Cáncer en personas mayores de 80 años: síntomas y tumores más frecuentes

Comparte esta noticia en

Cáncer en personas mayores de 80 años, ¿cómo sobrellevarlo de la mejor manera?

¿Te gustaría saber más sobre los cuidados a personas mayores?

Te informamos sobre los problemas físicos más habituales en las personas mayores y cómo los tratamos en nuestras residencias y centros de día. ¡Descarga nuestro folleto y descubre más!

Cáncer en personas mayores de 80 años: síntomas y tumores más frecuentes

Con la edad aumenta el riesgo de desarrollar tumores, y tratar el cáncer en personas mayores de 80 años puede ser todo un reto, ya que son más propensos a padecer problemas de salud crónicos.

Cuando se detecta, suele ser motivo de alarma tanto para los familiares como para la propia persona. Por ello, es importante confiar en profesionales especializados en el cuidado al mayor y saber en qué consiste la enfermedad, los síntomas, los tumores frecuentes en ancianos y las opciones de tratamiento tras el diagnóstico.

En qué consiste el cáncer en personas mayores de 80 años

Qué es el cáncer y cuáles son sus factores de riesgo

El cáncer es una alteración genética por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo.

Normalmente, las células se forman y se multiplican, formando nuevas células que el organismo necesita y cuando estas envejecen o se dañan, mueren y son reemplazadas por otras. Sin embargo, cuando el proceso no sigue este orden y las células dañadas o anormales se multiplican, es cuando se forman tumores o bultos de tejido. Estos tumores pueden ser:

  • Cancerosos o malignos: limitan las funciones del organismo de forma localizada, pueden expandirse (metástasis) y repetirse aunque se eliminen. Salvo en el caso de la leucemia, donde no hay tumores sólidos.
  • No cancerosos o benignos: no invaden otros órganos y pueden extirparse fácilmente.

Los factores de riesgo del desarrollo del cáncer según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son:

  • el tabaquismo
  • el estilo de vida
  • la herencia
  • las infecciones
  • el consumo de alcohol
  • el sedentarismo
  • la obesidad y el sobrepeso
  • dietas inadecuadas
  • excesiva exposición al sol
  • exposición a agentes infecciosos

 

Asimismo, tal y como se indica en el último informe de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) más hombres que mujeres padecen la enfermedad.

El cáncer se trata de una enfermedad común en España. La Asociación Española Contra el Cáncer cifra en 285.530 el número de casos nuevos de cáncer en España en el año 2021.

Además, indica que, a pesar de que se trate de una enfermedad que afecta a todos los grupos de edad, el mayor número de diagnósticos se localizan en los intervalos de edad superiores, incrementándose significativamente la incidencia a partir de los 75 años. La misma entidad expone que los adultos de edad avanzada presentan una tasa de mortalidad por cáncer de más del 76%.

El cáncer en personas mayores de 90 años

En este sentido, el aumento de la edad es uno de los factores de riesgo más importantes para desarrollar cáncer. Sin embargo, no es imperativo, ya que cada persona envejece de forma diferente y tiene una predisposición u otra a padecer ciertas enfermedades o a presentar mayor o menor grado de dependencia.

Es por esto, por lo que también es importante tener asentadas las bases de cómo cuidar a una persona mayor dependiente. Aun así, la supervivencia al cáncer en ancianos es compleja y con el envejecimiento se presentan más dificultades para enfrentarse a él y a sus síntomas.

De igual forma, cuando se diagnóstica cáncer en ancianos de 90 años, suele estar en una etapa avanzada, denominándose cáncer terminal. En esta fase, los médicos no pueden garantizar la cura, pero sí se puede tratar y garantizar una buena calidad de vida para el adulto mayor.

 

Los expertos recomiendan que tas el diagnóstico, los mayores se pongan en manos de un equipo multidisciplinar especializado con un plan de tratamiento personalizado

 

Síntomas de cáncer en personas mayores

Debido a las molestias y dolencias que presenta el cáncer en personas mayores, es fundamental que se diagnostique a tiempo, pasando revisiones periódicas y prestando especial atención a los síntomas tempranos:

  • Sangrado anormal
  • Llagas que no sanan
  • Tos incesante
  • Aparición de protuberancias
  • Cambios intestinales
  • Alteraciones urinarias
  • Aumento y disminución brusca de peso
  • Malestar tras comer
  • Lunares anómalos
  • Cansancio y fatiga recurrente
  • Dolores en zonas del cuerpo

 

¿Cuáles son los tumores más frecuentes en ancianos?

Los tipos de cáncer más comunes en ancianos son los siguientes:

  • Cáncer de mama, más frecuentemente en mujeres
  • Cáncer de pulmón, en hombres especialmente
  • Cáncer de próstata
  • Colorrectal
  • Leucemia

 

La metástasis se produce cuando las células cancerígenas se expanden por todo el cuerpo, complicando aún más la enfermedad

 

Opciones de tratamiento para ancianos con cáncer

En esta línea, tratar el cáncer en personas mayores de 80 años presenta diversas complejidades, ya que con la edad, se tiende a padecer otras enfermedades que pueden llegar a ser crónicas y la respuesta al tratamiento puede ser menos efectiva que en el caso de una persona joven.

Entre las diversas opciones de tratamiento para ancianos con cáncer se encuentran las siguientes:

Quimioterapia

La quimioterapia es el tratamiento más común para enfrentarse al cáncer. Se trata del empleo de fármacos para destruir las células cancerígenas y evitar su propagación.

La quimio a los 85 años suele emplearse antes de la cirugía para empequeñecer el tumor o después de la cirugía para acabar con las células restantes del cáncer.

Sin embargo, aunque también se utiliza como único tratamiento, la quimioterapia con 80 años puede aumentar riesgos al ser un tratamiento agresivo que puede llegar a dañar a células sanas, derivando en la aparición de efectos secundarios como la conocida pérdida de cabello. Por ello, los últimos avances en quimio están permitiendo apostar lo conocido como terapia dirigida, la cual se centra exclusivamente en las células cancerígenas y no daña a las sanas.

Radioterapia

Consiste en una terapia de radiación que destruye las células cancerígenas. Con el uso de altas dosis de radiación se busca acabar con ellas y evitar su propagación a distintas partes del cuerpo.

Aunque no sea tan eficaz como la quimioterapia, sobre todo a partir de ciertas edades, sí que permite aplicar al paciente un tratamiento mucho menos agresivo que el anterior.

Tratamiento quirúrgico

La cirugía permite extirpar el tumor maligno, pero para ello debe ser un tumor sólido y localizado. Por tanto, el tratamiento quirúrgico no es una opción en casos como la leucemia o cuando el cáncer ya se ha propagado a otras partes del organismo.  

Cómo afecta el cáncer en el adulto mayor

Es fundamental conocer cómo avanza el cáncer en personas mayores para poder garantizar el bienestar y la calidad de vida de la persona. Por ello, una vez realizado el examen preliminar por parte de los especialistas geriátricos y aplicado el tratamiento correspondiente, los expertos tienen en cuenta el cómo afecta el cáncer en el adulto mayor y actúan en consecuencia, ya que algunas afecciones de la enfermedad suelen sobrepasar el plano físico de las dolencias.

En este sentido, los ancianos suelen necesitar no solo apoyo médico, sino también psicológico y emocional. Desde Residencias Amavir recomendamos, además, seguir una serie de pautas que permitirán mantener una actitud más fuerte a la hora de afrontar la enfermedad.

  • Apoyar en el día a día. Arropar al paciente entre familiares, amigos y cuidadores es de vital importancia para ayudar a atravesar los cambios derivados de la enfermedad.
  • Alimentación equilibrada. Una dieta rica en vitaminas y calcio, ya que el organismo necesita estar fuerte y saludable para dedicar todas sus energías a combatir la enfermedad.
  • Ejercicio frecuente en la medida de lo posible. Son múltiples los beneficios de la actividad física y la inmovilidad debe evitarse para favorecer el buen estado físico.
  • Mejorar el confort. Contar con espacios adaptados a sus necesidades que le permitan un correcto descanso puede ayudar a mejorar su calidad de vida.

 

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir, galardonada con uno de los Premios Bienestar y Calidad de Vida de La Razón, en la categoría de Mejor Atención Sociosanitaria

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir organiza su cuarta jornada: «Ética diaria. Pequeñas acciones que nos hacen grandes»

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Noticias Amavir

La residencia El Balconcillo y la AECC de Guadalajara firman un convenio para facilitar acompañamiento a residentes con cáncer

Noticias Amavir

Un proyecto de Amavir Getafe, distinguido con la Bandera Verde de Ecoescuela del ayuntamiento del municipio

Noticias Amavir

El programa de Amavir “Emociones con sentido”, incluido como buena práctica en el Boletín de Calidad e Innovación de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de los campamentos intergeneracionales “De acampada con mis abuelos”

Noticias Amavir

Amavir participa en un foro sobre cómo la tecnología contribuye al cuidado de los mayores en residencias

Noticias Amavir

Concierto de los niños y niñas de la Escuela Coral Orfeó Catalá en Amavir Diagonal

Noticias Amavir

Amavir Alcalá organiza un mercadillo solidario intergeneracional a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA)

Noticias Amavir

Residentes de Amavir disfrutan de ‘Melodías para el verano’, el concierto de la patronal AESTE sobre el valor de la musicoterapia

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad