Buscar

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

Comparte esta noticia en

edadismo en residencias de mayores

El Comité de Bioética de Amavir lanza su segundo cuadernillo de «Cultura ética en residencias» sobre edadismo, infantilización y paternalismo

El principal objetivo de esta iniciativa es llevar la cultura ética de los cuidados a todas las residencias de mayores.

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir ha publicado el segundo cuadernillo de su proyecto «Cultura ética en residencias de mayores”, una colección de publicaciones en las que se analiza la situación de los centros y de la sociedad en general, en base a una temática común, y se proponen recomendaciones que contribuyan a mejorar la atención sociosanitaria en base al respeto de la ética.

Este segundo cuadernillo trata sobre “Edadismo: infantilización y paternalismo” en el trato con las personas mayores. A partir de las aportaciones realizadas por los profesionales de referencia en bioética de cada centro Amavir, y del posterior análisis y reflexión de los miembros del Comité, este órgano consultivo ha elaborado una serie de recomendaciones prácticas sobre estos asuntos y su aplicación en las relaciones asistenciales, sociales, psicológicas y espirituales en las residencias de mayores.

Así, en este segundo ejemplar se explica que la manera de tratar al adulto mayor como si fuera un niño implica infravalorar sus capacidades físicas y mentales, y su bagaje personal, favoreciendo una prematura pérdida de la independencia y autonomía. El paternalismo supone, por su parte, otra manera de discriminar a la tercera edad, consistente en ejercer un papel de superioridad y poder sobre el sujeto, para evitarle daños. Ambas prácticas conllevan que la persona mayor quede reducida a ser un sujeto pasivo sin voz e incapacitado para tomar decisiones relevantes de su propia vida.

Para evitar incurrir en estos comportamientos, el cuadernillo alude a la necesidad de entender el envejecimiento como una etapa más de la vida, que no implica ninguna discriminación de la dignidad de la persona por el hecho de tener más edad, ni de su capacidad para tomar decisiones. “El paternalismo es el modelo de cuidado tradicional, pero es un modelo obsoleto, ya que los cuidados deben girar en torno a la persona y tener en cuenta su dignidad. El proyecto de Amavir se basa en un modelo de atención centrado en la persona, donde el mayor se siente partícipe y es capaz de tomar sus propias decisiones, aquellas que son relevantes para su día a día”, señala Libertad Álvarez, presidenta del Comité de Bioética de Amavir.

Un proyecto de cultura ética para compartir

El Comité de Bioética de Amavir lanzó su primer cuadernillo sobre la intimidad el pasado mes de marzo. El principal objetivo de esta iniciativa es llevar la cultura ética de los cuidados a todas las residencias de mayores, a través de los profesionales de referencia de bioética que se encuentran en cada uno de sus 43 centros, distribuidos por toda la geografía española, y que trabajan en las residencias de mayores de Amavir.

Tras esta segunda publicación sobre edadismo, se elaborarán y difundirán nuevos cuadernillos sobre temas de actualidad y de interés para el sector sociosanitario y de la dependencia. Así, se prevé que el próximo verse sobre el acompañamiento en el final de la vida de los residentes.

Además, las conclusiones recogidas en estos cuadernillos se compartirán a través de la web de Amavir, para promover y difundir la ética de forma global no solo a los centros residenciales de Amavir y sus profesionales, sino también a toda la sociedad.

Comité de Bioética de Amavir

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir, creado a principios de 2019, está formado por un equipo de personas procedentes de distintas disciplinas profesionales cuya misión es promover, fomentar, difundir e impregnar la cultura ética de la atención en los centros de Amavir para mejorar la calidad asistencial de las personas usuarias fomentando buenas prácticas entre los profesionales para alcanzar una atención integral a las personas mayores.

Consulta tu periódico Amavir

Blog Cuidar al Mayor

Visita nuestro Blog

Cuidar al Mayor

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Actualidad Amavir

vii jornada amavir madrid

Noticias Amavir

Casi 300 personas asisten a la VII Jornada Amavir en Madrid, en la que Jesús Vidal y Mar Romera hablaron del papel de las emociones para la superación

taller belleza amavir ciudad lineal

Noticias Amavir

El programa de belleza y autocuidado de Amavir Ciudad Lineal y el IES Barrio de Bilbao, galardonado en los Premios "Destacando"

einf amavir 2024

Noticias Amavir

Amavir publica su Informe sobre el Estado de Información no Financiera (EINF) correspondiente a 2024

IMG_1137

Noticias Amavir

La residencia Amavir Betelu (Navarra) acoge un concierto de música clásica de la Fundación Baluarte

IMG-20250604-WA0014

Noticias Amavir

El alcalde de Huétor Vega y la directora general de Amavir visitan las obras de la residencia Amavir Granada

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.

Los datos personales obtenidos a través de la cumplimentación del presente formulario serán tratados por PLANIGER, S.A., como Responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar el servicio de atención al cliente en relación con la presentación de reclamaciones, sugerencias y felicitaciones, con base legal en la existencia de consentimiento expreso (art. 6.1.a) RGPD). Podrá ejercer sus derechos en materia de protección de datos personales dirigiendo su solicitud a [email protected].