Buscar

La importancia del tiempo libre en las residencias de ancianos

Comparte esta noticia en

actividades en residencias de ancianos

El ocio y el tiempo libre son dos elementos imprescindibles para tener en cuenta en todo el ciclo vital de una persona y, por consiguiente, también durante la tercera edad. A través de actividades lúdicas podemos conseguir que las personas lleven a cabo rutinas y destrezas que ayuden a potenciar su salud y su calidad de vida.

Precisamente, las residencias de mayores se caracterizan por tener un amplio programa de actividades enfocadas a garantizar el bienestar social y emocional de los residentes con tareas que favorecen el desarrollo de las relaciones sociales. En nuestros centros y residencias  Amavir, los planes de atención socio-sanitaria incluyen siempre actividades lúdico-deportivas y de ocio, que fomenten su creatividad y diversión, para que se sientan plenamente felices y realizados y para que fortalezcan nuevo círculo social de amistades que va desde los demás residentes hasta miembros del equipo, como una gran familia. Todo ello hace que su estancia sea cálida, como en su hogar.

De este modo, en el presente artículo trataremos los principales beneficios de implementar actividades de ocio en residencias de mayores, qué tipo de talleres se pueden realizar con mayores en residencias y centros de día y los elementos que componen los programas de ocio y tiempo libre de los centros residenciales.

Beneficios de las actividades en residencias de ancianos

Conscientes de la importancia del ocio para personas mayores en residencias, queremos enumerar una serie de beneficios de actividades lúdicas y de tiempo libre para su estado emocional y su salud integral:

  • Les ayuda a mantenerse en buena forma y prevenir dolencias físicas al estimular el movimiento y la actividad física, siempre bajo el control y supervisión por parte de diferentes especialistas.
  • Incentiva la motivación de la persona en el día a día por la puesta en práctica de su funcionalidad y creatividad.
  • Cuida el estado de ánimo y las emociones del anciano, al ser talleres que llenan su tiempo libre y ocio en función de sus gustos y que le hacen salir de su rutina.
  • Promueve la socialización y la interacción con sus convivientes y con el entorno, siendo las residencias de mayores una buena solución a la soledad en esta etapa de la vida.
  • Favorece una actitud positiva y activa hacia la vida y la diversión.

Tipos de actividades en residencias de ancianos

Existe una amplia variedad de tipos de actividades con las que ocupar el tiempo libre en las residencias. Así, podemos clasificar las acciones lúdicas y de ocio en las siguientes categorías:

Sedentarias

Son todas aquellas actividades relacionadas con los medios de comunicación, como leer el periódico o revistas, acudir a la biblioteca y leer un libro, escuchar la radio, etc.

Estimulación cognitiva

De entre todas las actividades para ancianos en residencias, en Amavir contamos con un programa completo de estimulación cognitiva en salas multisensoriales. A partir de la estimulación de los cinco sentidos en entornos adaptados se consigue una sensación de bienestar.

Sociales

Por ejemplo, relacionarse con amigos, familia o compañeros, lo que refuerza la esfera emocional de las personas mayores. También podemos aludir en este apartado pertenecer y participar en acciones asociativas de jubilados, realizar actividades en familia, realizar excursiones o viajes organizados por la comunidad o el ayuntamiento, etc.

La opción de compartir momentos con las personas del entorno a través de juegos de mesa, como el bingo, parchís, ajedrez, guiñote, también es muy recomendable. Los talleres de juegos de mesa permiten, por un lado, divertirse en compañía de otros residentes o familiares, pero también aprender nuevos y compartir. Por ello, se trata de una buena forma de socializar y estimular cognitivamente al mayor.

Los talleres de lectura también son otra opción ideal para los mayores, que podemos englobar en diferentes subapartados.

Fisioterapia y actividad física

Una de las actividades más importantes para el autocuidado personal y el envejecimiento activo. Los adultos mayores deben ser funcionalmente ágiles y cuidar su alimentación, haciendo todo lo posible por mantener rutinas de ejercicios aeróbicos diarios, salir a caminar, nadar, bailar o practicar algún otro deporte conforme a su condición física.

Así, cualquier actividad deportiva supone tiempo libre y de ocio para las residencias Amavir. En nuestros centros, el envejecimiento activo es fundamental para evitar el deterioro. Además, practicar actividad física es una buena herramienta para socializar y reforzar las relaciones de amistad.

De expresión artística

Las manualidades son ideales para seguir cultivando el lado artístico de los residentes y también su cerebro. Desde proyectos divertidos como pintar un cuadro hasta tejer una prenda o un adorno para la mesa, las manualidades hacen que la creatividad de los mayores vuele. Además de relajar, si se realiza el taller de forma grupal, también incentiva la socialización y refuerza las interacciones sociales.

Jardinería y cocina

Son quizás los talleres más demandados en las residencias, porque muchas personas mayores tuvieron un huerto en sus domicilios y es una actividad que les gusta y les entretiene. Por un lado, el huerto terapéutico es una de las actividades que más gusta, ya que además de ponerlo a punto para cultivar diversas hortalizas y verduras, los residentes aprovechan este espacio para concienciar acerca de la necesidad de preservar el medioambiente y evitar la desertización, favoreciendo la forestación y la plantación de vegetación en nuestro entorno.

Por otro lado, los talleres de cocina sirven para que los usuarios más experimentados pongan en práctica sus recetas estrella, haciendo homenaje a las raíces de los platos típicos de su tierra o a los manjares que más les gustan a ellos o a sus familias. De hecho, en Amavir hemos potenciado el dar a conocer a todos los públicos las recetas de nuestros residentes, buscando así que este patrimonio gastronómico que atesoran perdure en el tiempo.

Cine y musicoterapia

Desde clásicos del cine y la música, hasta lo último de la cartelera y de los hits del momento, los talleres de cine y música permiten a los mayores compartir sus gustos con los demás residentes.

Este tipo de actividades se pueden combinar con celebraciones tradicionales (carnaval, feria de abril, navidades, reyes, etc.) y con festejos en la propia residencia, en los que pueden participar activamente las familias.

Nuevas tecnologías

Las nuevas tecnologías han llegado a nuestro día a día para quedarse, por ello es importante que las personas mayores también sepan manejarlas y desenvolverse, por ejemplo, en la realización de una videollamada con sus seres queridos o en el manejo de Internet. El uso de la tecnología en las residencias de mayores tiene múltiples beneficios y en Amavir hacemos uso de diferentes aplicaciones para que nuestros residentes puedan trabajar sus capacidades cognitivas de una manera diferente y entretenida.

Actividades en residencias de ancianos: Programas de ocio y tiempo libre

La educación para la salud es aquel proceso educativo dirigido a dotar a las personas y a la comunidad de la capacidad de aumentar su control sobre los factores que tienen influencia sobre su salud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Como hemos visto a lo largo de todo el artículo, podemos hacer educación para la salud a través del ocio, pero para conseguir resultados realmente eficaces y beneficiosos, las actividades deben ser debidamente programadas, estableciendo objetivos previos y una lista de necesidades y herramientas a utilizar para que la experiencia sea enriquecedora a la par que favorezca la salud del adulto mayor.

Así, los programas de ocio y tiempo libre en personas mayores cada vez tienen más aceptación entre los residentes. En los últimos años, ha aumentado significativamente el número de talleres y actividades para hacer con personas mayores en residencias y el número de participantes activos, y ya son ellos mismos quienes empiezan a proponer determinadas actividades, según sus propios intereses.

No obstante, esta tendencia exige que desde las residencias de mayores estemos actualizados y al tanto de las últimas novedades, para ofrecer programas de reciclaje profesional y satisfacer así sus necesidades, en beneficio del interés común (residentes, familias y trabajadores).

Nuestro enfoque al ocio para personas mayores

En Amavir estamos concienciados de la importancia de mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus familias. Por eso, elaboramos un completo programa de actividades para mayores que acuden al centro de día y para residentes con diversas dinámicas  para favorecer su bienestar y diversión.

Entre algunas de las actividades que llevamos a cabo en nuestros centros podemos destacar la celebración de festividades tradicionales, como el carnaval, la Semana Santa, la llegada del verano con la noche de San Juan, las navidades, etc.

La animación sociocultural en nuestros centros también llega al exterior de las instalaciones Una de las actividades que más disfrutan los mayores son los paseos por la naturaleza, pero también se organizan visitas y excursiones a sitios de interés (museos, monumentos…). Esto permite fomentar la salud al tener una rutina activa y también se ha demostrado que la socialización de estas escapadas incentiva el sentimiento de felicidad y bienestar del adulto mayor.

Otro de los programas estrella de las residencias Amavir son los encuentros intergeneracionales, como los talleres de verano compartidos entre pequeños y mayores con los que todos disfrutan a lo grande y comparten momentos únicos de complicidad, compañerismo y diversión.

Además de todo lo anterior, la experiencia vital de nuestros mayores puede servir de ejemplo para las nuevas generaciones. En este sentido, destacamos los proyectos en redes sociales de #LaExperienciaEsUnGrado, donde los residentes transmiten sus experiencias a lo largo de toda su vida; #AsíSeCocina, para compartir un amplio recetario gastronómico de diversas regiones y tradiciones familiares; y #QuéHacemosHoy para poder disfrutar de las actividades que se llevan a cabo en los distintos centros de todo el país.

De este modo, y siempre bajo el modelo asistencial “Guiados por ti” y la Atención Centrada en la Persona, queremos ofrecer un conjunto de respuestas sociosanitarias para empoderar, por medio de las actividades de tiempo libre, a la persona mayor en esta etapa de su vida, favoreciendo un sentimiento de pertenencia grupal y autonomía personal y manteniendo vivas sus ilusiones y llevando a cabo actividades placenteras para todos. Por todo ello, este tipo de actividades y talleres les ayudan enormemente a mantenerse activos físico, social y cognitivamente, impulsando su calidad de vida y su estado de bienestar general.

 

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

CAMPAMENTO AMAVIR COSLADA

Noticias Amavir

Más de 350 niños y niñas han participado en los campamentos intergeneracionales de verano de Amavir "De acampada con mis abuelos"

DSC_4974

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, sexto mejor centro sociosanitario de toda España en reputación de su equipo de enfermería

Amma_Oblatas_GBS_SuperRGB (22)

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, nominada a los Premios Nacionales de Reputación Enfermera del Consejo General de Enfermería de España

vii jornada amavir madrid

Noticias Amavir

Casi 300 personas asisten a la VII Jornada Amavir en Madrid, en la que Jesús Vidal y Mar Romera hablaron del papel de las emociones para la superación

taller belleza amavir ciudad lineal

Noticias Amavir

El programa de belleza y autocuidado de Amavir Ciudad Lineal y el IES Barrio de Bilbao, galardonado en los Premios "Destacando"

einf amavir 2024

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2024

IMG_1137

Noticias Amavir

La residencia Amavir Betelu (Navarra) acoge un concierto de música clásica de la Fundación Baluarte

IMG-20250604-WA0014

Noticias Amavir

El alcalde de Huétor Vega y la directora general de Amavir visitan las obras de la residencia Amavir Granada

visita primera dama panamá amavir villaverde

Noticias Amavir

La Primera Dama de Panamá visita la residencia de mayores Amavir Villaverde durante su viaje oficial a España

inauguración amavir reus

Noticias Amavir

Inauguración oficial de la residencia de mayores Amavir Reus (Tarragona)

20250530_112645

Noticias Amavir

Amavir Mutilva celebra el 25º aniversario de su apertura con un homenaje a residentes y profesionales

Jornada ACRA Emociones con sentido Amavir

Noticias Amavir

Amavir presenta su programa "Emociones con sentido" en la X Jornada de Atención Centrada en la Persona de ACRA

IMG-20250519-WA0013

Noticias Amavir

Amavir presenta en la II Jornada de Calidad Asistencial del Hospital Ramón y Cajal su proyecto de prevención de infecciones urinarias en residencias

GrZ5FcdWUAAJNb7

Noticias Amavir

El director de Operaciones de Amavir participa en la jornada "Necesidad y retos de la atención residencial de personas mayores"

premio corto amavir tías

Noticias Amavir

Amavir Tías se alza con el premio del público en la XVII Muestra de Cortometrajes “Mayores sin Reparo” de Lanzarote

Jornada Amavir Reus

Noticias Amavir

Amavir Reus organiza una jornada sobre el futuro del sector en Cataluña y el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad

amavir certificaciones calidad y medio ambiente

Noticias Amavir

Amavir renueva hasta 2028 sus certificaciones de calidad y de medio ambiente

VII Jornada Amavir Madrid - Portada Web 1239x919px

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VII Jornada Amavir de Madrid

Día del Libro

Noticias Amavir

Las residencias de mayores Amavir celebran con numerosas actividades el Día Internacional del Libro

Inauguración_Amavir_Vicálvaro-22-04-2025 (4)

Noticias Amavir

La consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid inaugura la residencia de mayores Amavir Vicálvaro

entrevista lourdes rivera entre mayores

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, repasa los retos del sector en una entrevista en el periódico “Entre Mayores”

apertura amavir santa cruz

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife abre sus puertas el próximo 9 de abril

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a [email protected].