Amavir participa en el acto de homenaje a las víctimas del coronavirus en las residencias de mayores de Navarra

Comparte esta noticia en

Amavir participa en el acto de homenaje a las víctimas del coronavirus en las residencias de mayores de Navarra

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

David Bayona, animador sociocultural de Amavir Argaray, fue el encargado de hablar en este acto, organizado por la Asociación Navarra de Entidades Asistenciales (ANEA), en nombre de todos los profesionales de residencias de mayores de la comunidad

Amavir ha estado presente en el homenaje a las víctimas de la COVID-19 organizado por la Asociación Navarra de Entidades Asistenciales (ANEA), la Asociación de Amigos de la Colegiata de Roncesvalles y el Consejo Navarro del Movimiento Europeo, con el que se quiso brindar un reconocimiento a las personas fallecidas en las residencias de mayores durante la pandemia y a los profesionales de estos centros asistenciales.

Este acto, celebrado el pasado sábado, 3 de octubre, en la Real Colegiata de Roncesvalles, reconoció la labor que han desarrollado las residencias de mayores durante la pandemia, que ha tenido un fuerte impacto en la Comunidad Foral, donde se ha producido el contagio de más de 1.200 residentes y de más de 700 trabajadores y trabajadoras.

Al acto asistió, en representación de Amavir, el director de la residencia Amavir Ibañeta, Gorka Álvarez. Además, el encargado de hablar en representación del colectivo de los trabajadores de residencias fue David Bayona, animador sociocultural de Amavir Argaray, quien a través de sus palabras agradeció a los organizadores la oportunidad que le brindaron de “hablar en nombre de todos los profesionales de los servicios de atención a las personas mayores”. David señaló que no hay que olvidar que “esta enfermedad sigue entre nosotros, así que lo primero que quiero hacer es un llamamiento a la sociedad para que sigan las recomendaciones sanitarias. Por ustedes, pero también y, sobre todo, por las personas mayores”.

En su discurso quiso subrayar que nadie estaba preparado para esta pandemia y que los profesionales de las residencias tuvieron que afrontarla como pudieron. «Trabajamos horas y horas sin descanso, sin fines de semana, sin festivos, alejados de nuestras familias, con medios muy limitados, sin conocimiento científico suficiente sobre la enfermedad, con decisiones que cambiaban cada poco tiempo, con un sistema sanitario colapsado… Fue un horrible sueño del que queríamos despertar a toda costa. Hemos llorado mucho y nos hemos sentido a veces muy solos y desprotegidos».

En sus palabras ha querido también defender la reputación de todos los que trabajan en este sector. “Por favor, no nos culpen a los trabajadores o a las residencias de lo ocurrido. No pongan en duda nuestra profesionalidad y nuestra dedicación. Quiero agradecer a los mayores y a sus familias, que han sido para nosotros un soporte fundamental, por darnos su paciencia y su confianza. Y también quiero agradecer a mis compañeros, que sé que estamos agotados por lo vivido y temerosos ante lo que podemos volver a vivir; pero sé con toda certeza que, como siempre, seguiremos al pie del cañón”.

David Bayona terminó sus palabras apelando a que las residencias de mayores no son hospitales y que su función no es curar sino cuidar, procurando que los mayores convivan, se relacionen, que compartan actividades. «En nuestro caso -afirmó- trabajamos precisamente para romper las distancias sociales, esas que ahora, paradójicamente, son tan necesarias«. Por eso quiso cerrar su discurso de esta forma: «Queremos que esto acabe cuanto antes. Queremos recuperar los abrazos, las tertulias, las partidas de cartas o parchís, las sesiones de bingo y las excursiones, las bulliciosas visitas de los nietos y nietas en nuestros centros. Queremos que las residencias vuelvan a ser esos lugares de vida que siempre hemos querido que sean, en definitiva un hogar para nuestros mayores«.

El evento también contó con la participación de Carmen Maeztu, consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra; Juan Ramón Corpas, presidente de la Asociación de Amigos de la Colegiata de Roncesvalles y del Consejo Navarro del Movimiento Europeo; y Rafael Sánchez-Ostiz, presidente de ANEA.

Consulta tu periódico Amavir

Blog Cuidar al Mayor

Visita nuestro Blog

Cuidar al Mayor

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
TikTok

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir, galardonada con uno de los Premios Bienestar y Calidad de Vida de La Razón, en la categoría de Mejor Atención Sociosanitaria

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir organiza su cuarta jornada: «Ética diaria. Pequeñas acciones que nos hacen grandes»

Noticias Amavir

Las residencias de Amavir en Cataluña apoyan a la Fundación Pasqual Maragall en la investigación sobre el Alzheimer

Noticias Amavir

La residencia El Balconcillo y la AECC de Guadalajara firman un convenio para facilitar acompañamiento a residentes con cáncer

Noticias Amavir

Un proyecto de Amavir Getafe, distinguido con la Bandera Verde de Ecoescuela del ayuntamiento del municipio

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad