La importancia de una dieta saludable

Comparte esta noticia en

¿Quieres saber más sobre la alimentación en los mayores?

Encuentra información detallada sobre nutrición, hidratación y enfermedades relacionadas con la alimentación descargando nuestro folleto. ¡Incluye consejos y menús!

La importancia de una dieta saludable

Una dieta saludable es aquella alimentación que aporta todas las sustancias nutricionales (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales, agua y fibra) en cantidades adecuadas para mantener un buen estado de salud, es muy importante que los mayores tengan una dieta rica en calcio y vitaminas, para tener energía.
Debe ser equilibrada, variada (ha de incluir todos los grupos básicos de alimentos), suficiente en cantidad, agradable al paladar y debe ofrecer todas las garantías que se enmarcan en el concepto de seguridad alimentaria.
Las 10 reglas de oro de una dieta saludableFresas

  1. Realizar como mínimo 4 comidas al día: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
  2. No picar entre horas.
  3. Comer lentamente y masticar bien.
  4. Incluir la máxima variación de alimentos en la dieta
  5. Beber como mínimo 6-7 vasos de agua al día.
  6. Incluir alimentos integrales ricos en fibra.
  7. Limitar el consumo de azúcares y grasas animales.
  8. Moderar el consumo de bebidas estimulantes: café, té y bebidas alcohólicas.
  9. Preparar dietas apetecibles y atractivas.
  10. Respetar las normas de higiene para evitar contaminaciones.

EL DESAYUNO: 5 razones para no prescindir del desayuno

  1. Repone las reservas gastadas durante el sueño por el organismo (desde la cena se han producido unas 10 horas de ayuno).[pullQuote position=»right»]Un buen desayuno debería contener como mínimo frutas frescas, lácteos y cereales integrales.[/pullQuote]
  2. Mejora el rendimiento físico.
  3. Mejora el rendimiento intelectual.
  4. Proporciona una comida nutritiva.
  5. Proporciona energía para comenzar el día.

EL ALMUERZO. En nuestra cultura el almuerzo constituye una de las comidas principales del día.  Por ello, en el menú deben estar representados todos los grupos básicos de alimentos: las hortalizas, los farináceos, las carnes/pescados/huevos, las frutas, las grasas y el agua
 ¿Cómo podemos confeccionar un menú saludable? Son múltiples las combinaciones alimentarias que se pueden hacer para confeccionar un menú. A modo de ejemplo, citaremos 2 patrones, que suelen ser los más usuales en nuestra cultura.
[lightTable]ALMUERZO MENÚ TIPO 1[/lightTable]Garbanzos
[lightTable]Primer plato: Espaguetis con tomate (grupo de los farináceos)[/lightTable]
[lightTable]Segundo plato: Pechuga de pollo (grupo de las carnes)[/lightTable]
[lightTable]Guarnición: Berenjena rebozada (grupo de las verduras)[/lightTable]
[lightTable]Postre: Pera (grupo de las frutas)[/lightTable]
[lightTable]Aliño: Aceite de oliva (grupo de las grasas)[/lightTable]
[lightTable]Pan y agua[/lightTable]

[lightTable]ALMUERZO MENÚ TIPO 2[/lightTable]
[lightTable]Primer plato: Puerros a la vinagreta (grupo de las verduras)[/lightTable]
[lightTable]Segundo plato: Cazoleta de pollo (grupo de las carnes)[/lightTable]
[lightTable]Guarnición: Patata (grupo de los farináceos)[/lightTable]
[lightTable]Postre: Requesón (grupo de los lácteos)[/lightTable]
[lightTable]Aliño: Aceite de oliva (grupo de las grasas)[/lightTable]
[lightTable]Pan y agua[/lightTable]

LA MERIENDA. Al igual que el desayuno, la merienda contribuye a:

  1. Aportar energía para continuar la jornada
  2. Complementar el  aporte de nutrientes del desayuno, el almuerzo y la cena.

La merienda debe complementar las raciones alimentarias del día, por lo que los alimentos que deben incluirse en esta toma deben amoldarse al menú diario. De todos modos, podemos señalar que los grandes grupos que forman parte de esta toma son los lácteos, los farináceos, la fruta fresca y los derivados cárnicos (embutidos magros).

LA CENA. La diferencia con la comida radica en la variación de los distintos grupos de alimentos y en el tipo de cocciones utilizadas: en la cena son convenientes alimentos más ligeros o fáciles de digerir, y cocinados de manera más simple (plancha o parrilla y hervidos).
Debe fomentarse la variación de la alimentación, no sólo para asegurar la ingesta de todos los nutrientes necesarios para mantener un buen estado de salud, sino también para evitar la monotonía de la dieta.
Al igual que el almuerzo, las combinaciones alimentarias son múltiples, pero en la cena se deben tener en cuenta los alimentos consumidos en el almuerzo.
Por ello, se proponen 2 modelos que se adaptan a los sugeridos en el apartado anterior[pullQuote position=»right»]Es importante que durante las comidas se incluyan alimentos variados de cada uno de los grupos[/pullQuote]
[lightTable]CENA MENÚ TIPO 1[/lightTable]
[lightTable]Primer plato: Espinacas a la crema (grupo de las verduras)[/lightTable]
[lightTable]Segundo plato: Tortilla francesa (grupo de los huevos)[/lightTable]
[lightTable]Guarnición: Patata asada (grupo de los farináceos)[/lightTable]
[lightTable]Postre: Yogur (grupo de los lácteos)[/lightTable]
[lightTable]Aliño: Aceite de oliva (grupo de las grasas)[/lightTable]
[lightTable]Pan y agua[/lightTable]

[lightTable]CENA MENÚ TIPO 2[/lightTable]
[lightTable]Primer plato: Potaje de garbanzos (grupo de los farináceos)[/lightTable]
[lightTable]Segundo plato: Pescadilla frita (grupo de los pescados)postres[/lightTable]
[lightTable]Guarnición: Escarola (grupo de las verduras)[/lightTable]
[lightTable]Postre: Naranja (grupo de las frutas)[/lightTable]
[lightTable]Aliño: Aceite de oliva (grupo de las grasas)[/lightTable]
[lightTable]Pan y agua[/lightTable]

 

Una de las ventajas de vivir en una residencia de mayores, es que Amavir cuenta con un equipo de profesionales dispuestos a ofrecer la mejor estancia a los residentes, y siendo conscientes de la importancia de la alimentación de éstos.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Quieres saber más de nuestros centros de día para mayores?

¡Descubre los beneficios de la atención diurna! Conoce todos los detalles sobre nuestros centros de día, la atención asistencial integral y nuestros servicios disponibles descargando nuestro folleto.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir, galardonada con uno de los Premios Bienestar y Calidad de Vida de La Razón, en la categoría de Mejor Atención Sociosanitaria

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir organiza su cuarta jornada: «Ética diaria. Pequeñas acciones que nos hacen grandes»

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Noticias Amavir

La residencia El Balconcillo y la AECC de Guadalajara firman un convenio para facilitar acompañamiento a residentes con cáncer

Noticias Amavir

Un proyecto de Amavir Getafe, distinguido con la Bandera Verde de Ecoescuela del ayuntamiento del municipio

Noticias Amavir

El programa de Amavir “Emociones con sentido”, incluido como buena práctica en el Boletín de Calidad e Innovación de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de los campamentos intergeneracionales “De acampada con mis abuelos”

Noticias Amavir

Amavir participa en un foro sobre cómo la tecnología contribuye al cuidado de los mayores en residencias

Noticias Amavir

Concierto de los niños y niñas de la Escuela Coral Orfeó Catalá en Amavir Diagonal

Noticias Amavir

Amavir Alcalá organiza un mercadillo solidario intergeneracional a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA)

Noticias Amavir

Residentes de Amavir disfrutan de ‘Melodías para el verano’, el concierto de la patronal AESTE sobre el valor de la musicoterapia

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad