Más de 130 personas asisten a la I Jornada Amavir de Trabajo Social en Cataluña

Comparte esta noticia en

Más de 130 personas asisten a la I Jornada Amavir de Trabajo Social en Cataluña

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Bajo el título «Razones y sinrazones para seguir con entusiasmo en el Trabajo Social», la jornada contó con las ponencias de Víctor Küppers y Ángel Luis Maroto

Bajo el título “Razones y sinrazones para seguir con entusiasmo en el Trabajo Social”, Amavir ha celebrado en uno de sus centros de Barcelona, Amavir Horta, su I Jornada de Trabajo Social en Cataluña tras la integración de Adavir y Amma, un encuentro con el que se buscaba motivar a estos profesionales en relación a las dificultades con las que se encuentran en su día a día. A la jornada han asistido más de 130 trabajadores sociales tanto de administraciones públicas, hospitales, centros de salud y movimiento asociativo, entre otros.

La jornada ha contado con la presencia de Víctor Küppers, doctor en Humanidades y profesor de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Internacional de Cataluña, cuya charla sobre «La gestión del entusiasmo» ha tenido como objetivo motivar a los asistentes y ayudarles a afrontar con entusiasmo su trabajo. Küppers ha destacado que “lo más importante en la vida es saber discernir que lo más importante sea lo más importante”, dejando a un lado cuestiones secundarias que pueden entorpecer nuestro camino. Asimismo, ha subrayado que la clave del éxito, aquella que permite distinguir a un trabajador excelente de un trabajador mediocre, es el entusiasmo y la actitud. «Nuestra actitud es algo que controlamos nosotros, algo que debemos cuidar. Por eso debemos luchar por conseguir la mejor actitud».

En la segunda parte de la jornada Ángel Luis Maroto Sáez, trabajador social de Atención Social Primaria del Ayuntamiento de Madrid, ha centrado su ponencia en analizar el día a día de los trabajadores sociales y en saber cómo afrontar el daño que esta profesión puede causar a nivel personal cuando se está ayudando a los demás. En la misma línea que Küppers, Maroto ha expuesto la importancia de “escucharme, entenderme, atenderme y asumir el compromiso de cuidarme”. Y el cambio, según el ponente, está en nosotros: “nada cambia, yo cambio, todo cambia”.

Maroto ha analizado pormenorizadamente diferentes escenarios en los que el trabajo del trabajador social ayudando a los demás puede hacerle daño a sí mismo: cuando no le damos luz a las partes sombrías, cuando no nos permitimos tiempo para nosotros mismos, cuando perdemos el sentido del agradecimiento, cuando nos instalamos en la queja continua, cuando perdemos nuestra capacidad de asombro, cuando no podemos soltar la necesidad de ayudar, etc.

Esta jornada, que sucede a la celebrada el pasado mes de junio en Madrid, responde al espíritu de Amavir de prestar especial atención a las necesidades de formación de los trabajadores sociales, un colectivo de especial trascendencia en la atención a personas mayores y dependientes, propiciando foros de encuentro entre los miembros de este colectivo y dando apoyo y visibilidad a sus requerimientos. La compañía trabaja ya en la organización de este tipo de foros en el resto de Comunidades Autónomas en las que está presente.

 

Consulta tu periódico Amavir

Blog Cuidar al Mayor

Visita nuestro Blog

Cuidar al Mayor

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
TikTok

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Un proyecto con participación de Amavir, premiado en los VI Premios de Trabajo Social de Madrid

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad