Promovido desde la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos, ha permitido a los mayores del centro convivir con los alumnos y alumnas del IES Lázaro Carreter
Se trata del corto "María", escrito por Ana Campillo, que se centra en la evolución del Alzheimer en base a la experiencia que ella ha vivido con su abuela, María Cruz Tena, residente de Amavir Humanes (Madrid)
Las dos entidades colaborarán en proyectos de intervención e investigación sobre esta enfermedad y sumarán esfuerzos para establecer actuaciones conjuntas
Además, ambas entidades colaborarán en acciones formativas y de sensibilización social, campañas solidarias y proyectos sociales
Ambas entidades colaborarán en proyectos educativos y de investigación, con especial atención también a la cooperación en cuestiones relacionadas con bioética asistencial
Bajo el título "Estrategias de comunicación ante el sufrimiento", los ponentes fueron el psicólogo clínico Juan Pedro Arbizu y el sociólogo y psicólogo Eduardo Jáuregui
Se está desarrollando en la residencia madrileña de El Encinar (Leganés) y el objetivo es fomentar el encuentro entre los mayores del centro y jóvenes con discapacidad
Profesionales de Amavir Alcalá han sido incluidos en los grupos de trabajo que ha constituido el consistorio para empezar a diseñar programas y medidas que favorezcan a las personas mayores del municipio
Desinfección continua en zonas comunes y habitaciones
Plan de actividades y rutinas diarias del residente (Programa especial "Vida activa")
Unidad de prevención y seguimiento para los nuevos ingresos
Mapa del centro en función de resultados de pruebas diagnósticas
Plan individual de adaptación para cada nuevo ingreso
Taller formativo sobre el uso de las medidas de seguridad
Intensificación de la seguridad con todas las medidas necesarias para la protección de los mayores (Uso de mascarilla y equipos de protección individual, gel hidroalcohólico, toma de constantes y temperatura, distancia social e higiene...)
Mantenimiento de comunicación fluida con familias y amigos (a través de llamadas, videoconferencias y visitas programadas con todas las medidas de seguridad).lico, toma de constantes y temperatura, distancia social e higiene...)