21 de junio, Día Mundial contra la ELA

Comparte esta noticia en

Día Mundial contra la ELA

¿Necesitas orientación para solicitar las ayudas a la dependencia?

Te asesoramos y agilizamos el proceso de tramitación de las ayudas a la dependencia en tu comunidad autónoma. ¡Ahorra tiempo y contacta con nosotros!

21 de junio, Día Mundial contra la ELA

El próximo viernes 21 de junio se celebra el Día Mundial contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, más conocida como ELA. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras del cerebro y a la médula espinal, que dejan de funcionar y de enviar mensajes a los músculos, lo que deriva en el debilitamiento muscular como pasa en la sarcopenia y la incapacidad de movimiento de la persona que la padece, perdiendo también las capacidades de hablar, masticar, tragar y respirar. Sin embargo, tanto los sentidos como la inteligencia y los músculos que controlan la movilidad de los ojos no se ven afectados.
La ELA es la tercera enfermedad neurodegenerativa más diagnosticada, después del Alzheimer y otras demencias y la enfermedad de Parkinson. La Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que se diagnostican tres nuevos casos de ELA al día, superando los 900 al año. Se estima que en España hay actualmente más de 3.000 personas afectadas por esta enfermedad, y que una de cada 400 personas la padecerá.
La causa de la ELA sigue siendo una gran desconocida. Se calcula que solo entre el 5 y el 10% de los casos se deben a causas genéticas hereditarias. En el 90% restante la aparición es completamente esporádica y no se puede asociar a ningún factor de riesgo (ambiental, geográfico, alimentario, cultural o profesional). La enfermedad afecta sobre todo a personas de entre 40 y 70 años, más frecuentemente en hombres de 60 a 69 años.
Los primeros síntomas de la ELA son la debilidad y la atrofia de los músculos de brazos y piernas, impidiendo la realización de acciones cotidianas, o de los músculos de la boca, imposibilitando la correcta respiración o la capacidad de tragar. La enfermedad se va extendiendo por la corteza cerebral y la médula espinal, derivando en las etapas finales en la pérdida absoluta de movimiento y en el fallo respiratorio, siendo este último la causa de fallecimiento más habitual de la enfermedad. La esperanza de vida en el 80% de los casos es de cinco años tras el diagnóstico, pero la evolución puede variar de un paciente a otro.
De momento, la ELA no tiene cura, aunque sí que se pueden realizar procedimientos que ayuden a mejorar y prolongar la calidad de vida del paciente. La enfermedad debe llevar un tratamiento farmacológico, pero también tiene que ser supervisada por expertos en neurología, y estos a su vez deben trabajar con otros especialistas en el seguimiento del paciente: neumólogos, médicos del aparato digestivo, rehabilitadores, nutricionistas, expertos en genética, fisioterapeutas, trabajadores sociales, psiquiatras y equipos de soporte.
En Amavir, somos conscientes de que nuestros residentes que padecen esta enfermedad necesitan los mejores cuidados posibles y, por eso, nos comprometemos y nos involucramos al máximo con ellos para lograr que tengan una buena calidad de vida.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre los cuidados a personas mayores?

Te informamos sobre los problemas físicos más habituales en las personas mayores y cómo los tratamos en nuestras residencias y centros de día. ¡Descarga nuestro folleto y descubre más!

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir, galardonada con uno de los Premios Bienestar y Calidad de Vida de La Razón, en la categoría de Mejor Atención Sociosanitaria

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir organiza su cuarta jornada: «Ética diaria. Pequeñas acciones que nos hacen grandes»

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Noticias Amavir

La residencia El Balconcillo y la AECC de Guadalajara firman un convenio para facilitar acompañamiento a residentes con cáncer

Noticias Amavir

Un proyecto de Amavir Getafe, distinguido con la Bandera Verde de Ecoescuela del ayuntamiento del municipio

Noticias Amavir

El programa de Amavir “Emociones con sentido”, incluido como buena práctica en el Boletín de Calidad e Innovación de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de los campamentos intergeneracionales “De acampada con mis abuelos”

Noticias Amavir

Amavir participa en un foro sobre cómo la tecnología contribuye al cuidado de los mayores en residencias

Noticias Amavir

Concierto de los niños y niñas de la Escuela Coral Orfeó Catalá en Amavir Diagonal

Noticias Amavir

Amavir Alcalá organiza un mercadillo solidario intergeneracional a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA)

Noticias Amavir

Residentes de Amavir disfrutan de ‘Melodías para el verano’, el concierto de la patronal AESTE sobre el valor de la musicoterapia

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad