Residencia geriátrica en Alcorcón (Madrid), muy cerca de otros municipios como Leganés, Móstoles, Getafe o Villaviciosa de Odón.
La residencia Amavir Alcorcón ofrece una amplia gama de servicios para que las personas mayores y sus familias encuentren todas las comodidades y atenciones que precisan en función de las necesidades de cada usuario.
C/ Gabriela Mistral 4 C.P.: 28922 Alcorcón Tel: 915 127 200 | Fax: 916 448 322
La residencia, con distintas unidades de convivencia, ofrece un ambiente cálido y acogedor en el que sentirse como en casa.
Contamos con un amplio equipo de profesionales, con experiencia y vocación hacia el cuidado de los mayores.
Ofrecemos una atención integral y personalizada, adaptándonos a las necesidades de cada persona mayor.
Trabajamos en estrecho contacto con las familias, al entender que son parte fundamental del proceso asistencial.
La residencia de mayores Amavir Alcorcón en Madrid ha sido diseñada hasta el último detalle para facilitar la vida cotidiana a los residentes, con amplios jardines y espacios luminosos, mobiliario ergonómico y unas cuidadas instalaciones, en las que ofrecer a las personas mayores y sus familias una atención de la máxima calidad.
La residencia se estructura en distintas plantas, cada una de ellas con comedor propio, sala de estar y baño geriátrico. En la práctica, estas unidades de convivencia son como pequeñas residencias, en las que viven personas de similares características según su grado de dependencia y deterioro cognitivo, una de ellas específica para personas con alteraciones de conducta y riesgo de desorientación. Este modelo permite ofrecer al usuario el máximo confort y una atención más personalizada y adaptada a sus necesidades específicas.
Las habitaciones, individuales o dobles, con baño completo y adaptado, se pueden decorar al gusto del usuario, si éste así lo desea, y cuentan con un completo equipamiento: camas articuladas eléctricas, prácticos armarios, teléfono, toma de televisión y pulsadores de alarma tanto en la habitación como en el baño.
La residencia cuenta con un amplio equipo de profesionales de distintos ámbitos, personas cualificadas y con vocación hacia el cuidado de las personas mayores.
Amavir Alcorcón, inaugurada el 1 de septiembre de 2005, cuenta con 180 plazas residenciales, 40 de centro de día y dispone de plazas concertadas con la Comunidad de Madrid.
Por carretera, se puede acceder a la residencia a través de la M-40, dirección A-V, salida 14. También se puede emplear el transporte público, a través de las líneas 516, 514 y 520 de autobús, la línea C5 Móstoles/El Soto de tren de cercanías, parando en la estación Las Retamas, o la línea de metro 10 (estación Puerta del Sur).
En esta pestaña le ofrecemos información sobre la Ley de Dependencia y los trámites que hay que llevar a cabo para pedir ayudas o prestaciones recogidas en esta ley. Desde la residencia, nuestro Departamento de Trabajo Social podrá asesorarle y ayudarle en estos trámites.
¿Qué es la Ley de Dependencia?
¿Quién puede acceder a ella? Españoles y personas extranjeras que viven legalmente en España y lo hayan hecho durante 5 años, 2 de ellos inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud (a excepción de los emigrantes retornados).
¿Qué se necesita presentar para acceder?
¿Dónde se solicita?
Trámite/recorrido
Tipos de recursos/prestaciones
Tipos de Plazas Públicas en la Comunidad de Madrid según la financiación:
Esta usuaria, de 81 años, personaliza en un día tan importante a todos los mayores y profesionales de los centros de la compañía, que irán recibiendo su vacuna a partir de hoy
Con 456 votos, se ha impuesto a Amavir Usera (Madrid) y Amavir El Encinar del Rey (Valladolid)
Esta iniciativa, promovida desde la Asociación Benéfico Geriátrica (ABG), se propone repartir 1.500 regalos a personas mayores que se encuentran hospitalizadas durante estas fechas
Desinfección continua en zonas comunes y habitaciones
Plan de actividades y rutinas diarias del residente (Programa especial "Vida activa")
Unidad de prevención y seguimiento para los nuevos ingresos
Mapa del centro en función de resultados de pruebas diagnósticas
Plan individual de adaptación para cada nuevo ingreso
Taller formativo sobre el uso de las medidas de seguridad
Intensificación de la seguridad con todas las medidas necesarias para la protección de los mayores (Uso de mascarilla y equipos de protección individual, gel hidroalcohólico, toma de constantes y temperatura, distancia social e higiene...)
Mantenimiento de comunicación fluida con familias y amigos (a través de llamadas, videoconferencias y visitas programadas con todas las medidas de seguridad).lico, toma de constantes y temperatura, distancia social e higiene...)