Cómo marcar la ropa para una residencia de ancianos

Comparte esta noticia en

Cómo marcar la ropa para la residencia de ancianos

¿Quieres saber más sobre nuestras residencias de ancianos?

¡Descubre todas las ventajas de las residencias de ancianos Amavir! Descarga nuestro folleto y conoce al detalle nuestros servicios e instalaciones adaptadas.

Cómo marcar la ropa para una residencia de ancianos

En una residencia de ancianos suelen convivir muchas personas, por lo que cada día se manda a la lavandería un gran número de prendas. La ropa de una residencia se lava, seca y desinfecta utilizando máquinas industriales que alcanzan altas temperaturas. Por este motivo, es imprescindible conocer cómo marcar la ropa para una residencia de ancianos, de este modo evitaremos que las prendas se extravíen.

 

Por qué debemos marcar la ropa para una residencia

Cada día, cientos de prendas pasan por la lavandería de la residencia, lo que hace necesario utilizar etiquetas para marcar la ropa. De esta forma, se evita que las prendas se pierdan durante el proceso de lavado.

Además, los residentes pueden olvidar alguna prenda en cualquier estancia de la residencia. Devolver un enser perdido a su propietario se hace complicado en algunas ocasiones, ya que muchos de los residentes sufren de deterioro cognitivo, lo que les imposibilita reconocer sus propias prendas.

 

Es muy importante que se sepa cómo marcar la ropa para una residencia con el objetivo de facilitar que ésta pueda ser devuelta a su propietario o propietaria con facilidad.

 

Cómo marcar la ropa para una residencia de ancianos

Es importante intentar que el día a día de los residentes sea lo más cómodo posible, por lo que es recomendable que las personas que se hospedan en una residencia de mayores conserven algunos objetos familiares, como su ropa o sus zapatillas.

Con el objetivo de que los residentes estén cómodos y no se sientan catalogados, se debe intentar que las etiquetas para marcar la ropa se encuentren en lugares discretos. De esta forma, podrán disfrutar de sus prendas sin que éstas tengan que sufrir ninguna modificación ni mostrar ninguna etiqueta.

Por este motivo, uno de los trucos para marcar la ropa es que la etiqueta se coloque en el interior de cada prenda, en un lugar discreto y que no cause rozamientos. Por ejemplo, el nombre del residente se puede colocar en la espalda de las camisetas o en la cintura de los pantalones. Además:

  • La etiqueta debe leerse fácilmente
  • La letra utilizada en la etiqueta debe tener un tamaño grande para que los trabajadores puedan reconocer al propietario de la prenda rápidamente.

 

Consejos para hacer un marcaje perfecto de Nelly Díaz Méndez, responsable de Servicios Generales en Amavir

En la lavandería de las residencias de mayores se utilizan detergentes con productos químicos viricidas que pueden borrar la tinta de las etiquetas para marcar la ropa de los residentes. Además, las altas temperaturas a las que deben someterse las prendas durante el lavado y secado pueden derretir el pegamento de las etiquetas para marcar la ropa. A continuación, se presentan algunos trucos para marcar la ropa de los residentes de forma adecuada.

  • Bordar el nombre con hilo grueso o lana. Una de las formas de marcar la ropa para una residencia de ancianos más recomendada es bordar el nombre. El bordado aguanta las altas temperaturas a las que se someten las prendas durante el lavado y secado en las residencias y no se borra con el agua. Muchos familiares deciden utilizar herramientas de termosellado para marcar la ropa de los residentes. Sin embargo, esta opción no es la más adecuada, ya que una etiqueta termoadhesiva se une con la tela gracias a un material plastificado que al entrar en contacto con el calor de la plancha se pega. Por lo tanto, el pegamento se derrite cuando esta etiqueta para marcar la ropa entra en contacto con las altas temperaturas, lo que provoca que se despegue el distintivo.
  • Serigrafía. El bordado en algunas ocasiones puede perder legibilidad dependiendo de la tela en la que se vaya a realizar. Para estos casos, la mejor opción es la serigrafía. Un truco muy útil para marcar la ropa con una etiqueta serigrafiada y evitar que esta se despegue, es coser el distintivo a la tela.
  • Rotulador indeleble. Muchas personas deciden marcar la ropa para una residencia utilizando un rotulador indeleble. Este método puede ser adecuado siempre que la estancia en la residencia no vaya a ser muy larga, ya que la tinta del rotulador termina borrándose después de varios lavados. Lo mismo sucede con los sellos para marcar la ropa que venden en las mercerías.
  • Marcaje profesional, el mejor método. La forma más recomendada a la hora de marcar la ropa para una residencia es utilizar el marcaje profesional. Las residencias de ancianos suelen contar con herramientas profesionales de termosellado que evitan que las etiquetas se despeguen o decoloren tras varios lavados en la lavandería. Estas herramientas para marcar la ropa utilizan un programa informático que imprime el nombre del residente con una tinta especial. Después, utilizando una plancha a altas temperaturas se consigue que la etiqueta quede completamente incrustada en la prenda.

 

Cómo marcar otros objetos personales 

En muchas ocasiones, los residentes quieren marcar algunos objetos personales como gafas y dentaduras para que el personal y compañeros de la residencia puedan reconocer estos objetos si se pierden. Algunas empresas ofrecen el servicio de grabar estos objetos con láser. Sin embargo, el proceso para grabar estos elementos es más complicado y costoso que el marcaje de ropa, por lo que se recomienda su uso solamente en situaciones excepcionales.

 

Qué debemos tener en cuenta a la hora de marcar la ropa para una residencia de ancianos

Es complicado marcar todos los objetos personales de los residentes, ya que supone un gran gasto de dinero y tiempo. Además, algunos objetos como los audífonos son tan pequeños que son difíciles de encontrar en caso de pérdida, por lo que no es muy útil que tengan el nombre de su dueño grabado. Por este motivo, los objetos básicos que deben marcarse son:

  • Las prendas de vestir: ya que estos elementos se envían cada día a la lavandería, por lo que pueden perderse con más facilidad.
  • Prendas de descanso y baño: solamente si el residente cuenta con alguna alergia o problema dermatológico que provoque la necesidad de lavar este tipo de prendas aparte.

 

Una de las claves para elegir una residencia es que esta cuente con buenas herramientas para marcar la ropa de los residentes entre su oferta de servicios. De este modo evitamos así que las prendas de nuestros familiares se extravíen. Si prefieres traer la ropa ya marcada, sigue los consejos de Nelly Díaz Méndez, responsable de Servicios Generales en Amavir, toda una experta en esta materia.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre nuestros centros para mayores?

¡Descubre todos los servicios de nuestras residencias y centros de día para mayores! Descarga nuestro folleto 'Guiados por ti' y conoce los beneficios de la atención asistencial integral para mayores.

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Ciudad Real abre sus puertas el próximo 1 de marzo

Noticias Amavir

Amavir organiza en Barcelona la jornada "Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación"

Noticias Amavir

Amavir, invitada a participar en una jornada del Consejo Español de Discapacidad y Dependencia sobre eliminación de sujeciones

Noticias Amavir

Residentes, familiares y trabajadores de Amavir donan 1.600 kilos al Banco de Alimentos en el marco de la "Gran Recogida"

Noticias Amavir

Abre sus puertas la nueva residencia de mayores Amavir La Gavia, en Madrid, con 138 plazas

Noticias Amavir

Nuestra compañera Edurne Galán, trabajadora social de Amavir Alcorcón, galardonada con la mención especial de los Premios AMADE

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la campaña navideña "Ningún mayor sin regalos"

Noticias Amavir

Mayores de la residencia El Balconcillo, protagonistas del spot institucional de Navidad del Ayuntamiento de Guadalajara

Noticias Amavir

Amavir participa un año más en la iniciativa "Tu historia de verdad importa", que plasma en libros la biografía de personas mayores

Noticias Amavir

Amavir vuelve a colaborar con el plan de acciones de voluntariado de la multinacional Mondelēz

Noticias Amavir

Amavir Coslada consigue un primer y tercer premio en el concurso de felicitaciones navideñas de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Valdebernardo gana el primer premio del concurso de Belenes para personas mayores de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Nuestra Casa recibe el reconocimiento del Ayuntamiento de Collado Villalba por su labor durante la pandemia

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad