Neumonía en personas mayores de 80 años: tratamientos y cuidados

Comparte esta noticia en

Neumonía en personas mayores de 80 años

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Neumonía en personas mayores de 80 años: tratamientos y cuidados

Según un estudio de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), este 2022 han sido más de 100.000 los afectados por neumonía. Algunos de los principales síntomas que experimentan las personas que padecen esta enfermedad son tos constante, escalofríos, fiebre, dolores de cabeza, cansancio y taquicardias. Los problemas respiratorios suelen ser frecuentes en los adultos mayores y, de hecho, la neumonía en personas mayores de 80 años es muy común. Por eso es necesario informar sobre este tema.

¿Qué es exactamente la neumonía? ¿Hay tratamientos? ¿Qué cuidados son los indicados para ancianos?

¿Qué es la neumonía?

La neumonía es una patología respiratoria, concretamente una inflamación que afecta directamente al pulmón. Se produce porque los microorganismos que se encuentran en el interior de los alvéolos se multiplican, llenándose de líquido. También se puede producir por una bacteria, hongo o virus. Por ejemplo, el virus de la gripe puede causar una neumonía si no es tratado correctamente; convivir con humedades en casa, puede provocar la aparición de hongos que afecten al sistema respiratorio.

Todo ello, deriva en que la persona mayor presente ciertas dificultades al respirar, pudiendo ser peligroso. Existen diferentes tipos de neumonía, algunos de los más comunes son:

  • Neumonía bacteriana
  • Neumonía vírica
  • Neumonía por hongos
  • Neumonía por parásitos

 

¿Cómo discurre la neumonía en ancianos?

El cómo discurre la neumonía en ancianos depende de la persona. Sin embargo, los síntomas, generalmente, suelen ser:

  • Tos seca persistente
  • Mucosidad amarilla y verdosa, en ocasiones, con sangre
  • Fiebre alta
  • Dolor torácico
  • Escalofríos
  • Expectoración de flemas u otras secreciones

 

Es decir, los efectos se asemejan mucho a los de la gripe. Aun así, la neumonía suele volverse más agresiva con el paso del tiempo y se presentan dolores de cabeza, de articulaciones, molestias gastrointestinales, taquicardias, cansancio y fatiga, desorientación.

Por tanto, es importante detectar tanto las causas de la enfermedad, como el lugar en el que se produce la infección, ya que la neumonía es también una de las principales causas de dependencia en personas mayores. De hecho, en muchas ocasiones se suelen atribuir los síntomas de la patología a los achaques de la edad, siendo un peligro a largo plazo, puesto que suele empeorar con el tiempo.

Causas de la neumonía en personas mayores

En primer lugar, en relación con las causas de la neumonía en personas mayores, pueden causarla varios microorganismos entre los que, tal y como hemos señalado antes, se encuentran las bacterias, los virus y los hongos:

  • Entre las bacterias más frecuentes se encuentra la Streptococcus pneumoniae o Pero también, en el caso de neumonía más atípica, la bacteria más habitual es el Mycoplasma pneumoniae.
  • Por su parte, el virus de la gripe también puede llegar a causar neumonía si no se trata correctamente.
  • En cuanto a los hongos, el más común es el Pneumocystis jiroveci, que suele afectar a personas inmunodeprimidas.

 

Asimismo, entre algunos de los factores de riesgo que propician la aparición de la neumonía en personas mayores se encuentran:

  • Padecer una enfermedad pulmonar crónica
  • El estilo de vida poco saludable
  • El tabaquismo
  • Las cardiopatías
  • Trastornos cerebrales como la demencia
  • Problemas en el sistema inmune
  • Un traumatismo hace poco
  • La gripe o la COVID-19
  • Tratamientos inmunosupresores o corticoides
  • La diabetes
  • Sistema inmunitario debilitado
  • Una cirugía reciente

 

En otro orden de cosas, el lugar donde se produce la infección pulmonar también puede determinar qué tipo de neumonía es:

  • La neumonía adquirida en la comunidad: cuando se produce un contagio en un centro de salud o centro hospitalario. Este tipo de neumonía, si se detecta a tiempo, tiene mayores facilidades de cura con el tratamiento adecuado.
  • La neumonía intrahospitalaria o nosocomial: se trata de una neumonía que afecta a los pacientes que están hospitalizados por otras enfermedades y acaban contrayendo la enfermedad. Este tipo suele ser más complejo de tratar, ya que es más resistente a los medicamentos.

 

Por su parte, según la zona a la que afecta la neumonía en el pulmón, se puede clasificar el tipo de infección en:

  • Unilateral: cuando solo afecta a uno de los pulmones
  • Bilateral: cuando repercute en ambos
  • Bronconeumonía: incide en los dos pulmones y se extiende hacia los bronquios, por tanto, es el tipo de neumonía más agresiva y peligrosa

 

¿Es grave la neumonía en personas mayores?

La realidad es que la neumonía es grave en personas mayores si no se trata correctamente y si no se deja en manos de un equipo especializado. Esto se debe a que las personas con más de 80 años suelen tener menos defensas y que, con el paso del tiempo, los síntomas van a más.

En esta línea, la neumonía es la infección que más ingresos hospitalarios de personas mayores causa, según varios estudios. Más del 40% de los enfermos de neumonía, con edad superior a 65 años, acaba presentando algún tipo de complicación que obliga a su ingreso hospitalario. De hecho, entre el 21% y el 54% de los ancianos que sufren neumonía tienen el riesgo de una menor esperanza de vida.

Por otro lado, la neumonía es una de las complicaciones más frecuentes entre las personas mayores de 60 años que están hospitalizadas por otras enfermedades. Y es que, al estar acostado, se suelen presentar mayores dificultades para respirar o toser, lo que hace que el pulmón no esté bien ventilado y la mucosidad se acumule en los bronquios. Además, los ancianos suelen tener el sistema inmune más débil o pueden sufrir deshidratación, desnutrición, obesidad, entre otras patologías que inciden en la aceleración de la propagación de las baterías.

Neumonía en personas mayores: síntomas principales

Los principales síntomas de neumonía en personas mayores son:

  • Tos de reciente aparición: la tos suele empeorar con el paso del tiempo y se vuelve crónica.
  • Expectoración o cambios en el esputo: la expectoración también aumenta y suele aparecer mucosidad que varía de color de verde a amarillo e incluso, en una fase avanzada, cuando la irritación es muy elevada, se suele expulsar sangre.
  • Disnea: dificultad respiratoria o falta de aire. Es una sensación subjetiva y suele ser difícil de definir, pero en pacientes con neumonía también suele ir a más y causar malestar, incomodidad e incluso mareos al no estar recibiendo suficiente aire. La disnea es importante porque indica al equipo médico el nivel de afección pulmonar.
  • Fiebre elevada: la temperatura corporal suele superar los 38 °C. También suele aparecer febrícula vespertina, pero acaba empeorando al atardecer.
  • Escalofríos: sensación distérmica que suele derivar también a la sudoración nocturna.
  • Dolor pleurítico: la pleuresía es una afección en la que la pleura (las dos capas grandes y delgadas de tejido que separan los pulmones de la pared torácica) se inflama. La pleuresía, que también se la conoce como pleuritis y provoca un dolor agudo en el pecho que empeora al respirar.
  • Cefaleas: dolores de cabeza recurrentes que pueden ir acompañados de alteraciones de la conciencia, sobre todo, en personas mayores.
  • Dolor inspiratorio y molestias al inhalar que suele afectar a cerca del 50 % de las personas mayores, lo cual incrementa la tos
  • Dolores osteoarticulares, mialgias y dolor generalizado que acaban generando cansancio y fatiga en el día a día.
  • Dolores torácicos provocados por la tos constante.
  • Problemas gastrointestinales como vómitos y diarrea, pérdida del apetito, etc.

 

¿Cómo prevenir la neumonía?

Para saber cómo prevenir la neumonía en ancianos, hay que tener en cuenta los factores de riesgo anteriormente mencionados, además, los expertos aconsejan tener al día la vacunación en los mayores.

Es muy importante que las personas mayores de 65 años o que presenten algún factor de riesgo que pueda impulsar a la aparición de la neumonía, se pongan la vacuna antineumocócica cada 5 años. Asimismo, una buena forma de prevenir riesgos es tener la pauta de vacunación completa tanto de la gripe, como de la COVID-19.

Por otro lado, la higiene es fundamental, sobre todo la higiene bucal, pues es un factor esencial para evitar la neumonía en ancianos porque cualquier infección bacteriana puede debilitar el sistema inmune y se puede extender al sistema respiratorio. Además, la higiene en los espacios es vital, ya que los hongos y las bacterias aparecen en lugares húmedos y sucios y pueden introducirse en el sistema respiratorio, derivando una neumonía grave. Desinfectar las superficies y ser meticuloso en el hogar marca la diferencia.

El estilo de vida saludable y la nutrición e hidratación adecuada también son dos pilares indispensables para prevenir la neumonía. La prevención integral va de la mano de adoptar un estilo de vida activo y saludable que se aleje del consumo de sustancias tóxicas y nocivas como puede ser el tabaco o el alcohol, ya que un sistema inmune fuerte combate los patógenos que generan infecciones respiratorias en ancianos y evitan que sufra neumonía.

De igual forma, la alimentación completa y la hidratación también son indispensables para mantener el sistema inmunitario con vigor. Tener todos los macro y micronutrientes cubiertos reduce las posibilidades de padecer esta enfermedad.

Por último, también se recomienda llevar el control de otras patologías como el asma, la diabetes, problemas cardiorrespiratorios y tener precaución con otras enfermedades como la gripe, la COVID-19, entre otras, que pueden incentivar complicaciones relacionadas con la neumonía.

Tratamientos y cuidados de personas mayores con neumonía en Amavir

En las Residencias Amavir contamos con un equipo de expertos que trabajan con pasión y vocación y cubren todas las necesidades de las personas mayores. Desde los mínimos de prevención de neumonía mencionados en el apartado anterior, hasta el diagnóstico, tratamiento y seguimiento exhaustivo para la recuperación de la neumonía en ancianos por parte de un equipo médico.

Además, en invierno, como los mayores son sensibles a los cambios de temperatura y pueden llegar a desarrollar infecciones en las vías respiratorias, todos los centros cuentan con sistema de aclimatación y calefacción de los espacios.

Asimismo, el estilo de vida saludable, la hidratación y la nutrición completa son tres pilares que cuidamos en Amavir. De la mano de nuestro equipo de expertos y con Planes Individualizados y totalmente personalizados, nuestros mayores practican actividad física con rutinas de envejecimiento activo adaptadas a sus posibilidades.

Por su parte, el tratamiento de la enfermedad se realiza a través de antibióticos. Si nuestros mayores perciben síntomas como dificultad respiratoria o fiebre, les recomendamos acudir a una revisión con un especialista para que administre el tratamiento correspondiente. En la medida de lo posible, es importante prevenir la neumonía siguiendo las recomendaciones de vacunación y hábitos saludables en los mayores. Cuando el mayor padece la enfermedad, es importante que continúe el tratamiento y, además, acuda a revisiones para garantizar el buen efecto de los fármacos sobre el organismo.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Si no quieres perderte nada, nuestro folleto es para ti.

¡Descubre qué hacemos en Amavir y ponte al día con la actualidad de nuestras residencias de ancianos!

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Ciudad Real abre sus puertas el próximo 1 de marzo

Noticias Amavir

Amavir organiza en Barcelona la jornada "Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación"

Noticias Amavir

Amavir, invitada a participar en una jornada del Consejo Español de Discapacidad y Dependencia sobre eliminación de sujeciones

Noticias Amavir

Residentes, familiares y trabajadores de Amavir donan 1.600 kilos al Banco de Alimentos en el marco de la "Gran Recogida"

Noticias Amavir

Abre sus puertas la nueva residencia de mayores Amavir La Gavia, en Madrid, con 138 plazas

Noticias Amavir

Nuestra compañera Edurne Galán, trabajadora social de Amavir Alcorcón, galardonada con la mención especial de los Premios AMADE

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la campaña navideña "Ningún mayor sin regalos"

Noticias Amavir

Mayores de la residencia El Balconcillo, protagonistas del spot institucional de Navidad del Ayuntamiento de Guadalajara

Noticias Amavir

Amavir participa un año más en la iniciativa "Tu historia de verdad importa", que plasma en libros la biografía de personas mayores

Noticias Amavir

Amavir vuelve a colaborar con el plan de acciones de voluntariado de la multinacional Mondelēz

Noticias Amavir

Amavir Coslada consigue un primer y tercer premio en el concurso de felicitaciones navideñas de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Valdebernardo gana el primer premio del concurso de Belenes para personas mayores de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Nuestra Casa recibe el reconocimiento del Ayuntamiento de Collado Villalba por su labor durante la pandemia

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir celebra su tercera jornada: "Cuidamos la vida, cuidamos los valores. Una visión ética desde la atención sociosanitaria"

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad