Buscar

Anciano no quiere comer: causas y cómo actuar

Comparte esta noticia en

Mantener una buena alimentación es clave en cualquier etapa de la vida y, más aún, en la vejez. Sin embargo, diversos factores pueden influir en que las personas mayores pierdan el apetito, lo que representa un riesgo significativo para su salud y bienestar.

Desde Amavir, explicamos las causas por las que un anciano no quiere comer y cómo se debe actuar ante este tipo de situaciones.

Señales de alarma cuando un anciano no quiere comer

Cuando una persona mayor decide no comer, puede llegar a un estado de desnutrición, una condición que afecta gravemente a su salud y bienestar. Detectar a tiempo esta situación es clave para evitar complicaciones y garantizar una alimentación adecuada.

Estas son las principales señales de alarma:

Cambios en el comportamiento alimentario

Es importante prestar atención a los cambios en el comportamiento alimentario para poder abordar el problema a tiempo y comprender qué está ocurriendo en su salud física o emocional. Algunos de los cambios más comunes incluyen:

  • Desinterés por la comida. Rechazo hacia los alimentos, incluso aquellos con los que antes disfrutaba.
  • Reducción de la ingesta de los alimentos.
  • Alteraciones en los horarios y patrones de consumo. Puede ser que el anciano decida comer en horarios irregulares o se salte comidas con frecuencia.
  • Preferencia por alimentos poco nutritivos en lugar de comidas balanceadas.

Síntomas físicos asociados a la falta de alimentación

La falta de alimentación se refleja en el estado general de salud y puede desencadenar los siguientes síntomas:

  • Pérdida importante de peso en los últimos meses sin razón aparente.
  • Cansancio y fatiga a la hora de realizar cualquier tipo de tarea cotidiana.
  • Debilidad muscular, pérdida de fuerza y reducción de la masa ósea.
  • Sistema inmunológico débil, lo que aumenta la susceptibilidad a infecciones y enfermedades.
  • Anemia.
  • Problemas digestivos. Náuseas, estreñimiento o sensación de saciedad a pesar de no haber comido mucho.
  • Cambio en el estado de ánimo. Es posible que una menor ingesta de alimentos derive en irritabilidad o ansiedad.
  • Reducción del Índice de Masa Corporal.

Principales causas por las que un anciano no quiere comer

Que un anciano no quiera comer o su apetito haya disminuido puede deberse a diferentes causas, desde problemas de salud física o mental hasta cambios en su entorno y efectos secundarios provocados por la toma de ciertos medicamentos.

Problemas de salud física

Los problemas de salud y los cambios fisiológicos pueden provocar en las personas mayores una disminución del apetito.  Algunas de las patologías y afecciones que pueden influir en su alimentación son:

  • Enfermedades cardíacas y pulmones.
  • Enfermedades cerebrovasculares desarrolladas tras sufrir, por ejemplo, un ictus.
  • Determinados cánceres, como el de colón, estómago o páncreas entre otros.
  • Problemas hepáticos, como la hepatitis.
  • Infecciones intestinales, estomacales y otras enfermedades del sistema digestivo.
  • Demencias, como el Alzheimer, Parkinson, demencia con cuerpos de Lewy, etc.
  • Disfagia en personas mayores, es decir, presentar problemas para tragar alimentos.
  • Diabetes.

Factores psicológicos y emocionales

El apetito en las personas mayores no depende únicamente de factores físicos, sino que también está profundamente influenciado por su estado psicológico y emocional. La soledad, la tristeza, la depresión, la ansiedad o el duelo pueden reducir el interés por la comida, afectando su bienestar y aumentando el riesgo de problemas de salud.

Esto se debe a que tales emociones pueden generar apatía, falta de motivación para comer e incluso una percepción alterada del sabor y el placer asociado a la alimentación. Por ello, comprender y abordar estos factores es clave para garantizar una nutrición adecuada en esta etapa de la vida.

Medicación y efectos secundarios

En ocasiones, los medicamentos empleados para tratar ciertas enfermedades pueden provocar efectos secundarios, como la disminución del apetito, náuseas o pérdida del gusto, entre otros.

Cambios sociales y del entorno

Los cambios en el entorno y rutina, como puede ser la pérdida de independencia o el ingreso en una residencia, también pueden influir en el apetito del anciano. Por otra parte, adoptar nuevas dietas y rutinas alimentarias, así como la imposibilidad de elegir las comidas, son otros de los factores que pueden llevar a los mayores a no querer comer.

Impacto de la falta de alimentación en la salud de los mayores

La falta de alimentación afecta al estado de salud físico y mental, así como a otras áreas fundamentales del bienestar.

Riesgos de desnutrición y fragilidad

La desnutrición es uno de los riesgos más graves de la falta de alimentación en los mayores. Cuando los nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales no se consumen en la cantidad necesaria, el cuerpo empieza a deteriorarse. Esto puede provocar una pérdida de masa muscular y fuerza, lo que aumenta el riesgo de caídas, fracturas y otros accidentes.

Consecuencias en el sistema inmunológico

En la vejez, el sistema inmunológico tiende a debilitarse, una condición que se ve agravada si no se mantiene una alimentación adecuada.  Esto se debe a que la falta de nutrientes esenciales, como vitaminas, zinc o proteínas, debilita la respuesta inmune, haciéndolos más vulnerables a infecciones y enfermedades. Además, cuando el sistema inmunológico se encuentra debilitado, el tiempo de recuperación tras padecer enfermedades, como gripes o resfriados, se prolonga.

Efectos cognitivos y emocionales

Los déficits nutricionales pueden contribuir a un deterioro cognitivo más rápido, afectando a la memoria, la concentración y la toma de decisiones, además de aumentar el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como la demencia.

Además, la desnutrición puede desencadenar efectos emocionales negativos, como depresión y ansiedad, que empeoran la calidad de vida y contribuyen a un ciclo de aislamiento social y deterioro emocional.

Cómo actuar si un anciano no quiere comer

La falta de alimentación en ancianos puede convertirse en un grave problema. Sin embargo, es posible revertir la situación y mejorar su alimentación si se adoptan las estrategias y acciones más adecuadas. Aunque no se trata solo de insistir en que coma, sino de identificar las causas del problema y actuar en función de las particularidades de cada caso.

Es fundamental abordar la situación con paciencia y comprensión, especialmente, cuando el anciano no quiere ayuda.

Crear un entorno agradable para la comida

El entorno en el que un anciano se alimenta puede tener un gran impacto en su apetito y disposición para comer. Un ambiente relajado, cómodo y adaptado a sus gustos y necesidades no solo mejora la experiencia de las comidas, sino que también fomenta el disfrute de la comida y puede incluso estimular el apetito.

Para lograr un entorno agradable, se aconseja eliminar el ruido y posibles distracciones, emplear mobiliario que garantice su comodidad y confort físico, presentar la comida de manera atractiva y, sobre todo, evitar forzar o apresurar la comida para que el anciano no perciba el acto de comer como una tarea obligatoria.

Adaptar la alimentación a sus necesidades

Además de mantener una dieta equilibrada con alimentos con un alto valor nutritivo, es fundamental adaptar las comidas a sus necesidades y gustos. Incluir alimentos que sean fáciles de digerir o evitar comidas pesadas o muy saciantes es clave para estimular el apetito.

También es recomendable variar la dieta en sabores, texturas y cocciones, teniendo en cuenta sus preferencias para que el menú resulte apetecible.

Por otra parte, debido al envejecimiento, las necesidades de ciertos nutrientes aumentan, como las proteínas, el calcio, la fibra y las vitaminas D y B12. Por esta razón, es importante incorporar alimentos ricos en estos nutrientes.

Establecer rutinas y horarios regulares

Uno de los factores clave para fomentar una alimentación saludable en los ancianos es la creación de una rutina alimentaria estable. Las personas mayores, especialmente aquellas con pérdida de apetito, se benefician enormemente de tener horarios de comida predecibles. Esto no solo ayuda a regular su metabolismo, sino que también puede proporcionarles una sensación de seguridad y estructura en su día a día.

Por otra parte, es común que las personas mayores prefieran ingerir pequeñas porciones de comida. Por ello, a la hora de planificar la rutina de alimentación, es aconsejable aumentar el número de veces que se come durante el día y reducir las porciones.

Consultar con profesionales de la salud

En ocasiones, aplicar estas recomendaciones no es suficiente para que el anciano recupere las ganas de comer. En estos casos, se recomienda consultar a un profesional para que evalúe la situación y determine cómo se debe actuar.

En estos casos, los ancianos pueden recibir un plan de atención individualizada que se ajuste a su situación y necesidades.

Recursos y apoyos para familiares y cuidadores

Contar con recursos especializados y apoyo adecuado puede marcar la diferencia para mejorar la alimentación y el bienestar del adulto mayor. Estas son algunas de las opciones a las que se puede recurrir para afrontar de manera adecuada la situación.

Asesoramiento nutricional especializado

Un nutricionista especializado en geriatría puede ser un gran aliado para comprender las causas de la falta de apetito y establecer estrategias personalizadas. Algunas de las soluciones o recomendaciones que pueden ofrecer estos profesionales son:

  • Dietas adaptadas a las necesidades del anciano, teniendo en cuenta problemas como dificultad para masticar o tragar, enfermedades crónicas o interacciones con medicamentos.
  • Suplementos nutricionales para asegurar un adecuado aporte de vitaminas y minerales cuando la alimentación no es suficiente.
  • Estrategias para estimular el apetito, como variar la textura y presentación de los alimentos o establecer horarios regulares de comidas.
  • Consejos prácticos para cuidadores y familiares, ayudando a hacer de la comida un momento agradable y sin presión.

Apoyo psicológico para el anciano y la familia

La pérdida de apetito en personas mayores no siempre responde solo a factores físicos, sino que también puede estar influenciada por aspectos emocionales, como la depresión, la ansiedad o el duelo por la pérdida de seres queridos. En estos casos, el apoyo psicológico puede ser fundamental.

Para el anciano, un psicólogo especializado en tercera edad puede ayudarle a gestionar emociones que afecten su alimentación y bienestar general.

Para la familia y cuidadores, recibir orientación psicológica puede ser clave para comprender la situación y aprender estrategias para afrontar el estrés y la preocupación que genera ver a un ser querido rechazar la comida.

Además, los grupos de apoyo pueden ser de gran ayuda para compartir experiencias y encontrar soluciones en comunidad.

Servicios de atención domiciliaria y residencias especializadas

Cuando la falta de apetito se combina con otras dificultades para el cuidado del anciano, es importante considerar opciones de apoyo externo, como:

  • Asistencia domiciliaria a mayores. Los cuidadores a domicilio pueden asistir en la preparación de comidas, la supervisión de la alimentación y el acompañamiento durante las comidas para hacerlas más amenas.
  • Centros de día para mayores, donde los ancianos pueden socializar, participar en actividades estimulantes y recibir comidas equilibradas bajo supervisión.
  • Residencias especializadas, como la residencia de ancianos Amavir, que cuentan con equipos multidisciplinares que aseguran una nutrición adecuada y un seguimiento constante del estado de salud del adulto mayor.

 

 

 

 

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

CAMPAMENTO AMAVIR COSLADA

Noticias Amavir

Más de 350 niños y niñas han participado en los campamentos intergeneracionales de verano de Amavir "De acampada con mis abuelos"

DSC_4974

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, sexto mejor centro sociosanitario de toda España en reputación de su equipo de enfermería

Amma_Oblatas_GBS_SuperRGB (22)

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, nominada a los Premios Nacionales de Reputación Enfermera del Consejo General de Enfermería de España

vii jornada amavir madrid

Noticias Amavir

Casi 300 personas asisten a la VII Jornada Amavir en Madrid, en la que Jesús Vidal y Mar Romera hablaron del papel de las emociones para la superación

taller belleza amavir ciudad lineal

Noticias Amavir

El programa de belleza y autocuidado de Amavir Ciudad Lineal y el IES Barrio de Bilbao, galardonado en los Premios "Destacando"

einf amavir 2024

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2024

IMG_1137

Noticias Amavir

La residencia Amavir Betelu (Navarra) acoge un concierto de música clásica de la Fundación Baluarte

IMG-20250604-WA0014

Noticias Amavir

El alcalde de Huétor Vega y la directora general de Amavir visitan las obras de la residencia Amavir Granada

visita primera dama panamá amavir villaverde

Noticias Amavir

La Primera Dama de Panamá visita la residencia de mayores Amavir Villaverde durante su viaje oficial a España

inauguración amavir reus

Noticias Amavir

Inauguración oficial de la residencia de mayores Amavir Reus (Tarragona)

20250530_112645

Noticias Amavir

Amavir Mutilva celebra el 25º aniversario de su apertura con un homenaje a residentes y profesionales

Jornada ACRA Emociones con sentido Amavir

Noticias Amavir

Amavir presenta su programa "Emociones con sentido" en la X Jornada de Atención Centrada en la Persona de ACRA

IMG-20250519-WA0013

Noticias Amavir

Amavir presenta en la II Jornada de Calidad Asistencial del Hospital Ramón y Cajal su proyecto de prevención de infecciones urinarias en residencias

GrZ5FcdWUAAJNb7

Noticias Amavir

El director de Operaciones de Amavir participa en la jornada "Necesidad y retos de la atención residencial de personas mayores"

premio corto amavir tías

Noticias Amavir

Amavir Tías se alza con el premio del público en la XVII Muestra de Cortometrajes “Mayores sin Reparo” de Lanzarote

Jornada Amavir Reus

Noticias Amavir

Amavir Reus organiza una jornada sobre el futuro del sector en Cataluña y el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad

amavir certificaciones calidad y medio ambiente

Noticias Amavir

Amavir renueva hasta 2028 sus certificaciones de calidad y de medio ambiente

VII Jornada Amavir Madrid - Portada Web 1239x919px

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VII Jornada Amavir de Madrid

Día del Libro

Noticias Amavir

Las residencias de mayores Amavir celebran con numerosas actividades el Día Internacional del Libro

Inauguración_Amavir_Vicálvaro-22-04-2025 (4)

Noticias Amavir

La consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid inaugura la residencia de mayores Amavir Vicálvaro

entrevista lourdes rivera entre mayores

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, repasa los retos del sector en una entrevista en el periódico “Entre Mayores”

apertura amavir santa cruz

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife abre sus puertas el próximo 9 de abril

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a [email protected].