27 de octubre, Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Comparte esta noticia en

¿Te gustaría saber más sobre nuestros centros para mayores?

¡Descubre todos los servicios de nuestras residencias y centros de día para mayores! Descarga nuestro folleto 'Guiados por ti' y conoce los beneficios de la atención asistencial integral para mayores.

27 de octubre, Día Mundial de la Terapia Ocupacional

El 27 de octubre se celebra el Día Mundial de la Terapia Ocupacional. Según la Organización Mundial de la Salud, esta disciplina se define como “el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, suple los déficits invalidantes y valora los supuestos comportamentales y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posible de la persona en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social”.
Aplicado a la tercera edad, la figura del terapeuta ocupacional evalúa las capacidades físicas, mentales y sociales del mayor para saber con qué actividades de la vida cotidiana debe trabajar. Cuando el terapeuta identifica las necesidades del mayor, trabaja con él de forma individual, adaptándose a sus capacidades con el fin de prevenir la pérdida y mantener o mejorar la autonomía funcional.
El objetivo principal de estos profesionales es promover un mayor grado de independencia y de integración social del mayor, además de estimular y mantener las capacidades intelectuales que se ven afectadas por el envejecimiento.
La Terapia Ocupacional es esencial para fomentar el envejecimiento activo y la autonomía personal de los mayores a la hora de realizar las actividades de la vida diaria (ADV). Estas actividades se pueden clasificar de la siguiente manera:

  • Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD): son las relacionadas con el ámbito más personal, de cuidado del cuerpo y de la calidad de vida.
  • Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD): son las relacionadas con la interacción con el medio (desplazarse, cuidar de los demás, mantener el hogar, usar las nuevas tecnologías, etc.). En general son actividades complejas y opcionales.
  • Actividades de ocio y tiempo libre: son aquellas que proporcionan libertad y autodesarrollo (juegos de mesa, excursiones y paseos, cine, teatro, lectura, etc).
  • Estimulación cognitiva: estimular capacidades como lenguaje, atención, memoria, funciones ejecutivas, concentración, cálculo, etc.
  • Estimulación funcional: estimular las capacidades y habilidades que permiten llevar a cabo todas las actividades mencionadas anteriormente, como estimulación del esquema corporal, psicomotricidad, lateralidad, integración sensorial, etc.
  • Asesoramiento y entrenamiento sobre el uso de ayudas técnicas: dar instrucciones sobre cómo utilizar las ayudas técnicas que usa el mayor, como por ejemplo audífonos, andadores, bastones, silla de ruedas, prótesis, etc.

Además del fomento del envejecimiento activo y de la mejora de la calidad de vida de los mayores, la terapia ocupacional tiene otra serie de beneficios:

  • Consigue un mayor grado de independencia y de integración social.
  • Estimula y mantiene las capacidades cognitivas que se ven deterioradas por el envejecimiento como la memoria, el pensamiento lógico y abstracto, la atención, la percepción, etc.
  • Al aumentar la autonomía de los mayores, los costes de la atención sanitaria disminuyen.
  • Reduce la necesidad de ayuda de una tercera persona
  • Retrasa la institucionalización.

La Terapia Ocupacional puede desempeñarse con un objetivo estimulante, preventivo o de rehabilitación, por lo que no es necesario esperar a sufrir una lesión para poder realizarla. Es más, si se recurre a ella cuando se está sano, aumentan las probabilidades de prevenir lesiones y, por supuesto, aumenta también la calidad de vida.
En Amavir contamos con terapeutas ocupacionales que trabajan de forma individual con cada residente, adaptándose a sus necesidades para evitar la pérdida de sus capacidades y mantener su autonomía funcional, promoviendo su independencia durante el mayor tiempo posible.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

En Amavir siempre nos divertimos

Descubre todas la terapias alternativas, iniciativas y actividades que mantienen activos a nuestros residentes. ¡Descarga nuestro folleto para saber más!

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
TikTok
Instagram

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Noticias Amavir

La residencia El Balconcillo y la AECC de Guadalajara firman un convenio para facilitar acompañamiento a residentes con cáncer

Noticias Amavir

Un proyecto de Amavir Getafe, distinguido con la Bandera Verde de Ecoescuela del ayuntamiento del municipio

Noticias Amavir

El programa de Amavir “Emociones con sentido”, incluido como buena práctica en el Boletín de Calidad e Innovación de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de los campamentos intergeneracionales “De acampada con mis abuelos”

Noticias Amavir

Amavir participa en un foro sobre cómo la tecnología contribuye al cuidado de los mayores en residencias

Noticias Amavir

Concierto de los niños y niñas de la Escuela Coral Orfeó Catalá en Amavir Diagonal

Noticias Amavir

Amavir Alcalá organiza un mercadillo solidario intergeneracional a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA)

Noticias Amavir

Residentes de Amavir disfrutan de ‘Melodías para el verano’, el concierto de la patronal AESTE sobre el valor de la musicoterapia

Noticias Amavir

Amavir, patrocinador del congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y del congreso del Colegio de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

Amavir participa en el programa «Renacer Digital» para acercar la tecnología a las personas mayores

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Noticias Amavir

Amavir celebra una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales con Elsa Punset y Juan Pedro Arbizu

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2022

Noticias Amavir

Amavir presenta su modelo "Guiados por ti" en la VIII Jornada de ACRA sobre atención centrada en la persona

Noticias Amavir

Amavir colabora con la Escuela de Marketing ESIC en un proyecto intergeneracional y de preservación de la memoria

Noticias Amavir

Amavir continúa potenciando el voluntariado corporativo en sus centros, esta vez con la compañía Hard Rock

Noticias Amavir

Amavir se suma al reto “Healthy Cities” de Sanitas para promover estilos de vida saludables y sostenibles

Noticias Amavir

Amavir lanza una nueva edición de sus jornadas para profesionales de servicios sociales en Madrid

Noticias Amavir

Amavir recibe 3,9 millones de fondos europeos para mejora de infraestructuras y proyectos de calidad asistencial en la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir Oblatas se une al proyecto del Ayuntamiento de Pamplona de fabricación de cajas-nido para aves

Noticias Amavir

Amavir Oblatas rinde un homenaje a José Antonio Yoldi, el reconocido mago e ilusionista pamplonés Kaito

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad