Residencias y centros de día: solución a la soledad de las personas mayores

Comparte esta noticia en

cómo prevenir la soledad en los mayores

¿Quieres saber más de nuestros centros de día para mayores?

¡Descubre los beneficios de la atención diurna! Conoce todos los detalles sobre nuestros centros de día, la atención asistencial integral y nuestros servicios disponibles descargando nuestro folleto.

Residencias y centros de día: solución a la soledad de las personas mayores

Son muchas las familias que confían en las residencias o centros de día como forma de prevenir la soledad en las personas mayores. Estos centros, como es el caso de las residencias Amavir, cuentan con un modelo asistencial que fomenta la sociabilización y organiza actividades para conseguir un envejecimiento activo. Continua leyendo nuestro artículo y descubre cómo prevenir la soledad en los mayores.

5 motivos para vivir en una residencia de ancianos

Socialización como forma de evitar la soledad en personas mayores

La posibilidad de tener la compañía de otros residentes es una de las principales ventajas de vivir en una residencia de la tercera edad. La soledad de personas mayores es una de las situaciones más preocupantes de nuestra sociedad. En el año 2020, 2.131.400 personas con 65 años o más vivían solas, el 70% mujeres, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Adaptación del espacio según las necesidades del adulto mayor

Si se quiere saber cómo prevenir la soledad en los mayores, es importante pensar en la posibilidad de que éstos tengan contacto con personas que están en una situación física y mental similar a la suya.  Por este motivo, en los centros suelen estar separados en unidades de convivencia, cada una de ellas con su propio salón y comedor, donde los usuarios se dividen según su grado de dependencia y características personales.

Esta organización facilita la sociabilización de los residentes, ya que cuentan con la posibilidad de estar en contacto estrecho con personas que se encuentran en las mismas condiciones. Además, los centros residenciales suelen contar con un ambiente acogedor y adaptado según las necesidades de los residentes, poniendo especial interés en que cada sala tenga un aspecto cálido y familiar para evitar que los usuarios echen de menos su casa.

Ejercicios para favorecer el envejecimiento activo

En las residencias de mayores, los usuarios tienen acceso a terapias y actividades de ocio y tiempo libre con las que trabajan su bienestar físico, social y emocional. De esta forma, se favorece el envejecimiento activo en residencias de mayores.

Además, el modelo asistencial de las residencias favorece que los mayores mantengan su autonomía personal y capacidad de decisión. En una residencia de mayores se promueve que el usuario pueda continuar con sus ocupaciones cotidianas, desde las más básicas como el aseo y el vestido, hasta tareas más complejas, como el manejo del dinero o el cuidado del hogar, siendo los talleres dirigidos por los profesionales de terapia ocupacional una ayuda fundamental para mantener la autonomía del residente.

Cuidados personalizados gracias a trabajadores especializados

En una residencia trabajan profesionales especializados en la atención a los mayores, lo que garantiza que los residentes cuenten con el mejor trato posible. El modelo asistencial de las residencias de mayores permite que éstos puedan ser atendidos en todo momento. Además, los centros de mayores cuentan con equipos de fisioterapia y rehabilitación, que ayudan a prevenir patologías motoras, musculares y de movilidad.

Plan individualizado “Guiados por ti” de Amavir, un modelo para empoderar a los mayores

En los centros Amavir, todos los residentes disfrutan de su propio Plan de Atención Individualizado, que se realiza al ingreso y se actualiza continuamente para que cada persona reciba la atención más adecuada a su situación, necesidades y preferencias.

El modelo asistencial de atención residencial “Guiados por ti”, empodera a la persona mayor y permite ofrecer la mejor compañía y asistencia según sus indicaciones. De esta forma, se fomenta la autonomía de los usuarios.

5 razones por las que acudir a un centro de día

Amavir cuenta con 40 centros de día para mayores, una solución muy adecuada si se pretende prevenir la soledad en los ancianos. Los centros de día son lugares acogedores en los que los usuarios pasan la jornada, regresando a sus domicilios por la tarde. Durante su estancia realizan diferentes programas, talleres y actividades que tienen como objetivo potenciar su autonomía y mejorar su estado emocional y su sociabilidad. De esta forma, se consigue que los usuarios tengan un envejecimiento activo, se previene la soledad y se evitan posibles dolencias asociadas a la edad.

Atención sin desvincularse de su hogar

Los centros de día para mayores son un recurso intermedio para contar con cuidados personalizados sin tener que dejar de vivir en su hogar. Estos lugares permiten que los usuarios sigan viviendo en su casa y a la vez, evitan la soledad en personas mayores. Además, en los centros de día se pueden realizar actividades beneficiosas para el estado físico, cognitivo y emocional, que fomentan el envejecimiento activo.

Actividades adaptadas y cuidados personalizados

Es importante que una persona mayor sepa cuáles son las actividades que puede y que no puede hacer según su condición física y cognitiva. El modelo asistencial de un centro de día para mayores permite que el usuario conozca sus límites; ya sea porque puede compararse con otros usuarios, o bien, porque cuenta con la atención de un profesional que puede aconsejarle las actividades que mejor se adaptan a su situación personal.

Ocio al alcance de su mano

Con el objetivo de reducir la sensación de soledad en personas mayores, en un centro de día para mayores se favorece la interacción con otros usuarios. Talleres de cocina, de costura, huertos terapéuticos, salidas culturales conjuntas y hasta un club de lectura: todas estas actividades ofrecen a los usuarios experiencias divertidas y fomentan la participación, activando sus habilidades cognitivas para favorecer el envejecimiento activo.

Cuidados personalizados y adaptados según las necesidades

Al igual que en las residencias de mayores, en los centros de día se cuenta con un modelo asistencial que favorece los cuidados individualizados. El usuario de un centro de día tiene un seguimiento profesional diario (de lunes a viernes) para vigilar su salud y su condición física y mental, además de recibir información periódica sobre su estado personal, lo que supone una gran tranquilidad para sus familiares.

Motivación para el usuario y descanso para el entorno familiar

Los centros de día permiten a los mayores que optan por este servicio mantenerse socialmente activos a través de salidas culturales, actividades o excursiones y, en muchas ocasiones, mejorar su estado emocional ante situaciones de ansiedad, depresión o duelo. Asimismo, en el caso de los familiares, disponer de horas de respiro para poder realizar otras actividades personales o profesionales, mejorando así también su propia calidad de vida y evitando el síndrome del cuidador quemado.

En definitiva, las personas mayores o dependientes que deciden trasladarse a las residencias de la tercera edad, ya sea porque necesitan cuidados específicos o porque quieren estar acompañados, buscan la mejor atención, pero también sentirse como en casa, algo que se cuida al máximo en los centros de Amavir. Tener buena compañía y un trato cercano son algunos de los requisitos más importantes para prevenir la soledad en los mayores desde las residencias y centros de día.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre nuestros centros para mayores?

¡Descubre todos los servicios de nuestras residencias y centros de día para mayores! Descarga nuestro folleto 'Guiados por ti' y conoce los beneficios de la atención asistencial integral para mayores.

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Celebramos la primera edición del Día del Voluntariado Amavir

Noticias Amavir

Los campamentos intergeneracionales de Amavir, reconocidos en los Premios Tomás Belzunegui de Navarra

Noticias Amavir

Amavir se suma un año más a los actos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández enseñan pautas para ofrecer mejores cuidados en una nueva edición de las jornadas Amavir en Navarra

Noticias Amavir

Amavir recibe un premio y una mención en el concurso de buenas prácticas de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

La directora general de Amavir asiste al acto de colocación de la primera piedra de la residencia que la compañía gestionará en Granada

Noticias Amavir

Amavir se adhiere a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI (REDI)

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología

Noticias Amavir

Lourdes Rivera, directora general de Amavir, recibe el Premio Senda al profesional del sector del año

Noticias Amavir

Elsa Punset, invitada a la III Jornada de Amavir en Navarra dirigida a profesionales sociosanitarios

Noticias Amavir

Reconocimiento a Amavir por su participación y apoyo al Plan de Empleo de Cruz Roja Madrid

Noticias Amavir

Amavir celebra una jornada formativa con el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe dos galardones en la gala anual de “Adopta un Abuelo”

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil (GAVI)

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Sant Cugat, ganadora de las V Olimpiadas Inter-residencias de la ciudad

Noticias Amavir

Amavir recibe cinco premios en la gala del 20º aniversario del Grupo Maisons de Famille

Noticias Amavir

El alcalde de Humanes de Madrid acompaña a residentes, familiares y trabajadores de la residencia Amavir en su 15° aniversario

Noticias Amavir

Amavir recibe una mención especial en los premios de Cruz Roja Guadalajara por fomentar la empleabilidad

Noticias Amavir

Vulnerabilidad, humanización y conversaciones difíciles centran la IV Jornada del Comité de Bioética de Amavir

Noticias Amavir

Amavir, galardonada con uno de los Premios Bienestar y Calidad de Vida de La Razón, en la categoría de Mejor Atención Sociosanitaria

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir organiza su cuarta jornada: «Ética diaria. Pequeñas acciones que nos hacen grandes»

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad