Por su corto “El Guateque”, que le ha valido también al residente Antonio Hernández el premio al mejor actor en este certamen.
Este miércoles tuvo lugar el acto de entrega de los premios de la XVII edición de la Muestra de Cortometrajes “Mayores sin Reparo”, celebrada en el marco de la programación del XXV Festival Internacional de Cine de Lanzarote. La gala se desarrolló en el Teatro de Tías, con casi 200 personas asistentes, y estuvo presidida por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, con la presencia también del consejero de Bienestar Social e Inclusión del citado Cabildo, Marci Acuña.
El corto “El Guateque”, dirigido por Lauren Collins y rodado en la residencia Amavir Tías, obtuvo el premio del público, mientras que el corto “Las Churreras”, dirigido por Tomasi Doblecero y realizado por el Centro de Día “Flora Acoge”, recibió el galardón del jurado. En total, a esta muestra se presentaron nueve cortos de distintas residencias de mayores y centros de día de la isla. Además de Amavir Tías, también participaba Amavir Haría, con el corto “Vidas entre pisos”, dirigido por Lía y Ada González. Los nueve fueron proyectados durante la gala.
En el marco del certamen, se entregaron igualmente premios a la mejor actriz y al mejor actor, resultando galardonado en esta última categoría el residente de Amavir Tías, Antonio Hernández.
Para el consejero de Bienestar Social, “la implicación de las personas mayores en este proyecto demuestra que la creatividad no tiene edad y que la inclusión también se construye dando espacio a sus historias”.
ASÍ SE GESTÓ EL CORTO PREMIADO
La residencia Amavir Tías, junto al resto de centros de mayores de la isla, fueron convocados por la Consejería de Bienestar del Cabildo para animarles a presentar proyectos. A cada uno de los centros que decidió participar se les asignó un director, que en el caso de Tías fue Lauren Collins.
Lauren Collins nació en Irlanda en 1998. Con seis años se mudó a Lanzarote, donde comenzó a escribir y a producir música. Al mismo tiempo hacía sus propios vídeos y se desarrollaba, de forma autodidacta, en el ámbito audiovisual. Cursó el bachillerato artístico y se graduó en Gráfica Publicitaria. Tras trece años formándose, actualmente es videógrafa, editora y directora audiovisual. En 2018 ganó un premio MTV Breaks y tuvo su primer contacto con la cantante canaria Sofi de la Torre, para la que dirigió varios de sus videoclips. Posteriormente trabajó con artistas como Abhir Hathi y su director creativo, Javier Viera. En 2019 dirigió junto a Javier Viera el videoclip de Raíces, de Recycled J y Delaossa. Fue directora y editora también del videoclip de “Nana” de Quevedo.
La directora se reunió con los profesionales y residentes del centro para conocerles y tratar de perfilar entre todos cuál podía ser el tema del cortometraje, que giró en torno a un guateque clandestino por parte de los mayores de la residencia, todo en clave de humor. El rodaje se llevó a cabo en la propia residencia y en una discoteca cercana.
Aquí os dejamos el corto para que podáis disfrutar de él: