Estos galardones, entregados por la Asociación Española para la Iniciativa Joven, tratan de poner en valor proyectos educativos ejemplares.
El centro cultural Príncipe de Asturias, en el distrito de Ciudad Lineal, acogió recientemente la Gala de los Premios “Destacando”, organizada por la Asociación Española para la Iniciativa Joven, con el objetivo de impulsar y visibilizar proyectos educativos innovadores promovidos por centros escolares de toda España.
Durante la ceremonia, se rindió homenaje a proyectos ejemplares que fomentan la historia, el arte, el deporte, el medio ambiente, la igualdad, la integración social, la innovación y la solidaridad. Uno de los programas distinguidos fue el programa de belleza y autocuidado desarrollado en conjunto por el IES Barrio de Bilbao y la residencia Amavir Ciudad Lineal.
Este proyecto nació en enero de 2023 como una colaboración puntual, pero rápidamente se consolidó como una actividad con gran valor humano, educativo y terapéutico. Cada dos semanas, un grupo de 12 alumnos y alumnas del ciclo básico de peluquería y estética, acompañados por dos responsables del centro educativo, acuden a las instalaciones de Amavir Ciudad Lineal para realizar sesiones de peluquería, maquillaje, manicura y pedicura dirigidas a residentes y usuarios del centro de día.
Más allá de los tratamientos estéticos, el programa se ha convertido en un verdadero espacio de encuentro intergeneracional, donde jóvenes y mayores intercambian experiencias, afecto y aprendizajes. La actividad ha tenido una excelente acogida, mejorando el estado anímico, la autoestima y las relaciones sociales de los participantes. Incluso ha logrado implicar a personas habitualmente menos activas o interesadas en otras actividades del centro, demostrando el poder del cuidado personal como vía de inclusión social.
Desde el IES Barrio de Bilbao y Amavir Ciudad Lineal se celebra este reconocimiento como un reflejo del compromiso con la formación integral del alumnado y el bienestar emocional y social de las personas mayores. El éxito del programa confirma que la innovación educativa no solo transforma el aula, sino también la vida de quienes participan en ella.