Buscar

Qué hacer cuando una persona mayor se atraganta

Comparte esta noticia en

atragantamiento en personas mayores

El atragantamiento en personas mayores es un riesgo significativo debido a factores como la pérdida de fuerza en los músculos de la deglución, el uso de prótesis dentales y condiciones como la disfagia, que afectan la capacidad para tragar correctamente. Esta dificultad puede provocar situaciones peligrosas, especialmente durante las comidas, por lo que es fundamental adoptar ciertas medidas preventivas y estar preparados para actuar rápidamente en caso de emergencia.

Tanto si se dan en niños y adultos, los atragantamientos son más peligrosos de lo que creemos, pudiendo en ocasiones provocar asfixia e incluso llegar a ser mortales. Por eso hay que ser conscientes y estar preparados por si ocurre. Descubre en este artículo de qué manera evitarlos y, en caso de que ocurran, saber qué hacer cuando una persona mayor se atraganta.

En este artículo, exploraremos las causas del atragantamiento, cómo reducir el riesgo mediante adaptaciones en la alimentación y la postura, y las técnicas de primeros auxilios más efectivas para garantizar una respuesta rápida y segura en caso de bloqueo de las vías respiratorias.

¿Qué peligros tiene atragantarse?

En la tercera edad, el atragantamiento no solo se produce cuando el adulto mayor tose al ingerir los alimentos, sino que también puede ocurrir de manera inesperada y sin ningún signo previo aparente.

Cuando se produce un atragantamiento, los alimentos pueden quedar atrapados en la garganta, obstruyendo las vías respiratorias y causar asfixia. Esto impide que el oxígeno llegue a los pulmones y al cerebro. Si ocurre el caso de que el cerebro permanece sin oxígeno durante más de cuatro minutos, puede ocurrir algún daño cerebral o la muerte.

En este sentido, existen dos tipos básicos de atragantamientos:

  • El que va acompañado de tos mientras se ingiere el alimento o bebida
  • La broncoaspiración, producido cuando los líquidos y pequeños restos de comida pasan al aparato respiratorio sin una señal aparente de molestia.

Asimismo, se pueden encontrar diversas consecuencias del atragantamiento prolongado. Por ejemplo:

  • Cuando pequeñas cantidades de alimentos sólidos o de líquidos pasan al aparato respiratorio, pueden provocar neumonías por broncoaspiración, o pueden derivar en otro tipo de infecciones pulmonares.
  • Cuando un alimento más duro o sólido, como un pedazo de carne o de hortaliza, no se mastica suficiente y la persona lo traga, este puede quedar atrapado en la tráquea o el esófago.

También puede producirse que el pedazo de comida se aloja más abajo en el esófago. En este caso no interfiere con la respiración ni con la capacidad de hablar. La persona es consciente (y está consciente) de que la comida quedó atrapada y tiene una sensación molesta que puede provocarle un dolor de pecho similar al de un ataque cardíaco. Tampoco podría tragar nada, ni siquiera la saliva, por lo que puede necesitar una taza o cubo para contener la baba.

¿Cómo evitar atragantamientos en personas mayores?

El atragantamiento en personas mayores es una constante que preocupa notablemente a los cuidadores de personas dependientes. Una de las causas más frecuentes de atragantamiento en el adulto mayor son los alimentos mal masticados, sobre todo trozos de carne. Para evitar accidentes, los especialistas recomiendan en las personas mayores:

  • Cortar los alimentos en trozos pequeños y facilitar que ingiera cantidades pequeñas de comida, en lugar de llenarse la boda.
  • Poner atención al masticar: hacerlo de forma lenta y cuidadosa, sobre todo, si se usan prótesis dentales.
  • Evitar reírse y hablar animadamente o discutir de manera acalorada mientras se mastica y se traga.

Es probable que se produzcan atragantamientos en ancianos y pacientes con disfagia, ya que afecta la capacidad para deglutir alimentos sólidos y líquidos, también es frecuente en personas con enfermedades neurológicas.

Por ello, la alimentación en las residencias de mayores, constituye un elemento primordial en el tratamiento y cuidado del adulto mayor, evitando ofrecer alimentos con alto riesgo de atragantamiento, muy secos o con hebras, entre otras características, para evitar posibles atragantamientos.

Los profesionales de las residencias de ancianos Amavir también tienen en cuenta el estado de salud de la persona, como por ejemplo si ha perdido alguna pieza dental o utiliza dentadura postiza, si padece debilidad de los músculos encargados de la masticación o si en ella se produce una disminución de las contracciones espontáneas del esófago.

¿Qué hacer en caso de atragantamiento?

A pesar de ser una práctica muy común y prácticamente basada en el instinto, golpear la espalda de la víctima puede empeorar la obstrucción de las vías aéreas. Tampoco es aconsejable intentar extraer el cuerpo extraño de la boca a ciegas.

Ante esta situación, lo primero que hay que hacer es animar a la persona a que tosa repetidamente. Si el problema persiste y no para de toser o tiene arcadas, no mejora la respiración, la tos es muy débil o si su piel se vuelve azulada, hay que llamar al 112, sin perder tiempo.

La maniobra de Heimlich

No obstante, ante un atragantamiento se pueden practicar primeros auxilios a la persona mientras llegan los servicios de emergencias. La única actuación para desobstruir las vías respiratorias bloqueadas recomendada por la American Heart Association es la maniobra de Heimlich.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre los cuidados a personas mayores?

Te informamos sobre los problemas físicos más habituales en las personas mayores y cómo los tratamos en nuestras residencias y centros de día. ¡Descarga nuestro folleto y descubre más!

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

CAMPAMENTO AMAVIR COSLADA

Noticias Amavir

Más de 350 niños y niñas han participado en los campamentos intergeneracionales de verano de Amavir "De acampada con mis abuelos"

DSC_4974

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, sexto mejor centro sociosanitario de toda España en reputación de su equipo de enfermería

Amma_Oblatas_GBS_SuperRGB (22)

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, nominada a los Premios Nacionales de Reputación Enfermera del Consejo General de Enfermería de España

vii jornada amavir madrid

Noticias Amavir

Casi 300 personas asisten a la VII Jornada Amavir en Madrid, en la que Jesús Vidal y Mar Romera hablaron del papel de las emociones para la superación

taller belleza amavir ciudad lineal

Noticias Amavir

El programa de belleza y autocuidado de Amavir Ciudad Lineal y el IES Barrio de Bilbao, galardonado en los Premios "Destacando"

einf amavir 2024

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2024

IMG_1137

Noticias Amavir

La residencia Amavir Betelu (Navarra) acoge un concierto de música clásica de la Fundación Baluarte

IMG-20250604-WA0014

Noticias Amavir

El alcalde de Huétor Vega y la directora general de Amavir visitan las obras de la residencia Amavir Granada

visita primera dama panamá amavir villaverde

Noticias Amavir

La Primera Dama de Panamá visita la residencia de mayores Amavir Villaverde durante su viaje oficial a España

inauguración amavir reus

Noticias Amavir

Inauguración oficial de la residencia de mayores Amavir Reus (Tarragona)

20250530_112645

Noticias Amavir

Amavir Mutilva celebra el 25º aniversario de su apertura con un homenaje a residentes y profesionales

Jornada ACRA Emociones con sentido Amavir

Noticias Amavir

Amavir presenta su programa "Emociones con sentido" en la X Jornada de Atención Centrada en la Persona de ACRA

IMG-20250519-WA0013

Noticias Amavir

Amavir presenta en la II Jornada de Calidad Asistencial del Hospital Ramón y Cajal su proyecto de prevención de infecciones urinarias en residencias

GrZ5FcdWUAAJNb7

Noticias Amavir

El director de Operaciones de Amavir participa en la jornada "Necesidad y retos de la atención residencial de personas mayores"

premio corto amavir tías

Noticias Amavir

Amavir Tías se alza con el premio del público en la XVII Muestra de Cortometrajes “Mayores sin Reparo” de Lanzarote

Jornada Amavir Reus

Noticias Amavir

Amavir Reus organiza una jornada sobre el futuro del sector en Cataluña y el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad

amavir certificaciones calidad y medio ambiente

Noticias Amavir

Amavir renueva hasta 2028 sus certificaciones de calidad y de medio ambiente

VII Jornada Amavir Madrid - Portada Web 1239x919px

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VII Jornada Amavir de Madrid

Día del Libro

Noticias Amavir

Las residencias de mayores Amavir celebran con numerosas actividades el Día Internacional del Libro

Inauguración_Amavir_Vicálvaro-22-04-2025 (4)

Noticias Amavir

La consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid inaugura la residencia de mayores Amavir Vicálvaro

entrevista lourdes rivera entre mayores

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, repasa los retos del sector en una entrevista en el periódico “Entre Mayores”

apertura amavir santa cruz

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife abre sus puertas el próximo 9 de abril

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a [email protected].