La residencia de mayores Amavir Teià, situada en el municipio del mismo nombre en la provincia de Barcelona, ha sido diseñada hasta el último detalle para facilitar la vida cotidiana a los residentes, con amplios jardines y espacios luminosos, mobiliario ergonómico y unas cuidadas instalaciones, en las que ofrecer a las personas mayores y sus familias una atención de la máxima calidad.
La residencia se estructura en distintas unidades de convivencia, cada una de ellas con comedor propio, sala de estar y baño geriátrico. En la práctica, estas unidades son como pequeñas residencias, en las que viven personas de similares características según su grado de dependencia y deterioro cognitivo, una de ellas específica para personas con alteraciones de conducta y riesgo de desorientación. Este modelo permite ofrecer al usuario el máximo confort y una atención más personalizada y adaptada a sus necesidades específicas.
Las habitaciones, individuales o dobles, con baño completo y adaptado, se pueden decorar al gusto del usuario, si éste así lo desea, y cuentan con un completo equipamiento: camas articuladas eléctricas, prácticos armarios con cerradura, teléfono, toma de televisión y pulsadores de alarma tanto en la habitación como en el baño.
La residencia cuenta con un amplio equipo de profesionales de distintos ámbitos, personas cualificadas y con vocación hacia el cuidado de las personas mayores.
La residencia Amavir Teià, inaugurada el 30 de mayo de 2005, cuenta con 180 plazas residenciales y 35 de centro de día y dispone de plazas concertadas con la Generalitat de Catalunya.
- La residencia de mayores Amavir Teià en Barcelona dispone de estancias permanentes y estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia y rehabilitación)
- Servicio médico
- Servicio de enfermería
- Atención directa
- Psicología
- Trabajo Social
- Terapia Ocupacional
- Fisioterapia y rehabilitación
- Podología
- Terapias alternativas (terapias con animales, intercambios intergeneracionales, estimulación sensorial, musicoterapia, laborterapia, talleres de cocina, huertos terapéuticos...)
- Limpieza
- Lavandería
- Servicio de comidas (con menús adaptados y doble menú)
- Recepción
- Mantenimiento
- Transporte adaptado para centro de día
- Animación sociocultural en el centro (fiestas, actuaciones musicales, teatro, cine, concursos...)
- Animación sociocultural en el exterior (excursiones, visitas...)
- Voluntariado
- Peluquería
- Servicio de cafetería
- Aparcamiento
- Servicio religioso
- Climatización
- Wifi en zonas comunes
- Centro de día
- La residencia de ancianos Amavir Teià en Barcelona cuenta con 9.500 metros cuadrados construidos, distribuidos en tres plantas, y 1.900 metros cuadrados de jardín, todo ello en parcela cerrada con accesos controlados.
- 90 habitaciones individuales y 45 habitaciones dobles, que se pueden decorar a gusto del residente.
- Todas las habitaciones cuentan con baño geriátrico con suelo antideslizante y mobiliario adaptado, teléfono, toma de televisión y pulsadores de alarma tanto en la habitación como en el baño.
- Gimnasio y sala de rehabilitación.
- Biblioteca y sala de lectura (con prensa diaria).
- Aula de formación.
- Capilla.
- Peluquería.
- Podología.
- Cocina.
- Cafetería.
- Zona de juegos infantiles.
- Salón de actos.
- Salas de terapia.
- Salas de visitas.
- Consultorio médico y sala de curas.
- Tomas de oxígeno medicalizado.
- Aparcamiento para visitantes.
Amavir Teià se encuentra a unos 20 kilómetros de Barcelona. Para llegar en coche, coja la autopista C-31. Salga en la salida 6 (Montgat-Tiana) y continúe por la N-II durante unos 4 kilómetros, hasta El Masnou. Gire a la izquierda en dirección a Teià y coja la avenida President Kennedy hasta llegar al número 74. La estación de tren de El Masnou está situada a unos 1.000 metros del centro. En autobús, la línea C15 llega hasta la residencia (pasa cada hora de lunes a viernes).
En esta pestaña le ofrecemos información sobre la Ley de Dependencia y los trámites que hay que llevar a cabo para pedir ayudas o prestaciones recogidas en esta ley. Desde la residencia, nuestro Departamento de Trabajo Social podrá asesorarle y ayudarle en estos trámites.
¿Qué es la Ley de Dependencia?
- La Ley de Dependencia tiene por objeto regular las condiciones básicas que garanticen la igualdad en el ejercicio del derecho subjetivo de ciudadanía a la promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, en los términos establecidos en las leyes, mediante la creación de un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, con la colaboración y participación de todas las Administraciones Públicas y la garantía por la Administración General del Estado de un contenido mínimo común de derechos para todos los ciudadanos en cualquier parte del territorio del Estado español.
- La Dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que por razones de edad, enfermedad o discapacidad precisan de la ayuda de otra persona para poder realizar las actividades básicas de la vida diaria.
- Tipos y Grados de Dependencia: Grado I (Dependencia Moderada), Grado II (Dependencia Severa) y Grado III (Gran Dependencia).
¿Quién puede acceder a ella? Cualquier persona en situación de dependencia que resida en territorio español y lo haya hecho durante mínimo cinco años. Dos de los cinco años de residencia en territorio español deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
¿Qué se necesita presentar para acceder?
- Formulario de Ley de Dependencia
- Original y fotocopia del DNI/NIF o NIE de la persona, que deberá estar vigente.
- Acreditación de la representación legal por la que se actúa, si es el caso de una persona incapacitada judicialmente, así como la fotocopia de la resolución judicial.
- Volante de empadronamiento histórico que justifique cinco años de residencia en territorio español, de los cuales dos años deben ser inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Informe de salud original con menos de dos años de antigüedad, donde consten los diagnósticos vinculados con la dependencia.
- Es conveniente que la persona solicitante presente, junto con el formulario de solicitud, la declaración responsable con los datos para calcular su capacidad económica.
¿Dónde se solicita?
- Servicios Sociales del Ayuntamiento donde esté empadronado el solicitante.
- Dirección General de Protección Social.
- Departamento de Asuntos Sociales y Familias.
- Oficinas de Atención Ciudadana del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias.
- Oficinas de Registros de entrada y salida de documentos de la Generalitat de Cataluña.
Trámite/recorrido
- Solicitud: las solicitudes se derivan a los Servicios de Valoración de la Dependencia (SEVAD).
- Valoración: para iniciar la valoración, un profesional de estos servicios se pondrá en contacto telefónico con la persona solicitante para acordar día y hora para realizar una visita en el domicilio o en el centro donde reside.
- Resolución y Notificación: en la que se determinará el grado de dependencia y los servicios o las prestaciones económicas que corresponden a la persona solicitante. Se envía la notificación por escrito al domicilio del usuario.
- Revisión del grado de dependencia o Recurso de Alzada: si fuera necesario o no estuviera de acuerdo con la Resolución.
- Programa Individual de Atención (PIA): en el que se establecerán los servicios y/o prestaciones más adecuados a recibir según la situación.
Tipos de servicios/prestaciones
- Servicios: los servicios que se mencionan a continuación pueden ser de carácter público (según el grado de dependencia y el tipo de ayuda que necesite cada usuario, así como su capacidad económica y otros aspectos sociales), de carácter concertado (en este caso la administración determina la cuantía que aportará el usuario) o de carácter privado (corriendo completamente a cuenta del usuario).
- Prevención de la situación de dependencia
- Teleasistencia
- Ayuda a Domicilio
- Centro de Día/ Centro de Noche
- Atención Residencial
- Prestación Económica Vinculada al Servicio (PEV): ayuda económica percibida exclusivamente para aquellos usuarios dados de alta en un centro residencial o centro de día privado y acreditado por la Generalitat de Cataluña.
- Prestación Económica para la asistencia personal: prestación de carácter personal cuya finalidad es la promoción de la autonomía de las personas en situación de dependencia, para contribuir a la contratación de una asistencia personal que facilite el acceso a la educación y/o al trabajo y favorezca una vida más autónoma.
- Prestación Económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales: prestación personal, de carácter excepcional, que tiene como finalidad contribuir a los gastos derivados de la atención a la persona en situación de dependencia en su domicilio.