Cómo decidir el tipo de estancia en una residencia de mayores

Comparte esta noticia en

tipos de estancia en una residencia de mayores
tipos de estancia en una residencia de mayores

¡Nunca había sido tan fácil elegir residencia!

En Amavir te lo ponemos fácil, con nuestra plantilla podrás comparar los servicios de tus residencias más cercanas. Ahorra tiempo y encuentra tu residencia ideal

Cómo decidir el tipo de estancia en una residencia de mayores

Hay momentos en los que las personas mayores necesitan una atención especial que no pueden recibir en casa. Así, las residencias para mayores se convierten en un recurso que puede mejorar su calidad de vida, a la vez que ofrece seguridad y confianza a las familias que se decantan por esta opción. Por ello, resulta fundamental saber cómo elegir una residencia de ancianos  y tomar la mejor decisión, en base a las necesidades y al bienestar de los mayores.

Tipos de estancia en una residencia de ancianos

Las residencias de ancianos ofrecen distintos tipos de estancias para ajustarse a las necesidades de las personas mayores y de sus familias y cuidadores. Así, existen varios tipos de estancias en residencias de ancianos: temporales, indefinidas, por rehabilitación o centros de día. A continuación, presentamos en qué consiste cada una de ellas.

Centro de día

En términos generales, un centro de día es un espacio especializado en el desarrollo de talleres, actividades y ejercicio cuyo objetivo fundamental es favorecer y fortalecer la independencia del mayor en su rutina diaria y ante distintos tipos de déficit físicos, cognitivos o funcionales.

La principal diferencia entre un centro de día y una residencia es el tiempo de permanencia del adulto mayor y el enfoque de la atención: en el centro de día, el objetivo es terapéutico y estimulador, mientras que en la residencia es asistencial.

Estancias temporales

Otra opción son las estancias temporales en centros residenciales, concebidas para estancias de duración determinada por descansos familiares o por necesidades puntuales durante la tercera edad.

Independientemente de la duración de la estancia, el mayor podrá hacer uso de todos los servicios de que dispone el centro, como un residente más, y debe recibir un seguimiento individualizado que garantice su bienestar y el de su familia durante su período en la residencia.

Estancias por rehabilitación o postoperatorio

Las estancias por rehabilitación o postoperatorio constituyen otro tipo de estancias temporales. El tiempo de duración en este caso dependerá de las necesidades de rehabilitación física o recuperación post-operatoria del adulto mayor, después de una intervención quirúrgica o de algún traumatismo importante.

En estos casos, el residente también tiene acceso a todos los servicios de asistencia y cuidado del centro, con un Plan de Atención Individualizado y adaptado a cada caso concreto. Este tipo de estancias son especialmente recomendadas para trabajar una lesión específica o recuperar la autonomía perdida tras un diagnóstico médico, por el tiempo determinado por el profesional o el que precise el individuo.

Aunque el adulto mayor puede acceder a todo tipo de servicios, para estos casos son determinantes las unidades especializadas en rehabilitación, espacios totalmente equipados y adaptados para que los residentes puedan mejorar su capacidad física y su movilidad, y a así dar solución a los problemas derivados de fracturas, intervenciones o lesiones.

Estancias permanentes

Los períodos de seis meses o más en residencias son considerados como estancias permanentes. Durante este tipo de estancias, las personas mayores conviven en espacios pensados y diseñados para su cuidado físico, psíquico y emocional.

Además, reciben la asistencia y atención del equipo médico y sanitario del centro, especializado en geriatría y en otras áreas funcionalmente vinculadas (fisioterapia, enfermería, terapia ocupacional, etc.) para conseguir un objetivo fundamental: el bienestar general y la mejora de la calidad de vida de los adultos.

Ventajas de asistir a una residencia de ancianos

Las residencias de ancianos están especialmente diseñadas para cubrir todas las necesidades asistenciales y sanitarias de las personas durante la tercera edad, un colectivo que cada vez supone un porcentaje mayor de la población y que en muchos casos presenta grados de dependencia que requieren, además, tratamientos especiales.

Las principales ventajas de elegir una residencia de mayores son:

 

  • Profesionales cualificados. Los residentes y sus familias pueden respirar tranquilos porque en estos centros pueden contar con profesionales cualificados de diferentes áreas y sectores que trabajarán a diario por cuidar y mejorar la calidad de vida de los mayores. Los servicios de atención sociosanitaria ofrecen cuidados las 24 horas del día y permiten que el mayor tenga todas las necesidades cubiertas. El equipo profesional de las residencias de mayores dispone de especialistas en distintos ámbitos como la Enfermería, Psicología, Terapia Ocupacional y Fisioterapia, entre otros.
  • Atención y dependencia. Los centros cuentan con profesionales cualificados para atender distintos tipos de dependencia (Alzheimer, Parkinson) y de diversas enfermedades, en sus diferentes niveles y estadios.
  • Estimulación. Las residencias de mayores permiten realizar una evaluación de las capacidades de los residentes y ajustar un plan de actuación en torno a su estado de salud. Así, pueden llevar a cabo todo tipo de acciones y actividades de estimulación cognitiva, sensorial y física, para potenciar el desarrollo integral de los mayores.
  • Interacción social. Uno de los factores más influyentes en la percepción del estado de salud de las personas mayores es la soledad, considerada por muchos especialistas como “la enfermedad del siglo XXI”. Las unidades de convivencia, las actividades de interacción y la participación en excursiones y diversas dinámicas fomentan la interacción social de los mayores con el resto de residentes, con los profesionales y, en definitiva, con su entorno más inmediato.
  • Envejecimiento activo. Se trata de un proceso continuo de mantenimiento y desarrollo de las capacidades funcionales que permite el bienestar en la vejez. Así, los especialistas de los centros residenciales diseñan un conjunto de proyectos cuyo fin principal es mejorar la autonomía de los mayores y facilitarles un estilo de vida saludable. Los ejercicios de fisioterapia y rehabilitación para mayores, el huerto terapéutico o las terapias con animales son solo algunos ejemplos.

 

Guiados por ti: el modelo asistencial de Amavir

En el modelo asistencial de Amavir, cada usuario es protagonista de su propia historia. “Guiados por ti” es un programa que busca el empoderamiento de la persona mayor para que pueda decidir e intervenir en cómo quiere ser cuidada y acompañada durante su día a día, acondicionando el entorno según sus indicaciones y hacer de nuestra casa, su hogar.

El objetivo de este proyecto es que la persona continúe con sus ilusiones y con su modo de vida, independientemente de dónde se encuentre. Es decir, ser el protagonista principal de la atención.

A través de Guiados por ti, la persona decide el tipo de atención y acompañamiento que desea y la residencia se organiza para prestarle apoyo en sus necesidades de bienestar. Todo esto se consigue a través de unos principios básicos: individualidad, intimidad y empoderamiento de la persona mayor.

De este modo, todos los residentes cuentan con su propio Plan de Atención Individualizado, realizado al ingreso y que se va revisando periódicamente en colaboración con las familias. Este plan busca que cada residente reciba la atención más adecuada a su situación, necesidades y preferencias (adaptación a la residencia, tratamientos, dieta, rehabilitación, atención psicológica, estimulación cognitiva y actividades de tiempo libre). Así pretendemos prevenir, mantener y mejorar el buen estado de salud, potenciando su autonomía y ralentizando el deterioro.

Asimismo, durante la estancia en Amavir los residentes y sus allegados podrán hacer uso del servicio de asesoramiento gratuito para mayores ante cualquier duda que pueda surgirles, así como información y orientación sobre acompañamiento, servicios especializados y productos de apoyo.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Quieres saber más sobre nuestras residencias de ancianos?

¡Descubre todas las ventajas de las residencias de ancianos Amavir! Descarga nuestro folleto y conoce al detalle nuestros servicios e instalaciones adaptadas.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Noticias Amavir

La residencia El Balconcillo y la AECC de Guadalajara firman un convenio para facilitar acompañamiento a residentes con cáncer

Noticias Amavir

Un proyecto de Amavir Getafe, distinguido con la Bandera Verde de Ecoescuela del ayuntamiento del municipio

Noticias Amavir

El programa de Amavir “Emociones con sentido”, incluido como buena práctica en el Boletín de Calidad e Innovación de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de los campamentos intergeneracionales “De acampada con mis abuelos”

Noticias Amavir

Amavir participa en un foro sobre cómo la tecnología contribuye al cuidado de los mayores en residencias

Noticias Amavir

Concierto de los niños y niñas de la Escuela Coral Orfeó Catalá en Amavir Diagonal

Noticias Amavir

Amavir Alcalá organiza un mercadillo solidario intergeneracional a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA)

Noticias Amavir

Residentes de Amavir disfrutan de ‘Melodías para el verano’, el concierto de la patronal AESTE sobre el valor de la musicoterapia

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad