Infarto cerebral

Comparte esta noticia en

¿Necesitas orientación para solicitar las ayudas a la dependencia?

Te asesoramos y agilizamos el proceso de tramitación de las ayudas a la dependencia en tu comunidad autónoma. ¡Ahorra tiempo y contacta con nosotros!

Infarto cerebral

También conocido como ictus o accidente vascular cerebral, es la obstrucción brusca de la llegada de sangre a una parte del cerebro por trombosis o embolia cerebral o bien por rotura de una arteria (hemorragia cerebral). Debido a la falta de sangre en el cerebro, se produce la muerte de la zona que se queda sin riego y las consecuencias es que queda paralizada la zona del cuerpo «dirigida o gobernada» por esa parte del cerebro.


Los factores de riesgo, es decir, las causas que pueden llegar a producirla son
:


La hipertensión arterial
. Es la principal y produce la arterioesclerosis (endurecimiento de las arterias por depósitos de colesterol), principal causa de las trombosis.


La diabetes en mayores (azúcar en la sangre)
. El aumento del colesterol en sangre y el tabaquismo aumenta diez veces el riesgo de aparición de trombosis cerebral.


La fibrilación auricular (arritmia cardiaca)

favorece que los coágulos de sangre que se suelen formar dentro del corazón pasen a las arterias y produzcan las embolias cerebrales.

La edad. A mayor edad más riesgo de trombosis, probablemente por los cambios que se producen con los años en las paredes de las arterias (se vuelven más duras y menos elásticas).

  • Las consecuencias y manifestacionesLas consecuencias de estos hechos pueden ser muy graves. El accidente vascular cerebral está situado entre las tres primeras causas de muerte y la primera de incapacidad motora. En los casos más graves las manifestaciones son muy evidentes: imposibilidad de mover la mitad del cuerpo (parálisis o hemiplejia), imposibilidad para poder hablar (afasia), pérdida o disminución de la conciencia, coma, etc.
    Es importante conocer los amagos de trombosis que son
    pequeñas trombosis o embolias
    que apenas producen síntomas, pero que son un aviso de otras más graves. Son los llamados accidentes isquémicos transitorios y se suelen manifestar con alguno de los siguientes síntomas o signos: hormigueos en alguna parte del cuerpo, pequeña dificultad para hablar, ligera torcedura de la boca, pérdida transitoria de la visión, mareos, caída, ligera torpeza de algún miembro, etc. Si aparecen hay que acudir al médico de urgencias para que inmediatamente lo valore y le ponga el tratamiento adecuado para evitar así que ocurra una trombosis que le deje ya dañado.

Una de las muchas ventajas de vivir en una residencia de mayores, es que Amavir cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados, que ayudarán en todo momento a los residentes que necesiten rehabilitación por un infarto cerebral.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Tienes alguna pregunta?

Resuelve todas tus dudas sobre nuestras residencias de ancianos, centros de día o formas de financiación. ¡Nos pondremos en contacto contigo en menos de 24 horas!

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Celebramos la primera edición del Día del Voluntariado Amavir

Noticias Amavir

Los campamentos intergeneracionales de Amavir, reconocidos en los Premios Tomás Belzunegui de Navarra

Noticias Amavir

Amavir se suma un año más a los actos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández enseñan pautas para ofrecer mejores cuidados en una nueva edición de las jornadas Amavir en Navarra

Noticias Amavir

Amavir recibe un premio y una mención en el concurso de buenas prácticas de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

La directora general de Amavir asiste al acto de colocación de la primera piedra de la residencia que la compañía gestionará en Granada

Noticias Amavir

Amavir se adhiere a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI (REDI)

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología

Noticias Amavir

Lourdes Rivera, directora general de Amavir, recibe el Premio Senda al profesional del sector del año

Noticias Amavir

Elsa Punset, invitada a la III Jornada de Amavir en Navarra dirigida a profesionales sociosanitarios

Noticias Amavir

Reconocimiento a Amavir por su participación y apoyo al Plan de Empleo de Cruz Roja Madrid

Noticias Amavir

Amavir celebra una jornada formativa con el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe dos galardones en la gala anual de “Adopta un Abuelo”

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil (GAVI)

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Sant Cugat, ganadora de las V Olimpiadas Inter-residencias de la ciudad

Noticias Amavir

Amavir recibe cinco premios en la gala del 20º aniversario del Grupo Maisons de Famille

Noticias Amavir

El alcalde de Humanes de Madrid acompaña a residentes, familiares y trabajadores de la residencia Amavir en su 15° aniversario

Noticias Amavir

Amavir recibe una mención especial en los premios de Cruz Roja Guadalajara por fomentar la empleabilidad

Noticias Amavir

Vulnerabilidad, humanización y conversaciones difíciles centran la IV Jornada del Comité de Bioética de Amavir

Noticias Amavir

Amavir, galardonada con uno de los Premios Bienestar y Calidad de Vida de La Razón, en la categoría de Mejor Atención Sociosanitaria

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir organiza su cuarta jornada: «Ética diaria. Pequeñas acciones que nos hacen grandes»

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad