29 de octubre, Día Mundial del Ictus

Comparte esta noticia en

¿Necesitas orientación para solicitar las ayudas a la dependencia?

Te asesoramos y agilizamos el proceso de tramitación de las ayudas a la dependencia en tu comunidad autónoma. ¡Ahorra tiempo y contacta con nosotros!

29 de octubre, Día Mundial del Ictus

El 29 de octubre se celebró el Día Mundial del Ictus. Se trata de una enfermedad cerebro vascular que afecta a los vasos sanguíneos que suministran la sangre al cerebro, impidiendo el correcto riego sanguíneo y produciendo un daño neuronal. También se le conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV) y se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe o es taponado por un coágulo o por otra partícula. Debido a esta ruptura o bloqueo, parte del cerebro no recibe el flujo de oxígeno y nutrientes que necesita, provocando que las células nerviosas puedan lesionarse, dejar de funcionar e incluso morir transcurridos unos minutos.
El ictus supone la segunda causa de muerte en España y la primera en mujeres. También es la primera causa de discapacidad adquirida en el adulto y la segunda causa de demencia. Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), entre 110.000 y 120.000 personas en nuestro país sufren ictus cada año, de los cuales un 50% se quedan con secuelas que les causan discapacidad o la muerte.
Entre los factores que aumentan las posibilidades de padecerlo se encuentran la edad (a partir de los 55 años cada década aumenta las posibilidades de sufrirlo), el sexo (la mortalidad es mayor en las mujeres) o el historial clínico familiar (aumentan las posibilidades cuando un familiar lo ha sufrido). Sin embargo, hay otros agentes que, siendo tratados o modificados pueden disminuir o prevenir el riesgo de padecerlo:

  • Hipertensión arterial
  • Enfermedades cardiacas
  • Diabetes mellitus
  • Colesterol alto
  • Consumo de alcohol, tabaco o drogas
  • Sedentarismo
  • Obesidad

Existen dos tipos de ictus:
Ictus isquémico: representa el 80-85% de los casos de ictus y se produce cuando un vaso sanguíneo queda obstruido e impide que el oxígeno y los nutrientes lleguen a una zona del cerebro, provocando lesiones en las células nerviosas. La obstrucción se puede dar a causa de un coágulo, un trombo o a la presencia de un tumor que comprima la arteria.
Ictus hemorrágico: representa el 10-15% de los casos de ictus y se produce cuando un vaso sanguíneo se rompe dentro del cerebro (intracerebral) o en la superficie de este (cerca de las meninges), provocando una hemorragia.
El ictus muestra una serie de síntomas muy característicos:

  • Pérdida de fuerza en la mitad del cuerpo, sobre todo en la cara y brazos y piernas del mismo lado.
  • Pérdida de sensibilidad u hormigueos en la mitad del cuerpo.
  • Alteración del lenguaje, con dificultades para hablar o comprender.
  • Alteración súbita de la visión: pérdida de visión por un ojo, visión doble o incapacidad de apreciar objetos en algún lado del campo visual.
  • Pérdida de coordinación o equilibro y dificultad para caminar.
  • Dolor de cabeza muy intenso y diferente a los habituales.
  • Debilidad o pérdida de conciencia.
  • Confusión y mareos.

Las secuelas que queden tras sufrir un ictus dependerán de la rapidez con la que se haya actuado, la zona del cerebro afectada y la edad del enfermo. Las más graves son la discapacidad, la parálisis, los trastornos del habla y los déficits cognitivos.
La Sociedad Española de Neurología recomienda una serie de pautas para evitar sufrir un ictus:

  • Llevar una dieta equilibrada y saludable, es fundamental mantener un aporte adecuada de vitaminas y calcio para que los mayores tengan un buen equilibrio.
  • Tener en cuenta la importancia del deporte en personas mayores, ya que debe ser forma habitual y moderada.
  • No fumar.
  • Moderar el consumo de alcohol.
  • Llevar de forma regular un control de la tensión arterial.

En Amavir contamos con residentes que sufren las secuelas derivadas de padecer un ictus. Nuestras estancias temporales en residencias para mayores cuentan con un equipo de profesionales que les brindan los cuidados y atenciones que mejor se adapten a su situación, fomentando todas aquellas actividades que ayuden en una mejora de vida de este tipo de pacientes.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre nuestros centros para mayores?

¡Descubre todos los servicios de nuestras residencias y centros de día para mayores! Descarga nuestro folleto 'Guiados por ti' y conoce los beneficios de la atención asistencial integral para mayores.

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Ciudad Real abre sus puertas el próximo 1 de marzo

Noticias Amavir

Amavir organiza en Barcelona la jornada "Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación"

Noticias Amavir

Amavir, invitada a participar en una jornada del Consejo Español de Discapacidad y Dependencia sobre eliminación de sujeciones

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad