

En definitiva, procurar un envejecimiento activo a través del bienestar físico, social y mental, nos permitirá ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Sabías que fortalecer la inteligencia emocional favorece el envejecimiento activo?

Descubre la importancia de las emociones y su efecto en la calidad de vida de los mayores descargando nuestro folleto. ¡Te enseñamos cómo entrenamos la gestión emocional en nuestras residencias!

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Ciudad Real abre sus puertas el próximo 1 de marzo

Noticias Amavir

Amavir organiza en Barcelona la jornada "Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación"

Noticias Amavir

Amavir, invitada a participar en una jornada del Consejo Español de Discapacidad y Dependencia sobre eliminación de sujeciones

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad