Buscar

Cómo ayudar a nuestro familiar a adaptarse a la residencia

Comparte esta noticia en

Raquel López de la Torre

¿Quieres saber más sobre nuestras residencias de ancianos?

¡Descubre todas las ventajas de las residencias de ancianos Amavir! Descarga nuestro folleto y conoce al detalle nuestros servicios e instalaciones adaptadas.

Cómo ayudar a nuestro familiar a adaptarse a la residencia

Raquel López de la Torre
Escrito por Raquel López de la Torre, neuropsicóloga y Técnica Sociosanitaria y de Calidad del Grupo Amma.

El hecho de ingresar en una residencia representa un momento clave en la vida de una persona, ya que para ella, al igual que para su familia, supone una gran cantidad de cambios a nivel físico, ambiental y emocional. Cuidar de una persona mayor dependiente puede ser algo complicado, y se puede dar el denominado síndrome del cuidador quemado, y la decisión de ingresar en una residencia de mayores puede ser algo muy beneficioso para todos. La adaptación a una residencia es un proceso que conlleva, en numerosas ocasiones, emociones contradictorias. A medida que aumenta la edad de la persona mayor, es normal que se acreciente la sensación de vulnerabilidad y que disminuya la confianza en sí misma, lo cual puede complicar la adaptación al centro; por todo ello, el papel de la familia resulta fundamental durante este periodo.[pullQuote position=»right»]El ingreso en una residencia supone un cambio importante para la persona y su entorno[/pullQuote]
Un momento importante en este proceso es el del traslado a la residencia; no es extraño que la persona se resista a ese cambio ya que, en ocasiones, no reconoce las necesidades reales que hacen necesaria su admisión en el centro. Incluso en aquellas personas que no ponen ningún impedimento y, manifiestan abiertamente su deseo de ingresar, puede que su actitud o estado de ánimo no vaya acorde a sus palabras y se muestren irritadas o tristes, comenzando incluso a poner pegas y dificultades. Todas estas reacciones son normales, ya que debemos tener en cuenta que el traslado supone dejar atrás muchos aspectos importantes en la vida de una persona como son la separación de su hogar, sus recuerdos, su independencia, etc.
¿Es posible hacer este proceso más fácil a la persona mayor? Efectivamente, existen algunas medidas que pueden disminuir la presencia de sentimientos negativos y facilitar el proceso de traslado:

  • Proporcionar toda la información posible por parte del personal a través de una visita guiada para conocer el funcionamiento de la residencia. Es importante que, en la medida de lo posible, la familia involucre al mayor en este proceso de elección pidiendo su opinión sobre el centro.
  • Una vez realizado el ingreso, es muy ventajosa la creación de un entorno de destino atractivo que facilite una vida confortable y genere la mayor sensación posible de hogar. Esto se puede conseguir personalizando su habitación a través de objetos y recuerdos que sean importantes para el mayor y que permitan mitigar lo máximo posible la sensación de cambio.[pullQuote position=»right»]Visitar el centro, crear un entorno atractivo y fomentar el arraigo familiar son clave para una correcta adaptación [/pullQuote]
  • Fomentar un sentido de continuidad con los ambientes del pasado. Para disminuir las consecuencias negativas que puede conllevar este cambio en la vida de una persona, es importante que la familia se involucre a través de visitas frecuentes al centro, llamadas telefónicas de quienes tengan la imposibilidad de acudir a la residencia e incluso, en los casos en los que sea posible, de visitas con el mayor a su antiguo hogar, a su vecindario. Es necesario también, hacer al mayor partícipe de eventos familiares importes (cumpleaños, bodas, comuniones, etc.).
  • Mostrar interés por el estado del mayor en el centro. Es importante que la familia manifieste al residente su interés en saber qué tal se encuentra y cómo se adapta a su nueva situación, preguntándole por las actividades que realiza y animándole a participar en ellas. También es muy beneficioso que, siempre que sea posible, los familiares participen en las celebraciones y reuniones que se organizan en el centro.

Todas estas indicaciones pueden ser muy útiles para el proceso de adaptación a una residencia, aunque se debe tener en cuenta que, cada persona es diferente y el periodo puede variar en forma y tiempo. Indicar, además, que los profesionales del centro tienen verdadera vocación por la atención a los mayores, y se encuentran a disposición tanto del mayor como de su familia, para resolver todas las dudas y preocupaciones que puedan surgir, por lo que no se debe dudar en acudir a ellos siempre que se necesite.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Buscas más información sobre Amavir?

Conoce el día a día en nuestras residencias de mayores, campañas, iniciativas y mucho más en nuestro folleto 'Guiados por ti'. ¡No te lo pierdas!

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

La "Escuela Amavir" impartió 39.197 horas de formación a la plantilla durante 2024

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera trasladan sus enseñanzas sobre superación personal y profesional en la VI Jornada Amavir de Barcelona

Noticias Amavir

Amavir participa en la sexta edición del Congreso "Dependencia y Sanidad" de Alimarket

Noticias Amavir

Amavir colabora en la exposición artística "Arte frente al olvido" en homenaje a las personas con Alzheimer

Noticias Amavir

Amavir participa en la primera "Jornada Profesional de Recursos Humanos en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor"

Noticias Amavir

La consejera de Inclusión Social de la Junta de Andalucía y el alcalde de Jaén inauguran la residencia de mayores Amavir Jaén

Noticias Amavir

El director de operaciones de Amavir expone el modelo asistencial de la compañía «Guiados por Ti» en el Senior Care Summit

Noticias Amavir

Amavir acoge la presentación del proyecto "Memoria del mañana", puesto en marcha por el Cabildo de Lanzarote, la Fundación Juan Brito y la Fundación La Caixa

Noticias Amavir

Amavir se suma a la alianza empresarial "Terceros en edad, primeros en reciclar" de Ecoembes

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Vicálvaro (Madrid) abre sus puertas el próximo 25 de febrero

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VI Jornada Amavir de Barcelona

Noticias Amavir

Amavir recibe el Premio Comunidad de Madrid de La Razón a la empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil (GAVI)

Noticias Amavir

Nuestra compañera Gema Porras Peraleda, de Amavir Arganzuela, premiada por el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Madrid

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, nueva presidenta de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE)

Noticias Amavir

La Consejera de Asuntos Sociales de Madrid visita Amavir Villaverde para conocer los sistemas de estimulación sensorial implantados por la compañía

Noticias Amavir

Amavir Humanes y Amavir Alcorcón ganan el primer y tercer premio en el concurso de belenes de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir entrega sus primeros premios anuales para reconocer el trabajo de las residencias de la compañía

Noticias Amavir

El personal de las oficinas centrales se traslada a las residencias para celebrar el III Día del Voluntariado Amavir

Noticias Amavir

Amavir consigue cinco de los diez premios convocados por el Grupo Maisons de Famille

Noticias Amavir

Residentes de Amavir Puente de Vallecas (Madrid) inauguran con una emotiva coreografía el 18º Congreso de la Fundación "Lo que de verdad importa"

Noticias Amavir

Nuestra compañera Marta Gómez recoge, en representación de todos los trabajadores y trabajadoras del sector, el Premio Senda al profesional del año

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.