Cómo controlar las alergias en las personas mayores

Comparte esta noticia en

¿Te gustaría saber más sobre los cuidados a personas mayores?

Te informamos sobre los problemas físicos más habituales en las personas mayores y cómo los tratamos en nuestras residencias y centros de día. ¡Descarga nuestro folleto y descubre más!

Cómo controlar las alergias en las personas mayores

Las alergias son una condición que puede aparecer por primera vez a cualquier edad. Son reacciones exageradas del sistema inmunológico y se manifiestan de forma diferente en cada persona. Las hay de muchos tipos y los síntomas son muy variados. Por ejemplo, hay mayores que experimentan cambios importantes en el sistema digestivo debido a la ingesta de algunos alimentos. Otros, comienzan con trastornos en las vías respiratorias provocados por la presencia de polen, ácaros y otros agentes ambientales. Incluso también se pueden despertar alergias en la piel. Por ello, es de vital importancia controlar las alergias en personas mayores para evitar que se conviertan en algo más grave.

 

En Amavir, todos los residentes cuentan con su propio Plan de Atención Individualizado, que se realiza al ingreso y se actualiza continuamente, buscando que cada residente reciba la atención más adecuada a su situación, necesidades y preferencias.

 

Las alergias en la piel en las personas mayores

 

La piel de los mayores se vuelve fina y delicada con los años, por ello, el contacto con ciertos materiales químicos como jabones, cremas, detergentes o algunos medicamentos, pueden provocar salpullidos, enrojecimiento de la piel e incluso algunas úlceras. Conviene identificarlas y tratarlas a tiempo para evitar complicaciones.

 

Es recomendable cuidar bien la piel de las personas mayores para prevenir la sequedad e incluso vestirles con prendas que transpiran bien como las de algodón o lino.

Síntomas de alergias respiratorias en los adultos mayores

 

Los cuidados y prevención son fundamentales para detectar rápidamente los primeros síntomas de la alergia estacional.  Es común que alergias como la rinitis, afecten igual a los pacientes jóvenes y a los mayores. Son muy frecuentes algunos síntomas como estornudos, picazón, enrojecimiento e inflamación de la zona afectada, secreción nasal o trastornos más severos como el asma y alteraciones del aparato respiratorio.

 

En algunos casos, los síntomas oculares de la conjuntivitis alérgica en los adultos mayores como picazón ocular, lagrimeo, ojo rojo pueden ser aún más molestos ya que muchos sufren de sequedad ocular.

 

Los mayores también pueden sufrir alergias alimentarias

 

A medida que envejecemos se producen muchos cambios en nuestro cuerpo. Las digestiones se vuelven más pesadas y las sensibilidades alimentarias pueden incrementarse. Algunas de las alergias relacionadas con la alimentación más comunes son:

 

Frutos secos: es una de las alergias de las más peligrosas y que conviene tener identificadas, ya que en caso de no saberlo hay una alta probabilidad de shock anafiláctico. Se caracteriza por tener goteo nasal, reacciones cutáneas y sensación de hormigueo dentro y alrededor de la boca y garganta, estrechez en la garganta.

 

Marisco: la reacción alérgica al marisco es muy común en todas las edades. Se suele producir hinchazón de la boca y la garganta e irritación del sistema respiratorio, lo que provoca dificultad para respirar. Algunas personas mayores también pueden experimentar náuseas y vómitos.

 

Frutas y verduras: en este caso, la alergia se desarrolla cuando el sistema inmunitario confunde ciertas proteínas en los alimentos con proteínas que se encuentran en el polen. Siempre se da inmediatamente después de probar el alimento. Los síntomas incluyen picazón en los labios, boca y garganta, seguidos de hormigueo, enrojecimiento, hinchazón y ampollas.

 

Lactosa y gluten: las dos suelen ir de la mano. La primera de ellas es la incapacidad para digerir un tipo de azúcar que contiene la leche denominado lactosa. La segunda se desarrolla debido a una sensibilidad a la proteína gluten.  Los principales síntomas son nauseas o vómitos, dolor abdominal, ruidos estomacales, sensación de hinchazón, fatiga o dolores de cabeza.

 

Por todo ello, es muy importante que las personas mayores cuiden su aparato digestivo llevando una alimentación equilibrada rica en vitaminas y calcio, además de no contener sustancias que les causen reacciones alérgicas. La alimentación en las residencias de mayores está muy controlada y hay un seguimiento para saber las alergias de cada residente.

 

 

 

 

 

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Quieres saber más sobre nuestras residencias de ancianos?

¡Descubre todas las ventajas de las residencias de ancianos Amavir! Descarga nuestro folleto y conoce al detalle nuestros servicios e instalaciones adaptadas.

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Ciudad Real abre sus puertas el próximo 1 de marzo

Noticias Amavir

Amavir organiza en Barcelona la jornada "Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación"

Noticias Amavir

Amavir, invitada a participar en una jornada del Consejo Español de Discapacidad y Dependencia sobre eliminación de sujeciones

Noticias Amavir

Residentes, familiares y trabajadores de Amavir donan 1.600 kilos al Banco de Alimentos en el marco de la "Gran Recogida"

Noticias Amavir

Abre sus puertas la nueva residencia de mayores Amavir La Gavia, en Madrid, con 138 plazas

Noticias Amavir

Nuestra compañera Edurne Galán, trabajadora social de Amavir Alcorcón, galardonada con la mención especial de los Premios AMADE

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la campaña navideña "Ningún mayor sin regalos"

Noticias Amavir

Mayores de la residencia El Balconcillo, protagonistas del spot institucional de Navidad del Ayuntamiento de Guadalajara

Noticias Amavir

Amavir participa un año más en la iniciativa "Tu historia de verdad importa", que plasma en libros la biografía de personas mayores

Noticias Amavir

Amavir vuelve a colaborar con el plan de acciones de voluntariado de la multinacional Mondelēz

Noticias Amavir

Amavir Coslada consigue un primer y tercer premio en el concurso de felicitaciones navideñas de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Valdebernardo gana el primer premio del concurso de Belenes para personas mayores de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Nuestra Casa recibe el reconocimiento del Ayuntamiento de Collado Villalba por su labor durante la pandemia

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir celebra su tercera jornada: "Cuidamos la vida, cuidamos los valores. Una visión ética desde la atención sociosanitaria"

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad