La importancia de una dieta saludable

Comparte esta noticia en

¿Quieres saber más sobre la alimentación en los mayores?

Encuentra información detallada sobre nutrición, hidratación y enfermedades relacionadas con la alimentación descargando nuestro folleto. ¡Incluye consejos y menús!

La importancia de una dieta saludable

Una dieta saludable es aquella alimentación que aporta todas las sustancias nutricionales (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales, agua y fibra) en cantidades adecuadas para mantener un buen estado de salud, es muy importante que los mayores tengan una dieta rica en calcio y vitaminas, para tener energía.
Debe ser equilibrada, variada (ha de incluir todos los grupos básicos de alimentos), suficiente en cantidad, agradable al paladar y debe ofrecer todas las garantías que se enmarcan en el concepto de seguridad alimentaria.
Las 10 reglas de oro de una dieta saludableFresas

  1. Realizar como mínimo 4 comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
  2. No picar entre horas.
  3. Comer lentamente y masticar bien.
  4. Incluir la máxima variación de alimentos en la dieta
  5. Beber como mínimo 6-7 vasos de agua al día.
  6. Incluir alimentos integrales ricos en fibra.
  7. Limitar el consumo de azúcares y grasas animales.
  8. Moderar el consumo de bebidas estimulantes: café, té y bebidas alcohólicas.
  9. Preparar dietas apetecibles y atractivas.
  10. Respetar las normas de higiene para evitar contaminaciones.

EL DESAYUNO: 5 razones para no prescindir del desayuno

  1. Repone las reservas gastadas durante el sueño por el organismo (desde la cena se han producido unas 10 horas de ayuno).[pullQuote position=»right»]Un buen desayuno debería contener como mínimo frutas frescas, lácteos y cereales integrales.[/pullQuote]
  2. Mejora el rendimiento físico.
  3. Mejora el rendimiento intelectual.
  4. Proporciona una comida nutritiva.
  5. Proporciona energía para comenzar el día.

EL ALMUERZO. En nuestra cultura el almuerzo constituye una de las comidas principales del día.  Por ello, en el menú deben estar representados todos los grupos básicos de alimentos: las hortalizas, los farináceos, las carnes/pescados/huevos, las frutas, las grasas y el agua
 ¿Cómo podemos confeccionar un menú saludable? Son múltiples las combinaciones alimentarias que se pueden hacer para confeccionar un menú. A modo de ejemplo, citaremos 2 patrones, que suelen ser los más usuales en nuestra cultura.
[lightTable]ALMUERZO MENÚ TIPO 1[/lightTable]Garbanzos
[lightTable]Primer plato: Espaguetis con tomate (grupo de los farináceos)[/lightTable]
[lightTable]Segundo plato: Pechuga de pollo (grupo de las carnes)[/lightTable]
[lightTable]Guarnición: Berenjena rebozada (grupo de las verduras)[/lightTable]
[lightTable]Postre: Pera (grupo de las frutas)[/lightTable]
[lightTable]Aliño: Aceite de oliva (grupo de las grasas)[/lightTable]
[lightTable]Pan y agua[/lightTable]

[lightTable]ALMUERZO MENÚ TIPO 2[/lightTable]
[lightTable]Primer plato: Puerros a la vinagreta (grupo de las verduras)[/lightTable]
[lightTable]Segundo plato: Cazoleta de pollo (grupo de las carnes)[/lightTable]
[lightTable]Guarnición: Patata (grupo de los farináceos)[/lightTable]
[lightTable]Postre: Requesón (grupo de los lácteos)[/lightTable]
[lightTable]Aliño: Aceite de oliva (grupo de las grasas)[/lightTable]
[lightTable]Pan y agua[/lightTable]

LA MERIENDA. Al igual que el desayuno, la merienda contribuye a:

  1. Aportar energía para continuar la jornada
  2. Complementar el  aporte de nutrientes del desayuno, el almuerzo y la cena.

La merienda debe complementar las raciones alimentarias del día, por lo que los alimentos que deben incluirse en esta toma deben amoldarse al menú diario. De todos modos, podemos señalar que los grandes grupos que forman parte de esta toma son los lácteos, los farináceos, la fruta fresca y los derivados cárnicos (embutidos magros).

LA CENA. La diferencia con la comida radica en la variación de los distintos grupos de alimentos y en el tipo de cocciones utilizadas: en la cena son convenientes alimentos más ligeros o fáciles de digerir, y cocinados de manera más simple (plancha o parrilla y hervidos).
Debe fomentarse la variación de la alimentación, no sólo para asegurar la ingesta de todos los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de salud, sino también para evitar la monotonía de la dieta.
Al igual que el almuerzo, las combinaciones alimentarias son múltiples, pero en la cena se deben tener en cuenta los alimentos consumidos en el almuerzo.
Por ello, se proponen 2 modelos que se adaptan a los sugeridos en el apartado anterior[pullQuote position=»right»]Es importante que durante las comidas se incluyan alimentos variados de cada uno de los grupos[/pullQuote]
[lightTable]CENA MENÚ TIPO 1[/lightTable]
[lightTable]Primer plato: Espinacas a la crema (grupo de las verduras)[/lightTable]
[lightTable]Segundo plato: Tortilla francesa (grupo de los huevos)[/lightTable]
[lightTable]Guarnición: Patata asada (grupo de los farináceos)[/lightTable]
[lightTable]Postre: Yogur (grupo de los lácteos)[/lightTable]
[lightTable]Aliño: Aceite de oliva (grupo de las grasas)[/lightTable]
[lightTable]Pan y agua[/lightTable]

[lightTable]CENA MENÚ TIPO 2[/lightTable]
[lightTable]Primer plato: Potaje de garbanzos (grupo de los farináceos)[/lightTable]
[lightTable]Segundo plato: Pescadilla frita (grupo de los pescados)postres[/lightTable]
[lightTable]Guarnición: Escarola (grupo de las verduras)[/lightTable]
[lightTable]Postre: Naranja (grupo de las frutas)[/lightTable]
[lightTable]Aliño: Aceite de oliva (grupo de las grasas)[/lightTable]
[lightTable]Pan y agua[/lightTable]

 

Una de las ventajas de vivir en una residencia de mayores, es que Amavir cuenta con un equipo de profesionales dispuestos a ofrecer la mejor estancia a los residentes, y siendo conscientes de la importancia de la alimentación de éstos.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Quieres saber más de nuestros centros de día para mayores?

¡Descubre los beneficios de la atención diurna! Conoce todos los detalles sobre nuestros centros de día, la atención asistencial integral y nuestros servicios disponibles descargando nuestro folleto.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Noticias Amavir

La consejera de Política Social de Madrid visita Amavir Ciudad Lineal para conocer su terapia con animales

Noticias Amavir

Carmen y Miguel, primeros usuarios de la nueva residencia Amavir Ciudad Real, que hoy ha abierto sus puertas

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández hablan de empatía, resiliencia y comunicación en una nueva edición de las jornadas Amavir en Barcelona

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Ciudad Real abre sus puertas el próximo 1 de marzo

Noticias Amavir

Amavir organiza en Barcelona la jornada "Los superpoderes del Trabajo Social: empatía, resiliencia y comunicación"

Noticias Amavir

Amavir, invitada a participar en una jornada del Consejo Español de Discapacidad y Dependencia sobre eliminación de sujeciones

Noticias Amavir

Residentes, familiares y trabajadores de Amavir donan 1.600 kilos al Banco de Alimentos en el marco de la "Gran Recogida"

Noticias Amavir

Abre sus puertas la nueva residencia de mayores Amavir La Gavia, en Madrid, con 138 plazas

Noticias Amavir

Nuestra compañera Edurne Galán, trabajadora social de Amavir Alcorcón, galardonada con la mención especial de los Premios AMADE

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la campaña navideña "Ningún mayor sin regalos"

Noticias Amavir

Mayores de la residencia El Balconcillo, protagonistas del spot institucional de Navidad del Ayuntamiento de Guadalajara

Noticias Amavir

Amavir participa un año más en la iniciativa "Tu historia de verdad importa", que plasma en libros la biografía de personas mayores

Noticias Amavir

Amavir vuelve a colaborar con el plan de acciones de voluntariado de la multinacional Mondelēz

Noticias Amavir

Amavir Coslada consigue un primer y tercer premio en el concurso de felicitaciones navideñas de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Valdebernardo gana el primer premio del concurso de Belenes para personas mayores de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Nuestra Casa recibe el reconocimiento del Ayuntamiento de Collado Villalba por su labor durante la pandemia

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir celebra su tercera jornada: "Cuidamos la vida, cuidamos los valores. Una visión ética desde la atención sociosanitaria"

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad