Amavir Alcorcón (Madrid) pone en marcha un huerto de plantas aromáticas como herramienta terapéutica

Comparte esta noticia en

Amavir Alcorcón (Madrid) pone en marcha un huerto de plantas aromáticas como herramienta terapéutica

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Con este huerto, en el que se han plantado diez especies distintas de plantas aromáticas, se busca potenciar en los mayores la actividad física y la motricidad, la memoria, la sociabilidad y también la estimulación sensorial

La residencia para personas mayores Amavir Alcorcón, gestionada por Amavir y concertada con la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un innovador taller de huerto aromático.

La iniciativa ha surgido desde Animación Sociocultural de la residencia y, en su desarrollo, se trabajará en coordinación con Terapia Ocupacional y otros departamentos para aprovechar todas las posibilidades terapéuticas que ofrece este recurso.

Todo surgió durante los paseos programados que hacen los mayores de la residencia todos los martes por parques de Alcorcón y zonas limítrofes. En esas visitas, muchos mayores se detenían ante plantas aromáticas que les evocaban recuerdos del pasado, como plantas que utilizaban como condimento en sus guisos, especies que tenían en los huertos de sus casas, plantas con propiedades curativas que tomaban como remedio natural a determinadas enfermedades o dolencias…

La residencia decició así instalar en los jardines del centro un huerto con este tipo de flores aromáticas, para lo que se han instalado unas jardineras elevadas. El primer paso ha sido ir a comprar, con los propios mayores, las plantas y semillas, elaborar y pintar ellos mismos las macetas y proceder a su plantación. Las especies elegidas han sido albahaca, manzanilla, melisa, tomillo, perejil, orégano, hierbabuena, cebollino, eneldo y cilantro. En cada macetero se han instalado también unos carteles con información suministrada por los residentes acerca de las propiedades y usos que se solía dar a cada planta.

Con esta actividad se busca conseguir diversos objetivos. En primer lugar, que los mayores realicen actividad física y de motricidad fina así como fomentar su sociabilidad. Por otro lado, trabajar su memoria, evocando recuerdos acerca de esas plantas a lo largo de su vida. y, por último, potenciar también la estimulación sensorial, especialmente el olfato.

Este huerto aromático se une al huerto terapéutico que ya tiene la residencia desde hace unos años, en la que los mayores colaboran en la plantación, cuidado y recolección de los productos.

Consulta tu periódico Amavir

Blog Cuidar al Mayor

Visita nuestro Blog

Cuidar al Mayor

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Síguenos en las redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
TikTok

Pinterest

Snapchat

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

El Comité de Bioética de Amavir lanza el primer cuadernillo de su proyecto "Cultura ética en residencias de mayores"

Noticias Amavir

La alcaldesa de Ciudad Real visita la residencia Amavir para conocer a sus profesionales y primeros usuarios

Noticias Amavir

La directora general de Amavir participa en el foro “Empresarias que inspiran” del Ayuntamiento y la Cámara de Madrid

Noticias Amavir

Amavir presenta su Plan de Sucesión para la Detección del Talento Interno en el IV Congreso Dependencia y Sanidad

Noticias Amavir

El suplemento “A tu salud" de La Razón entrevista a la directora general de Amavir

Todo el cuidado al mayor en tu email

Suscríbete al newsletter de #cuidaralmayor y recibe todos los meses en tu mail los últimos artículos sobre el cuidado a las personas de la tercera edad