Buscar

Juegos y personas mayores, una nueva dimensión de la convivencia

Comparte esta noticia en

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Juegos y personas mayores, una nueva dimensión de la convivencia

Miguel Ángel Nadador, animador sociocultural de la residencia El Balconcillo (Guadalajara)

Hace tiempo descubrí el auténtico valor de jugar. Fue leyendo un manual de didáctica, referido a los niños. Hasta entonces, no había pensado ciertamente en ello. Tan solo contemplaba el hecho de que los más pequeños jugaran de una forma absolutamente natural. Me parecía instintivo y asumía que si ellos lo hacían era tan solo porque les resultaba divertido.

Sin embargo, la lectura de aquellas páginas me reveló una dimensión nueva y apasionante de la que extraje una idea: los juegos de niños empezaron a resultarme algo mucho más serio e importante de lo que parecían a simple vista.

Y así, poco a poco, fui descubriendo hasta qué punto el juego infantil resulta fundamental en el desarrollo cognitivo de un niño. Aprendí que, a través del juego, el menor ensaya una y otra vez el mundo de los mayores: prueba roles, contempla estrategias, perfila su propia personalidad, adivina e intuye la reacción de aquellos con los que interactúa. Y todo esto lo hace sin asumir los riegos que este tipo de probaturas tendrían en el mundo adulto.

Pero la vida me tenía reservado un descubrimiento apasionante. Unos años después, aprendí que el juego es fundamental en todas las etapas de nuestra existencia. En cierto modo, los procesos que se activan en esos juegos de infancia nos acompañan toda la vida. Podríamos decir que la inmensa mayoría de nuestras interacciones sociales son juegos “serios” o muy “serios”.

Y no solo eso: si la naturaleza ha fiado una importancia tan grande a los juegos de infancia, por qué descartar un recurso tan útil que parece inscrito a fuego en nuestros genes.

Por todo ello, he concluido que es absolutamente pertinente derribar el mito de que los mayores no jugamos. No se trata tan solo de reconocer la pertinencia del juego en todas las edades sino de apostar decididamente por ello como una herramienta terapéutica de primer orden. Jugamos para ser humanos, jugamos para mejorar nuestra condición humana.

Pero ¿qué se necesita para jugar en condiciones? Dos cosas: tiempo e iguales, otros humanos que a su vez tengan tiempo y un universo cultural y cognitivo semejante que haga viable el juego.

Y ¿qué tenemos en un centro de mayores como el nuestro? Es fundamental que nuestro centro se convierta en testimonio vivo de la importancia y utilidad del juego. Hay que desterrar la idea de que los adultos no jugamos y que si lo hacemos es porque padecemos cierta regresión lesiva hacia estadios infantiles de la vida. Un adulto sano juega y un adulto que no está sano, juega para estarlo.

Este artículo podría haber empezado así: “Dentro del programa de animación sociocultural en geriatría y gerontología, las sesiones de juego para personas mayores tienen una finalidad primordial y muy completa. Se trata de combinar ejercicio físico, estimulación cognitiva, cuidado de la salud mental, diversión y relaciones sociales satisfactorias. Todo ello aporta una gran calidad de vida en la vejez y convierte a los juegos para adultos mayores en una actividad terapéutica irremplazable”. Pero esto podéis leerlo en infinidad de manuales y páginas web.

He preferido narraros mi propia evolución personal en torno al concepto del juego: cómo abrí los ojos a una realidad nueva, cómo pasé de considerarme demasiado mayor para jugar a recordarme cada día que tengo que encontrar más tiempo para el juego. E intentar además que esta actitud vital me acompañe a mí, y a los que importan, toda la vida.

Consulta tu periódico Amavir

Encuentra tu residencia o centro de día más cercano

Descubre los beneficios de las estancias temporales en residencias para mayores

Infórmate sobre el programa de respiro familiar en las residencias de mayores Amavir. Estancias temporales con la mejor atención integral para garantizar el descanso de los mayores y sus familias.

Etiquetas del artículo:

Síguenos en las redes sociales

Actualidad Amavir

Quiero ver

Noticias Amavir

Amavir colabora en la exposición artística "Arte frente al olvido" en homenaje a las personas con Alzheimer

Noticias Amavir

Amavir participa en la primera "Jornada Profesional de Recursos Humanos en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor"

Noticias Amavir

La consejera de Inclusión Social de la Junta de Andalucía y el alcalde de Jaén inauguran la residencia de mayores Amavir Jaén

Noticias Amavir

El director de operaciones de Amavir expone el modelo asistencial de la compañía «Guiados por Ti» en el Senior Care Summit

Noticias Amavir

Amavir acoge la presentación del proyecto "Memoria del mañana", puesto en marcha por el Cabildo de Lanzarote, la Fundación Juan Brito y la Fundación La Caixa

Noticias Amavir

Amavir se suma a la alianza empresarial "Terceros en edad, primeros en reciclar" de Ecoembes

Noticias Amavir

La nueva residencia de mayores Amavir Vicálvaro (Madrid) abre sus puertas el próximo 25 de febrero

Noticias Amavir

Jesús Vidal y Mar Romera hablarán sobre superación profesional y personal en la VI Jornada Amavir de Barcelona

Noticias Amavir

Amavir recibe el Premio Comunidad de Madrid de La Razón a la empresa líder en atención a personas mayores y dependientes

Noticias Amavir

Amavir colabora un año más con la Alianza Mundial para la Vacunación Infantil (GAVI)

Noticias Amavir

Nuestra compañera Gema Porras Peraleda, de Amavir Arganzuela, premiada por el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Madrid

Noticias Amavir

La directora general de Amavir, Lourdes Rivera, nueva presidenta de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE)

Noticias Amavir

La Consejera de Asuntos Sociales de Madrid visita Amavir Villaverde para conocer los sistemas de estimulación sensorial implantados por la compañía

Noticias Amavir

Amavir Humanes y Amavir Alcorcón ganan el primer y tercer premio en el concurso de belenes de la Comunidad de Madrid

Noticias Amavir

Amavir entrega sus primeros premios anuales para reconocer el trabajo de las residencias de la compañía

Noticias Amavir

El personal de las oficinas centrales se traslada a las residencias para celebrar el III Día del Voluntariado Amavir

Noticias Amavir

Amavir consigue cinco de los diez premios convocados por el Grupo Maisons de Famille

Noticias Amavir

Residentes de Amavir Puente de Vallecas (Madrid) inauguran con una emotiva coreografía el 18º Congreso de la Fundación "Lo que de verdad importa"

Noticias Amavir

Nuestra compañera Marta Gómez recoge, en representación de todos los trabajadores y trabajadoras del sector, el Premio Senda al profesional del año

Noticias Amavir

Las residencias de mayores Amavir se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Noticias Amavir

Nuestra compañera Resurrección Iriarte, animadora de Amavir Mutilva (Navarra), premiada por la Fundación Profesionales Solidarios

Noticias Amavir

Amavir aborda la importancia del bienestar emocional en una jornada sobre salud mental en la tercera edad

Toda la información de Amavir en tu mail

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todos los meses en tu correo electrónico las noticias más destacadas de Amavir.