Buscar

Anciano que no come y duerme mucho: causas y soluciones

Comparte esta noticia en

Anciano que no come y duerme mucho

Anciano que no come y duerme mucho: causas y soluciones

En la tercera edad, es común observar cambios en los patrones de sueño y alimentación. Sin embargo, cuando nos encontramos con un anciano que no come y duerme mucho, pueden surgir dudas sobre si se trata de un proceso normal del envejecimiento o de un posible problema de salud. Normalmente no es un factor por el que haya que preocuparse, siempre que las alteraciones no sean realmente grandes.

Sin embargo, la presencia de hipersomnia, un trastorno frecuente en personas mayores, combinada con una pérdida significativa del apetito, puede ser un signo de alerta. En estos casos, es importante estar atentos, ya que podrían estar reflejando una condición médica subyacente que requiere evaluación profesional.

Si estos síntomas persisten o generan preocupación, contar con el apoyo de profesionales especializados puede marcar la diferencia. En las residencias de ancianos de Amavir, se ofrece una atención integral y personalizada para garantizar el bienestar físico y emocional de cada residente.

Causas por las que un anciano no come y duerme mucho

Pueden existir diversas causas por las que un anciano no quiere comer y tenga alteraciones del sueño, lo que se traduce en una disminución de la energía y pérdida de peso. En este artículo vamos a explicar tanto las causas fisiológicas, como las psicológicas que pueden estar detrás de estos síntomas.

       Causas fisiológicas

Estos cambios pueden deberse a enfermedades físicas, efectos secundarios de medicamentos o alteraciones en la rutina diaria. Todos estos factores pueden afectar tanto el apetito como los patrones normales de sueño en las personas mayores.

             Enfermedades físicas comunes

En muchos casos, un anciano que no come y duerme mucho puede estar mostrando señales de problemas médicos subyacentes. La hipersomnia en personas mayores, caracterizada por una somnolencia diurna excesiva, suele ser un síntoma asociado a diversas enfermedades crónicas. Patologías como la apnea del sueño, el Parkinson o la fibromialgia pueden contribuir significativamente a que un anciano duerma más de lo habitual.

Por otro lado, la hiporexia o pérdida de apetito en personas mayores es un problema común que puede tener múltiples causas, desde problemas gastrointestinales hasta efectos secundarios de medicamentos. Asimismo, algunas patologías como la diabetes, la insuficiencia renal o enfermedades respiratorias pueden afectar al apetito.

             Efectos secundarios de medicamentos

Es fundamental revisar la medicación que recibe el anciano, ya que muchos fármacos pueden provocar somnolencia y pérdida de apetito como efectos secundarios. Algunos medicamentos también pueden afectar el sentido del gusto o el olfato, haciendo que la comida resulte menos atractiva. Por ello, es importante consultar con el médico para determinar si alguno de estos medicamentos está contribuyendo a que la persona no coma y duerma mucho.

             Cambios de hábitos

El metabolismo de un anciano que no come y duerme mucho suele ser más lento. Esta disminución en la tasa metabólica puede llevar a una menor necesidad de ingesta calórica y, consecuentemente, a una reducción del apetito. Asimismo, los cambios hormonales asociados al envejecimiento pueden influir en la regulación del sueño.

       Causas psicológicas

Las alteraciones en el sueño y el apetito también pueden estar relacionadas con factores psicológicos. Cuidar la salud mental en la tercera edad es fundamental, ya que esta etapa es especialmente vulnerable al deterioro y a la aparición de nuevos trastornos que pueden afectar el bienestar general.

             Demencias y Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia pueden alterar los patrones de sueño y alimentación. En algunas fases de la demencia senil se pueden presentar síntomas como somnolencia diurna excesiva, insomnio nocturno y pérdida de apetito debido a la confusión y desorientación. Además, trastornos como la apnea obstructiva del sueño son más frecuentes en pacientes con Alzheimer, afectando la calidad del descanso y puede agravar los problemas cognitivos y de comportamiento.

Es importante entender bien la diferencia entre alzhéimer y demencia, ya que identificar correctamente cada condición permite adaptar de manera más efectiva los cuidados y las estrategias de manejo, mejorando así la calidad de vida de quienes las padecen.

             Depresión

La depresión en adultos mayores suele ser una causa frecuente y subyacente del decaimiento físico y emocional. Cuando un anciano que no come y duerme mucho presenta síntomas como tristeza persistente, aislamiento social, insomnio o pérdida de apetito, es fundamental brindar atención médica y terapéutica adecuada para un tratamiento efectivo y mejorar su calidad de vida.

             Soledad

La soledad en ancianos y el aislamiento social pueden afectar profundamente su salud física y mental. La carencia de interacción social frecuentemente desencadena depresión y ansiedad, condiciones que suelen manifestarse mediante alteraciones del sueño y pérdida de apetito. Por ello, un mayor que no come y duerme mucho podría estar enfrentando sentimientos de soledad y tristeza que requieren atención y apoyo.

Qué hacer si un anciano no quiere comer y duerme demasiado

       Valoración médica urgente

Si un anciano presenta somnolencia diurna excesiva de forma continua, se queda dormido sin motivo o duerme más de lo habitual sin sentirse descansado, es importante acudir al médico. También si deja de realizar actividades, pierde apetito o muestra cambios de ánimo. Detectar a tiempo la hipersomnia primaria o secundaria puede mejorar notablemente su evolución y evitar complicaciones.

       Apoyo psicológico y afectivo

Como se mencionó anteriormente, la depresión en la tercera edad suele ir acompañada de síntomas como tristeza profunda, aislamiento social, somnolencia excesiva, y pérdida de apetito. Por ello, es fundamental brindar un apoyo psicológico y afectivo adecuado, que incluya atención médica especializada y terapias personalizadas, para abordar no solo los síntomas físicos, sino también las causas emocionales que afectan su bienestar.

       Ajustes en la alimentación y horarios

La hiporexia en ancianos es una realidad preocupante que puede tener graves consecuencias para la salud. Si un ser querido mayor presenta una disminución del apetito o una negativa a comer, es fundamental actuar con prontitud y sensibilidad. Ofrecer comidas pequeñas y frecuentes, respetar sus horarios y considerar sus preferencias puede ayudar a mejorar su ingesta alimentaria.

Cuándo hay que preocuparse: signos de alerta

       Cambios bruscos de comportamiento

Cambios repentinos en el comportamiento, como irritabilidad, confusión o desorientación, pueden indicar problemas de salud ocultos o no diagnosticados. Cuando estos síntomas se presentan en un anciano que no come y duerme mucho, es importante prestar especial atención, ya que podrían estar indicando un deterioro físico o emocional que requiere evaluación médica.

       Pérdida de peso rápida

Una pérdida de peso significativa en poco tiempo puede ser un signo de desnutrición o de enfermedades graves. Es esencial monitorear el peso del anciano y consultar al médico si se detecta una disminución notable.

       Dificultad para despertarse o comunicarse

Si el anciano presenta dificultad para despertarse, responde lentamente o muestra problemas para comunicarse, podría estar experimentando una condición médica que requiere atención inmediata.

       Rechazo total de alimentos o líquidos

Negarse a comer o beber durante más de 24-48 horas es una señal de alarma. Es necesario consultar con un médico si un anciano ha pasado ese tiempo sin alimentarse, o si mantiene una ingesta muy reducida durante varios días consecutivos.

¿Qué hacemos en Amavir cuando un anciano no come y duerme mucho?

En las residencias de mayores de Amavir se aplican protocolos específicos cuando una persona comienza a dormir más de lo habitual o presenta una disminución del apetito. Nuestro equipo profesional está altamente capacitado para identificar estas señales a tiempo y ofrecer una atención personalizada, con el objetivo de garantizar la salud y el bienestar de cada residente.

       Establecer rutinas claras

En Amavir, se establece una rutina diaria que incluye horarios fijos para las comidas, actividades y descanso. Esto ayuda a regular el ritmo circadiano del anciano y mejora su bienestar general.

       Crear un entorno tranquilo y seguro

Se adapta el entorno para que sea seguro y cómodo, minimizando ruidos y distracciones. Además, se promueve un ambiente acogedor que favorece la relajación y el descanso.

       Adaptar la dieta a sus gustos y necesidades físicas

Se personaliza la alimentación según las preferencias y necesidades nutricionales del anciano, ofreciendo comidas atractivas y fáciles de consumir. Esto incluye la preparación de platos que estimulen el apetito y sean adecuados para su salud.

El papel del cuidador o familia ante estas situaciones

        Cómo actuar sin alarmarse

Cuando se detecta un anciano que no come y duerme mucho, es fundamental mantener la calma y observar atentamente los cambios en su comportamiento. No se debe forzar la alimentación ni el sueño, sino identificar las posibles causas subyacentes para actuar de forma adecuada y con sensibilidad.

        Acompañamiento emocional

Brindar apoyo emocional, escuchar y compartir tiempo con el anciano puede mejorar su estado de ánimo y motivación. La compañía y el afecto son fundamentales para su bienestar. Es importante que el cuidador tenga descansos adecuados para no desarrollar el síndrome del cuidador quemado, cuidar tu propia salud mental y bienestar emocional, ayuda a cuidar el de los demás.

        Vigilancia del estado general

Monitorear regularmente la alimentación, el sueño, el peso y el comportamiento del anciano permite detectar a tiempo cualquier cambio significativo. Esta observación facilita actuar rápidamente ante posibles problemas de salud y asegurar una atención adecuada que mejore su bienestar general.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

Amma_Oblatas_GBS_SuperRGB (22)

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, nominada a los Premios Nacionales de Reputación Enfermera del Consejo General de Enfermería de España

vii jornada amavir madrid

Noticias Amavir

Casi 300 personas asisten a la VII Jornada Amavir en Madrid, en la que Jesús Vidal y Mar Romera hablaron del papel de las emociones para la superación

taller belleza amavir ciudad lineal

Noticias Amavir

El programa de belleza y autocuidado de Amavir Ciudad Lineal y el IES Barrio de Bilbao, galardonado en los Premios "Destacando"

einf amavir 2024

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2024

IMG_1137

Noticias Amavir

La residencia Amavir Betelu (Navarra) acoge un concierto de música clásica de la Fundación Baluarte

IMG-20250604-WA0014

Noticias Amavir

El alcalde de Huétor Vega y la directora general de Amavir visitan las obras de la residencia Amavir Granada

visita primera dama panamá amavir villaverde

Noticias Amavir

La Primera Dama de Panamá visita la residencia de mayores Amavir Villaverde durante su viaje oficial a España

inauguración amavir reus

Noticias Amavir

Inauguración oficial de la residencia de mayores Amavir Reus (Tarragona)

20250530_112645

Noticias Amavir

Amavir Mutilva celebra el 25º aniversario de su apertura con un homenaje a residentes y profesionales

Jornada ACRA Emociones con sentido Amavir

Noticias Amavir

Amavir presenta su programa "Emociones con sentido" en la X Jornada de Atención Centrada en la Persona de ACRA

IMG-20250519-WA0013

Noticias Amavir

Amavir presenta en la II Jornada de Calidad Asistencial del Hospital Ramón y Cajal su proyecto de prevención de infecciones urinarias en residencias

GrZ5FcdWUAAJNb7

Noticias Amavir

El director de Operaciones de Amavir participa en la jornada "Necesidad y retos de la atención residencial de personas mayores"

premio corto amavir tías

Noticias Amavir

Amavir Tías se alza con el premio del público en la XVII Muestra de Cortometrajes “Mayores sin Reparo” de Lanzarote

Jornada Amavir Reus

Noticias Amavir

Amavir Reus organiza una jornada sobre el futuro del sector en Cataluña y el ejercicio de la capacidad jurídica en personas con discapacidad

amavir certificaciones calidad y medio ambiente

Noticias Amavir

Amavir renueva hasta 2028 sus certificaciones de calidad y de medio ambiente

VII Jornada Amavir Madrid - Portada Web 1239x919px

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VII Jornada Amavir de Madrid

Día del Libro

Noticias Amavir

Las residencias de mayores Amavir celebran con numerosas actividades el Día Internacional del Libro

Inauguración_Amavir_Vicálvaro-22-04-2025 (4)

Noticias Amavir

La consejera de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid inaugura la residencia de mayores Amavir Vicálvaro

entrevista lourdes rivera entre mayores

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, repasa los retos del sector en una entrevista en el periódico “Entre Mayores”

apertura amavir santa cruz

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife abre sus puertas el próximo 9 de abril

20 aniversario amavir argaray

Noticias Amavir

Amavir Argaray (Pamplona) celebra su 20º aniversario con una jornada familiar

IMG-20250328-WA0026

Noticias Amavir

Amavir colabora con el Máster de Trabajo Social en el ámbito sanitario de la Universidad Pontificia Comillas

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a [email protected].