La sordera en la vejez: ¿cómo combatir el silencio y el aislamiento?

Comparte esta noticia en

la sordera en la vejez

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

La sordera en la vejez: ¿cómo combatir el silencio y el aislamiento?

Cuando llegamos a mayores se producen una serie de cambios físicos que se acentúan con la edad y que pueden afectar a nuestra manera de percibir la realidad. Un caso muy frecuente es la disminución de la audición como un proceso relacionado directamente con el envejecimiento. Este tipo de sordera, más conocida como presbiacusia, se debe, sobre todo, a los cambios y alteraciones en el oído interno como consecuencia de la edad.
Uno de los primeros signos inequívocos de que este proceso ha comenzado es que nuestros mayores comienzan a responder a lo que no se les ha preguntado, llevando a pensar que pueda ser el inicio de una enfermedad mental. Pero nada tiene que ver, pues la dificultad para comprender las palabras de quien habla suele ir unido a un aumento en el tono de voz de la persona afectada sin que sea consciente de ello.
Cuando aparecen estos primeros síntomas, los mayores tienden a aislarse en sus silencios, ya que empiezan a dejar de participar en las conversaciones por falta de interacción y de comprensión. Además, estos silencios suelen ir acompañados de un zumbido en los oídos que les limita la capacidad de comunicación y aumenta más esa sensación de aislamiento. Debemos intentar prevenir ese sentimiento de soledad en las personas mayores.
Para evitar que eso suceda, además de que afortunadamente contamos con audífonos y otros dispositivos para la sordera que ayudan a la comunicación, es importante que el interlocutor hable siempre de frente, alto y claro, sin gritar, tendiendo siempre hacia los tonos más graves, acompañando las palabras con gestos y evitando conversaciones cruzadas y/o ruido de fondo.
Desde Amavir, consideramos que todo ello, junto con un trato cercano, cariñoso y repleto de estímulos tanto directos como ambientales, puede conseguir que las personas mayores con sordera se mantengan lejos de los largos silencios que derivan en aislamiento, siendo ésta una de las ventajas de las residencias de mayores. Solo de esta forma podrán sentirse integrados en el entorno y en el día a día, siendo parte activa de la rutina diaria y disfrutando de una etapa más que nos regala la vida.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Ciudad Real abre sus puertas el próximo 1 de marzo

Noticias Amavir

Amavir organiza en Barcelona la jornada "Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación"

Noticias Amavir

Amavir, invitada a participar en una jornada del Consejo Español de Discapacidad y Dependencia sobre eliminación de sujeciones

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad