Amavir se suma a la campaña de Accem para dar visibilidad a las mujeres que viven solas

Comparte esta noticia en

concurso microrelatos Amavir

Amavir se suma a la campaña de Accem para dar visibilidad a las mujeres que viven solas

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2017, más de 1,9 millones de personas mayores de 65 años viven solas

Sensibilizar sobre el problema de la soledad en personas mayores. Este es el objetivo por el que Grupo Amavir se ha unido a Accem en el concurso “Historias de mujeres que viven solas”, un certamen que pretende dar visibilidad a la soledad en mujeres mayores, y que está financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Mediante una serie de relatos, las mujeres protagonistas repasan las formas de afrontar el día a día desde su vida en solitario y pueden presentarse de forma individual o en grupo, y tanto en formato de audio como de video o escrito.

A través de los diferentes formatos, se persigue dar a conocer la diversidad de situaciones que viven las mujeres solas o las diferentes circunstancias, factores culturales, socioeconómicos y de salud que condicionan la vejez, así como poner de manifiesto las carencias y necesidades, expectativas no atendidas por la sociedad, deseos y anhelos de las mujeres mayores.

Accem y Amavir pretender dar visibilidad al problema de la soledad en personas con ausencia de lazos familiares y relaciones interpersonales. Este perfil incluye tanto a personas que viven solas como aquellas que viven acompañadas, pero se sienten solas. Este sentimiento produce mucho sufrimiento y exclusión social, y con el tiempo tiende a agudizarse, pudiendo derivar en aislamiento social.

El ganador del mejor relato verá convertido su trabajo en una pieza audiovisual, grabada y editada por una compañía a nivel profesional y se empleará como material para sensibilizar sobre la problemática abordada, con su correspondiente difusión a través de redes sociales y la página web de Accem.

La fecha límite para la presentación de los microrrelatos es el 20 de mayo, a través del correo electrónico [email protected] o por correo postal a Accem. Plaza Santa María Soledad Torres Acosta 2, 28004 Madrid. También pueden enviarse por WhatsApp al número 671 077 344.

Consulta tu periódico Amavir

Blog Cuidar al Mayor

Visita nuestro Blog

Cuidar al Mayor

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
TikTok

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir, galardonada con uno de los Premios Bienestar y Calidad de Vida de La Razón, en la categoría de Mejor Atención Sociosanitaria

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir organiza su cuarta jornada: «Ética diaria. Pequeñas acciones que nos hacen grandes»

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Noticias Amavir

La residencia El Balconcillo y la AECC de Guadalajara firman un convenio para facilitar acompañamiento a residentes con cáncer

Noticias Amavir

Un proyecto de Amavir Getafe, distinguido con la Bandera Verde de Ecoescuela del ayuntamiento del municipio

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad