Cómo ayudar a nuestro familiar a adaptarse a la residencia

Comparte esta noticia en

Raquel López de la Torre

¿Quieres saber más sobre nuestras residencias de ancianos?

¡Descubre todas las ventajas de las residencias de ancianos Amavir! Descarga nuestro folleto y conoce al detalle nuestros servicios e instalaciones adaptadas.

Cómo ayudar a nuestro familiar a adaptarse a la residencia

Raquel López de la Torre
Escrito por Raquel López de la Torre, neuropsicóloga y Técnica Sociosanitaria y de Calidad del Grupo Amma.

El hecho de ingresar en una residencia representa un momento clave en la vida de una persona, ya que para ella, al igual que para su familia, supone una gran cantidad de cambios a nivel físico, ambiental y emocional. Cuidar de una persona mayor dependiente puede ser algo complicado, y se puede dar el denominado síndrome del cuidador quemado, y la decisión de ingresar en una residencia de mayores puede ser algo muy beneficioso para todos. La adaptación a una residencia es un proceso que conlleva, en numerosas ocasiones, emociones contradictorias. A medida que aumenta la edad de la persona mayor, es normal que se acreciente la sensación de vulnerabilidad y que disminuya la confianza en sí misma, lo cual puede complicar la adaptación al centro; por todo ello, el papel de la familia resulta fundamental durante este periodo.[pullQuote position=»right»]El ingreso en una residencia supone un cambio importante para la persona y su entorno[/pullQuote]
Un momento importante en este proceso es el del traslado a la residencia; no es extraño que la persona se resista a ese cambio ya que, en ocasiones, no reconoce las necesidades reales que hacen necesaria su admisión en el centro. Incluso en aquellas personas que no ponen ningún impedimento y, manifiestan abiertamente su deseo de ingresar, puede que su actitud o estado de ánimo no vaya acorde a sus palabras y se muestren irritadas o tristes, comenzando incluso a poner pegas y dificultades. Todas estas reacciones son normales, ya que debemos tener en cuenta que el traslado supone dejar atrás muchos aspectos importantes en la vida de una persona como son la separación de su hogar, sus recuerdos, su independencia, etc.
¿Es posible hacer este proceso más fácil a la persona mayor? Efectivamente, existen algunas medidas que pueden disminuir la presencia de sentimientos negativos y facilitar el proceso de traslado:

  • Proporcionar toda la información posible por parte del personal a través de una visita guiada para conocer el funcionamiento de la residencia. Es importante que, en la medida de lo posible, la familia involucre al mayor en este proceso de elección pidiendo su opinión sobre el centro.
  • Una vez realizado el ingreso, es muy ventajosa la creación de un entorno de destino atractivo que facilite una vida confortable y genere la mayor sensación posible de hogar. Esto se puede conseguir personalizando su habitación a través de objetos y recuerdos que sean importantes para el mayor y que permitan mitigar lo máximo posible la sensación de cambio.[pullQuote position=»right»]Visitar el centro, crear un entorno atractivo y fomentar el arraigo familiar son clave para una correcta adaptación [/pullQuote]
  • Fomentar un sentido de continuidad con los ambientes del pasado. Para disminuir las consecuencias negativas que puede conllevar este cambio en la vida de una persona, es importante que la familia se involucre a través de visitas frecuentes al centro, llamadas telefónicas de quienes tengan la imposibilidad de acudir a la residencia e incluso, en los casos en los que sea posible, de visitas con el mayor a su antiguo hogar, a su vecindario. Es necesario también, hacer al mayor partícipe de eventos familiares importes (cumpleaños, bodas, comuniones, etc.).
  • Mostrar interés por el estado del mayor en el centro. Es importante que la familia manifieste al residente su interés en saber qué tal se encuentra y cómo se adapta a su nueva situación, preguntándole por las actividades que realiza y animándole a participar en ellas. También es muy beneficioso que, siempre que sea posible, los familiares participen en las celebraciones y reuniones que se organizan en el centro.

Todas estas indicaciones pueden ser muy útiles para el proceso de adaptación a una residencia, aunque se debe tener en cuenta que, cada persona es diferente y el periodo puede variar en forma y tiempo. Indicar, además, que los profesionales del centro tienen verdadera vocación por la atención a los mayores, y se encuentran a disposición tanto del mayor como de su familia, para resolver todas las dudas y preocupaciones que puedan surgir, por lo que no se debe dudar en acudir a ellos siempre que se necesite.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Buscas más información sobre Amavir?

Conoce el día a día en nuestras residencias de mayores, campañas, iniciativas y mucho más en nuestro folleto 'Guiados por ti'. ¡No te lo pierdas!

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir, galardonada con uno de los Premios Bienestar y Calidad de Vida de La Razón, en la categoría de Mejor Atención Sociosanitaria

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir organiza su cuarta jornada: «Ética diaria. Pequeñas acciones que nos hacen grandes»

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Noticias Amavir

La residencia El Balconcillo y la AECC de Guadalajara firman un convenio para facilitar acompañamiento a residentes con cáncer

Noticias Amavir

Un proyecto de Amavir Getafe, distinguido con la Bandera Verde de Ecoescuela del ayuntamiento del municipio

Noticias Amavir

El programa de Amavir “Emociones con sentido”, incluido como buena práctica en el Boletín de Calidad e Innovación de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de los campamentos intergeneracionales “De acampada con mis abuelos”

Noticias Amavir

Amavir participa en un foro sobre cómo la tecnología contribuye al cuidado de los mayores en residencias

Noticias Amavir

Concierto de los niños y niñas de la Escuela Coral Orfeó Catalá en Amavir Diagonal

Noticias Amavir

Amavir Alcalá organiza un mercadillo solidario intergeneracional a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA)

Noticias Amavir

Residentes de Amavir disfrutan de ‘Melodías para el verano’, el concierto de la patronal AESTE sobre el valor de la musicoterapia

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad