Abuelo- canguro: cuando la mejor diversión son los nietos

Comparte esta noticia en

¿Sabías que fortalecer la inteligencia emocional favorece el envejecimiento activo?

Descubre la importancia de las emociones y su efecto en la calidad de vida de los mayores descargando nuestro folleto. ¡Te enseñamos cómo entrenamos la gestión emocional en nuestras residencias!

Abuelo- canguro: cuando la mejor diversión son los nietos

Llega el verano, se acaba la escuela y la vida de los niños cambia durante una temporada. Algunos siguen asistiendo al colegio para realizar otras tareas, tienen campamentos de verano o se apuntan a la piscina. Pero hay otros muchos niños que comienzan a pasar largos días con sus abuelos, ya sea en las ciudades o en los pueblos. Esta experiencia puede ser vivida por los mayores bajo el rol de «abuelos canguro», que solo esperan la llegada de la hora en la que los padres recogen a los niños. Pero también se puede convertir en una época especial y enriquecedora, ya que este intercambio intergeneracional puede tener muchos beneficios en mayores, así como para los pequeños.
En general, los abuelos establecen una relación de mucha confianza con los niños. Cada caso depende, por supuesto, de múltiples factores: del estado de salud del que gocen los mayores, de si estos van a la casa de los niños (o al revés), del carácter de los abuelos, etc. Pero, en cualquier caso, existe un denominador común: ellos ya han criado y educado a sus propios hijos; por lo que con los nietos pueden aprovechar toda su experiencia para disfrutar de ellos, sin las exigencias que implican los roles de madre o padre.
En este sentido, cuando se deja a los niños con los abuelos (ya sea un rato cada día mientras sus padres van a trabajar o bien una temporada de varios días consecutivos) es fundamental pactar ciertas reglas sobre cuál debe de ser la rutina de los pequeños: comidas, horarios, actividades, etc.
A continuación se enumeran algunas actividades interesantes que niños y abuelos pueden desarrollar juntos; para que, tanto unos y como otros, disfruten de la época de vacaciones.

Jugar. Nietos y abuelos pueden pasar grandes momentos mientras juegan y también al intercambiar conocimientos acerca de sus juegos preferidos. Lo más normal es que los nietos aprendan los divertimentos de sus mayores, sobre todo en lo relativo a juegos de mesa, como cartas, dominó o parchís. Además, muchos abuelos saben añadir interés a esos momentos con relatos de cuando ellos mismos eran pequeños y jugaban a esos mismos juegos. Sin embargo, también los menores pueden enseñar sus juegos a los abuelos, incluso si se trata de videojuegos. Aunque igual estos últimos no se les darán tan bien, las risas no faltarán.

Realizar excursiones. Si es en el pueblo, esta actividad tendrá un valor enorme para los niños. Un paseo por el monte o un recorrido por lugares tradicionales servirán al pequeño para entrar en contacto con la naturaleza y con las historias de sus abuelos y sus padres. Representa para ellos descubrir un mundo nuevo y fascinante. Mucho más aún si el trayecto incluye recolectar frutos que luego se puedan utilizar en la comida o preparar dulces.

Si es en la ciudad, también existe la posibilidad de descubrir lugares nuevos: un parque que no se visita con frecuencia, el zoo, algunos museos… Muchos sitios pueden ser de interés para un niño si se presentan de la manera adecuada.

Leer y contar historias. El tiempo compartido con los abuelos durante el verano es una excelente ocasión para generar una relación con la literatura que luego se puede prolongar durante toda la vida. Además, es posible que la lectura de relatos en voz alta por parte de los mayores se intercale con la narración de historias de su propia vida, o de la vida de sus hijos (es decir, los padres). Esto no solo es de gran interés y promueve la imaginación y la creatividad de los pequeños, sino que, además, les da una dimensión más cercana de sus mayores.

Ver fotos. Al igual que los relatos, las fotos de la familia contribuyen a hacer sentir a los niños como parte de un grupo mayor, que constituye su propia historia. Conviene, no obstante, dosificar estas actividades, para evitar que el pequeño se aburra. Siempre es mejor dejarle con un poco de ganas, que harán resurgir el interés enseguida la siguiente vez que se proponga esta tarea.

Cocinar. Los abuelos (sobre todo las abuelas) poseen unas cuantas recetas especiales con las que preparan platos que los niños no están acostumbrados a comer. Incluso los modos de preparar los alimentos pueden resultar novedosos para los pequeños. Les hará sentirse muy a gusto al actuar como asistentes o ayudantes en la cocina.

Finalmente, con todas estas actividades los mayores mantienen el cerebro activo, uno de los objetivos principales de todos los centros Amavir, tratando de retrasar el proceso de envejecimiento.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

¿Te gustaría saber más sobre nuestros centros para mayores?

¡Descubre todos los servicios de nuestras residencias y centros de día para mayores! Descarga nuestro folleto 'Guiados por ti' y conoce los beneficios de la atención asistencial integral para mayores.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Una veintena de usuarios de Amavir participan en el concurso “Arte mayor” para fomentar la creatividad en la tercera edad

Noticias Amavir

Celebramos la primera edición del Día del Voluntariado Amavir

Noticias Amavir

Los campamentos intergeneracionales de Amavir, reconocidos en los Premios Tomás Belzunegui de Navarra

Noticias Amavir

Amavir se suma un año más a los actos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Noticias Amavir

Elsa Punset y Carlos Hernández enseñan pautas para ofrecer mejores cuidados en una nueva edición de las jornadas Amavir en Navarra

Noticias Amavir

Amavir recibe un premio y una mención en el concurso de buenas prácticas de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

La directora general de Amavir asiste al acto de colocación de la primera piedra de la residencia que la compañía gestionará en Granada

Noticias Amavir

Amavir se adhiere a la Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI (REDI)

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del XXIV Congreso de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología

Noticias Amavir

Lourdes Rivera, directora general de Amavir, recibe el Premio Senda al profesional del sector del año

Noticias Amavir

Elsa Punset, invitada a la III Jornada de Amavir en Navarra dirigida a profesionales sociosanitarios

Noticias Amavir

Reconocimiento a Amavir por su participación y apoyo al Plan de Empleo de Cruz Roja Madrid

Noticias Amavir

Amavir celebra una jornada formativa con el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe dos galardones en la gala anual de “Adopta un Abuelo”

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil (GAVI)

Noticias Amavir

La residencia de mayores Amavir Sant Cugat, ganadora de las V Olimpiadas Inter-residencias de la ciudad

Noticias Amavir

Amavir recibe cinco premios en la gala del 20º aniversario del Grupo Maisons de Famille

Noticias Amavir

El alcalde de Humanes de Madrid acompaña a residentes, familiares y trabajadores de la residencia Amavir en su 15° aniversario

Noticias Amavir

Amavir recibe una mención especial en los premios de Cruz Roja Guadalajara por fomentar la empleabilidad

Noticias Amavir

Vulnerabilidad, humanización y conversaciones difíciles centran la IV Jornada del Comité de Bioética de Amavir

Noticias Amavir

Amavir, galardonada con uno de los Premios Bienestar y Calidad de Vida de La Razón, en la categoría de Mejor Atención Sociosanitaria

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir organiza su cuarta jornada: «Ética diaria. Pequeñas acciones que nos hacen grandes»

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad