Buscar

La CEOE aprueba el Informe de la Dependencia con propuestas para garantizar la sostenibilidad del sistema

Comparte esta noticia en

Este informe ha sido realizado desde la patronal AESTE, de la que forma parte Amavir, y recoge un diagnóstico sobre la situación actual del sistema de atención a la dependencia y medidas concretas para mejorarlo

La Junta Directiva de CEOE ha aprobado esta semana, por unanimidad, su Informe sobre Dependencia, elaborado por la patronal AESTE, de la que Amavir forma parte. Este informe es el resultado de más de un año de trabajo, en el que se ha analizado la situación actual de la aplicación de la Ley de Dependencia en nuestro país. El informe completo se presentará en breve en un acto público y se dará traslado también a la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.

Nunca antes se había conseguido un posicionamiento tan claro de la principal organización empresarial española en una materia tan delicada como es la Atención a la Dependencia. Se ha contado con todos los agentes empresariales implicados en el ámbito sociosanitario, y gracias a este trabajo e implicación global, se ha podido ofrecer un diagnóstico de la situación actual así como una serie de propuestas o recomendaciones para que desde los distintos partidos políticos puedan implementar las medidas necesarias que mejoren la atención que se ofrece a nuestros mayores, al tiempo que garantizamos la sostenibilidad del Sistema de Atención a la Dependencia con estas nuevas medidas recomendadas.

En el informe sobre Dependencia de CEOE se realiza un profundo análisis sobre la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LAPAD), analizando las características de dicha Ley y sus posteriores modificaciones, se profundiza en el estado actual de cumplimiento de dicha Ley, y por último se realizan una serie de propuestas agrupadas por ámbitos de actuación.

Entre las principales propuestas aprobadas, destacan:

  • El Impulso decidido de la Prestación Económica Vinculada al Servicio (PEVS), como el mejor instrumento que respeta el derecho a decidir de los beneficiarios y dando más transparencia al Sistema en su Conjunto, al tiempo que retoma el espíritu de la Ley como Ley de Servicios.
  • La profesionalización de los Servicios, analizando en profundidad los cuidados a la persona dependiente desde la dignidad, el desarrollo de su autonomía y la protección de sus derechos.
  • La necesidad de contar con un sistema de acreditación equitativo y fundamentado en unos principios que garanticen unos mínimos comunes de atención entre las diferentes Comunidades Autónomas.
  • Potenciar la colaboración público-privada, fomentando el papel de las empresas y servicios de carácter privado en la prestación de servicios, desarrollando y aprovechando los recursos existentes.
  • Implantación de un nuevo modelo de financiación, diferenciando los costes reales (módulos) de un centro residencial, y adecuando los costes medios de atención residencial a los costes reales para el cálculo de la ayuda.
  • Desarrollo de la Autonomía, teniendo en cuenta el desarrollo de las actividades que han quedado estancadas en esta etapa, y en el que es fundamental el impulso de los Servicios de Ayuda a Domicilio y Servicios de Teleasistencia.
  • La homogenenización del tipo de IVA aplicado al sector de la Dependencia, igualándolo al tipo superreducido del 4%.
  • La contratación pública y la concertación de servicios sociales debe realizarse en base a las premisas de calidad que pone en valor el modelo, prevaleciendo los criterios técnicos y de calidad de atención sobre los criterios económicos. Las normativas autonómicas de concertación social deben permitir en todo caso la participación de cualquier tipo de entidad privada en las mismas condiciones, independientemente de su forma jurídica.

AESTE es la asociación patronal que agrupa a los grandes operadores privados de servicios residenciales, teleasistencia y de ayuda a domicilio de nuestro país. Cuenta con un volumen agregado de 380 residencias y 45.000 plazas residenciales, 160 centros de día y 8.000 plazas de centro de cía, 42.000 usuarios del servicio de ayuda a domicilio y 50.000 usuarios del servicio de teleasistencia. Las 8 empresas que en la actualidad forman parte de AESTE (Amavir, Ballesol, Caser Residencial, Eulen Sociosanitarios, DomusVi, Ilunion Sociosanitario, Orpea Ibérica y Sanitas Mayores) cuentan con un volumen de 42.000 trabajadores y una facturación anual de 1.300 millones de euros, lo que supone más del 25% de la facturación del sector, y un porcentaje superior al 15% de las plazas residenciales privadas en España.

Consulta tu periódico Amavir

Blog Cuidar al Mayor

Visita nuestro Blog

Cuidar al Mayor

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Actualidad Amavir

Foto.Reunión Amavir Albacete (2)

Noticias Amavir

La directora general de Amavir presenta al alcalde de Albacete la residencia de mayores que abrirá la compañía próximamente en esta ciudad

Cuarto cuadernillo bioética amavir

Noticias Amavir

El deseo no tiene edad: el nuevo cuadernillo del Comité de Bioética de Amavir reivindica el derecho de las personas mayores a una sexualidad plena y respetada

CAMPAMENTO AMAVIR COSLADA

Noticias Amavir

Más de 350 niños y niñas han participado en los campamentos intergeneracionales de verano de Amavir "De acampada con mis abuelos"

DSC_4974

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, sexto mejor centro sociosanitario de toda España en reputación de su equipo de enfermería

Amma_Oblatas_GBS_SuperRGB (22)

Noticias Amavir

La residencia Amavir Oblatas, nominada a los Premios Nacionales de Reputación Enfermera del Consejo General de Enfermería de España

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a [email protected].